El Ayuntamiento de Ibiza ha dado un nuevo paso adelante en el marco del plan ‘Eivissa, una ciutat per viure-hi’ con la aprobación por unanimidad en el Pleno de la cesión de dos terrenos municipales al Instituto Balear de la Vivienda (IBAVI), ubicados en las calles de Sant Francesc de ses Salines, 15, y de Canàries, 16, donde se proyecta la construcción de más de 200 viviendas protegidas en régimen de alquiler con precios máximos fijados. Estas promociones se integrarán en la iniciativa ‘Construir para alquilar’, impulsada por la Conselleria de Vivienda del Govern balear.
Las bases del procedimiento darán prioridad a las personas empadronadas en el municipio de Ibiza que acrediten una residencia continuada y efectiva de al menos diez años, y reservarán un 25% de las viviendas a menores de 35 años. Además, los pliegos contemplan que el Ayuntamiento reciba gratuitamente el uso de los locales en planta baja que se construyan en ambas promociones, que se incorporarán al patrimonio municipal y se destinarán a equipamientos o servicios de interés público.
En materia de limpieza y recogida de residuos, el Pleno tiene previsto aprobar inicialmente la modificación número 9 del contrato de gestión del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos, su transporte al vertedero y la limpieza viaria y de playas, adjudicado a la empresa Valoriza Servicios Ambientales S.A.
El cuarto teniente de alcalde y concejal de Gestión Ambiental y Limpieza, Jordi Grivé, ha explicado que esta modificación tiene como objetivo mejorar y ampliar las operaciones de limpieza en el municipio. Entre las medidas previstas figuran la incorporación de tres nuevas máquinas de limpieza con agua a presión, el alquiler de dos vehículos recolectores, el incremento del servicio de barrido manual, la ampliación del horario de la Brigada de Atención Inmediata (BAI) por las tardes y la incorporación de un capataz adicional.
Esta mejora supone un incremento anual de 836.100,90 euros (IVA excluido), equivalente a un 6,57% de aumento sobre el precio del contrato en su noveno año de vigencia, manteniéndose dentro del límite del 20% establecido en el pliego de cláusulas administrativas.
El Pleno también ha aprobado inicialmente la desafectación de dos parcelas municipales situadas en los carrers de Jondal y d’Aubarca, con el fin de destinarlas a la construcción de nuevos equipamientos educativos.
En concreto, la parcela de la calle Jondal, s/n se destinará al nuevo Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Ibiza, mientras que la de la d’Aubarca, s/n, acogerá un nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES).
La segunda teniente de alcalde y concejala de Educación, Catiana Fuster, ha subrayado que con estas actuaciones el Ayuntamiento de Ibiza pone suelo a disposición del Govern balear para impulsar nuevas infraestructuras educativas que amplíen la oferta formativa y mejoren la calidad de la enseñanza en el municipio.
El acuerdo se someterá a información pública durante un mes, periodo en el que podrán presentarse alegaciones. También en materia educativa, el Pleno ha aprobado el convenio de colaboración plurianual con el IES Sa Colomina.
Por otro lado, el Pleno ha aprobado el Plan de Emergencias Municipal de Ibiza (PEMU) 2026-2029, presentado ayer por el alcalde Rafael Triguero, que actualiza los protocolos de actuación ante posibles situaciones de riesgo o emergencia y refuerza la coordinación entre los servicios municipales, los cuerpos de seguridad y los equipos de emergencia.
El objetivo del nuevo plan es mejorar la capacidad de respuesta del municipio y garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía.
En cuanto a las mociones debatidas, los resultados fueron los siguientes:
- A favor de la moción del Grupo Municipal Socialista para habilitar una línea de ayudas a los titulares de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios afectados por los fenómenos meteorológicos extremos de septiembre y octubre.
- En contra de la moción socialista relativa a la construcción del tanque de tormentas de Can Misses.
- A favor (excepto el punto 7) de la moción socialista con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, para reforzar el compromiso del Govern balear con la detección, tratamiento y atención de esta enfermedad.
- En contra de la moción socialista para declarar Ibiza como zona de mercado residencial tensionado.
- A favor de la moción del grupo Vox para la construcción de un recinto deportivo al aire libre en el barrio de Can Misses.
- A favor de la moción de Unidas Podemos sobre la subvención para el cambio de canalizaciones en comunidades del municipio.






