La gestión de la salud pública de Ibiza y Formentera atraviesa una nueva etapa de tensión interna tras las dimisiones anunciadas a finales de septiembre por la directora médica, Sausan Sayed, y el subdirector del Área Quirúrgica, Manuel Deiros. Ambos continúan por ahora en sus puestos, a la espera de relevo oficial, pero su decisión de dimitir ha destapado un profundo malestar entre los responsables de numerosos servicios hospitalarios.
Así, según ha podido comprobar Noudiari, un total de 22 jefes y coordinadores de servicios del Área de Salud de Ibiza y Formentera (ASEF) han firmado y enviado un escrito oficial dirigido a la presidenta del Govern balear, la consellera de Salut, el director general del IbSalut y el director asistencial, en el que expresan su “preocupación y sincero apoyo” a los dos cargos dimisionarios y advierten de una situación de crisis en el Área de Salud, que enfocan hacia la directiva, encabezada por el gerente Enrique Garcerán.
“Una pérdida inestimable” y un liderazgo “ganado, no impuesto”
Fuentes de Noudiari explican a este medio que los firmantes describen la renuncia de Sayed y Deiros como “una pérdida inestimable” para el funcionamiento del Área y subrayan que su labor durante los últimos dos años ha sido “admirable”, destacando su “dedicación, sentido común, paciencia y capacidad para resolver conflictos enquistados desde hace años”.
Los jefes y coordinadores consideran que ambos han actuado como “un bálsamo” en la gestión interna, “aportando calma y comprensión cuando otras voces apostaban por la imposición, la intransigencia y la falta de empatía”.

De sus palabras se deduce que el Área de Salud arrastra problemas de consenso interno y que no ha habido diálogo fluido con la cúpula de la directiva. Dicen de Sayed y Deiros que “su liderazgo se ha ganado, no se ha impuesto”, afirma el texto, en una clara alusión al contraste con la actitud que denuncian dentro del equipo directivo encabezado por Garcerán.
Petición de análisis y soluciones
El escrito reclama que se analicen a fondo las causas que han llevado a esta situación, que califican de “distanciamiento entre los miembros del equipo directivo”, y que se adopten medidas para resolver el conflicto.
“Cuando dos trabajadores entregados, válidos y dedicados, presentan una dimisión conjunta por conflictos internos, debe prestarse especial atención a dichos conflictos, no menospreciarlos ni banalizarlos”, señalan los firmantes.
Asimismo, los responsables de servicio piden que se busque “una solución que no implique la salida de los actuales subdirector quirúrgico y directora médica”, al tiempo que trasladan su agradecimiento y respaldo a ambos.
Amplio respaldo profesional
El apoyo a los dos directivos proviene de 22 áreas clínicas claves del Hospital Can Misses: Neumología, Nefrología, Neurología, Digestivo, Anatomía Patológica, Cirugía Vascular, Radiología, Otorrinolaringología, Reumatología, Traumatología, Ginecología, Farmacia, Endocrinología, Hospitalización a Domicilio, Cirugía Plástica, Medicina Interna, Dermatología, Laboratorio, Psiquiatría, Hematología, Oncología y Cardiología.
Una gestión bajo presión
Las dimisiones de Sayed y Deiros se suman a la ya presentada meses atrás por la anterior directora de Enfermería, Ana María Ribas Ahumada, lo que supone tres salidas en la cúpula directiva del Área en la actual legislatura.
Mientras tanto, el clima interno sigue enrarecido. El mensaje de los 22 responsables de servicio refleja un malestar creciente y una llamada directa a las autoridades del Govern y sanitarias para que intervengan y reconduzcan la situación antes de que se agrave la crisis de gestión en la sanidad pública pitiusa.







Vaya sorpresa; ahora resulta que el estilo autoritario no funciona.
cuando el rio suena…. això diuen ..Garceranr, te cau gros és carreg, llàstima d’en Nacho que està a Mallorca…