La Fiscalía española tramita una petición del Gobierno de Argelia para repatriar a siete adolescentes que en septiembre llegaron en un barco de recreo a Ibiza alardeando en redes sociales de su huida, una solicitud excepcional dado que Baleares tutela a otros 298 menores del país magrebí a quienes nadie reclama.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes tras entrevistarse en Argel con su homólogo del país norteafricano, Said Sayoud, que la Fiscalía tramita el expediente sobre la devolución de los siete menores, de entre 14 y 17 años, «cuyos padres han solicitado el ejercicio de la patria potestad».
Sayoud incidió en que toda la información precisa está en manos de las autoridades españolas y expresó su deseo de una pronta respuesta a su petición.
Fuentes de la Fiscalía han confirmado a EFE que el expediente de repatriación se está tramitando, aunque no han facilitado detalles sobre el estado del procedimiento.
Los siete adolescentes llegaron en una lancha con motor fueraborda el 3 de septiembre por la tarde a la Platja d’en Bossa de la ciudad de Ibiza, donde la Policía Local los puso a disposición de la Policía Nacional, competente en materia de inmigración irregular.

Ellos mismos difundieron en redes sociales vídeos de su aproximación a la isla española en la que se mostraban exultantes, imágenes que se difundieron en su país y recogieron medios españoles.
También se hicieron eco de la denuncia de robo del supuesto propietario del barco, reforzada con una fotografía difundida por el Ayuntamiento de Ibiza en la que se veía un cúter junto al cableado manipulado del sistema de control y arranque de la embarcación. Sin embargo, un portavoz de la Fiscalía española ha precisado que no hay constancia de que los chicos robaran la embarcación.
Llamó también la atención sobre el caso el hecho de que los menores llegaran a la costa ibicenca desde Argelia sin la compañía de ningún adulto, puesto que los niños y adolescentes inmigrantes que arriban en patera a Baleares hacen la travesía en compañía de adultos, sean sus familiares o no.
El Consell de Ibiza, competente en la tutela de menores, tiene a su cargo actualmente a 77 menores migrantes no acompañados naturales de Argelia, incluidos los siete reclamados ahora desde su país.
Fuentes de la institución insular han asegurado que sus responsables han pedido «formalmente» a la Delegación del Gobierno en Baleares que tramiten la repatriación de los otros 70 chicos argelinos.
En Mallorca, de acuerdo con los datos facilitados por el Consell Insular y el Govern balear, hay en la actualidad 133 menores argelinos acogidos; el Consell de Formentera tutela a 93, y el de Menorca, a 2.
Según las mismas fuentes, en los últimos tres años, periodo en que la inmigración irregular desde Argelia a Baleares casi se ha triplicado, solo se han llevado a cabo dos repatriaciones de menores a Argelia: una en Mallorca y otra en Formentera.
Cuatro de cada diez de los 718 menores inmigrantes no acompañados acogidos por los consells insulars, los competentes en materia de tutela de niños y adolescentes, son argelinos.
Tanto las instituciones insulares como el Govern rechazan el traslado a Baleares de menores inmigrantes de Canarias porque los servicios de asistencia propios ya están saturados, con una sobreocupación del 1.000 % respecto a las plazas específicas, aseguran.
Baleares ha recibido en lo que va de año a 6.196 inmigrantes llegados en patera desde Argelia, lo que representa un aumento interanual en torno al 75 %, mientras que en el mismo periodo se ha producido en la península y Canarias un descenso del 50 % en comparación con 2024.
EFE /Redacción






