Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«Las ‘explosiones’ de mosquito tigre serán cada vez más habituales en Ibiza y los ciudadanos tienen un papel clave para evitarlas»

Por Laura Ferrer
1 noviembre 2025
en Local
0
Mosquito tigre (aedes albopictus) en plena acción. Imagen del uropean Centre for Disease Prevention and Control

Mosquito tigre (aedes albopictus) en plena acción. Imagen del uropean Centre for Disease Prevention and Control

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Sequía prolongada, irrupción de episodios de lluvia muy fuertes y temperaturas más elevadas de lo habitual. Ibiza se enfrenta a una nueva realidad climática, a una evidente «tropicalización», que traerá consigo también más presencia de mosquitos, especialmente del mosquito tigre (Aedes albopictus), que disfruta especialmente de estas condiciones para reproducirse. Lo estamos comprobando estos días: tras la DANA y con temperaturas de hasta 30 grados en octubre, los mosquitos son una pesadilla de día y de noche.

Su presencia, asociada al verano y a la hora crepuscular, se tornará en mucho más habitual y durante todas las horas del día. Así lo advierte Miguel Ángel Miranda Chueca, catedrático de Zoología de la Universitat de les Illes Balears (UIB) e investigador del Instituto INAGEA, que asegura que “estas proliferaciones van a ser habituales” por la combinación de lluvias torrenciales y temperaturas suaves que caracterizan los otoños mediterráneos actuales.

“Nos tenemos que acostumbrar a estar alerta. Pero, si no queremos mosquitos, no solo tenemos que lamentarnos: tenemos que hacer algo que está en nuestra mano y es eliminar los puntos de cría en nuestras propiedades”, recalca Miranda.

Lluvias torrenciales, temperaturas suaves… y mosquitos

El experto explica que los mosquitos completan su ciclo de huevo a adulto en solo 10-12 días cuando se dan temperaturas suaves y abundante agua. “Un otoño lluvioso como el actual y sin frío es un escenario perfecto para las explosiones demográficas de mosquitos”, señala.

Las lluvias de la última DANA han generado una gran cantidad de charcos, agua estancada en macetas vacías, cubos o canaletas llenas de agua donde las larvas prosperan.


Desde el Consell d’Eivissa, tras la DANA, se ha puesto en marcha un dispositivo especial de control biológico en zonas húmedas como el Parc Natural de ses Salines y el Prat de ses Monges, aplicando Bacillus thuringiensis, una bacteria natural que elimina larvas sin afectar a otros organismos. Lo hacen incluso con drones. Pero la responsabilidad no es solo de las administraciones públicas sino de todas las ciudadanas y ciudadanos.

Cementerios y segundas residencias son el «paraíso» de los mosquitos

El catedrático insiste en que las autoridades actúan en el espacio público, pero la mayor parte del problema se origina en propiedades privadas. “Cada uno tiene que hacer su parte”, dice.

Así, alerta de que un foco de cría de mosquitos son las segundas residencias de Ibiza, a menudo desocupadas durante meses, donde se crean charcos y acumulaciones de agua en piscinas vacías o jardineras. También los cementerios, donde los jarrones con agua son “lugares predilectos de cría” del mosquito tigre. En vísperas del Día de Todos los Santos, aconseja sustituir el agua por esponjas húmedas o flores secas para evitar que los mosquitos aprovechen estos espacios.

Mapa que muestra la extensión de la invasión del mosquito tigre en Europa. Hay que recordar que es su origen está en el sudeste asiático y que es una especie transmisora de enfermedades. Fuente uropean Centre for Disease Prevention and Control

Pero no hay que ser tan rebuscados: en nuestras casas, una simple maceta o un cubo abandonado; una terraza con una zona donde se acumula el agua, un pozo que ya no se usa o un jarrón abandonado en un rincón del jardín es más que suficiente para convertirse en un nido perfecto. Y no olvidemos la ‘basuraleza’: latas y recipientes tirados en cualquier esquina acumulan agua de lluvia y son auténticos criaderos de mosquitos.

Puntos de reporte de presencia de mosquito tigre en la ciudad de Ibiza en el mapa interactivo que se puede consultar en la app o web de Mosquito Alert.

Y es que no estamos hablando solo de molestas picaduras o despertares en mitad de la noche por zumbidos al lado de la oreja: no hay que olvidar que Ibiza ya ha experimentado los primeros casos de dengue autóctono de Baleares, donde mosquitos tigre locales transmitieron el virus a turistas que no habían viajado a zonas endémicas. “Cuantos más mosquitos hay, más probabilidad hay de transmisión”, advierte el investigador.

El papel del cambio climático

Miranda subraya que estas situaciones responden a una tendencia clara: “El clima de Baleares se está tropicalizando. Lloverá menos, pero cuando lo haga será de forma más intensa y puntual. Y eso favorece la proliferación de mosquitos y la transmisión de enfermedades”.

Otro experto, Ángel Rivera, Meteorólogo en el INM-AEMET y la persona que acuñó el término DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) lo explicaba así esta semana en Televisión Española, al hilo de la DANA de Valencia del 29 de octubre de 2024:

¿Qué se puede cambiar para evitar desastres como el de hace un año?

Nos contesta @angel_rivera8, meteorólogo, portavoz durante años de AEMET e inventor del término "DANA": "Educar para el riesgo es fundamental".#AniversarioDANArtve
▶https://t.co/w5yKelrTzC pic.twitter.com/JaP7uzycar

— Telediarios de TVE (@telediario_tve) October 29, 2025

“Esto no va a desaparecer. Frente a ciertos discursos, tenemos que asumir esta realidad que nos está tocando vivir con una actitud proactiva y vigilancia permanente. Igual que ya no fumamos en espacios públicos, igual que reciclamos o cuidamos el medio ambiente, hay que contribuir a que no proliferen estos focos de cría de mosquitos en nuestras casas, fincas, etc”, concluye Miranda Chueca.

Mapa interactivo que permite observar la presencia de mosquitos tigre, común y otras especies en este enlace.

Tags: Ibizamosquito tigremosquitos
Noticia anterior

Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

Siguiente noticia

El Halloween más animado toma las calles de Vara de Rey y Plaza del Parque

RelacionadoNoticias

El nuevo velatorio de Pompas Fúnebres Ibiza está ubicado en el Polígono de Es Gorg. Fotos Noudiari.es

Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg

1 noviembre 2025
Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

1 noviembre 2025
Fachada del Hospital Residencia de Cas Serres. / Noudiari

El Consell niega una situación insostenible en la residencia de Cas Serres y asegura que la gestión y la asistencia están garantizadas

31 octubre 2025
Imagen de archivo del personal de la residencia asistida de Cas Serres.

Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral

31 octubre 2025
Siguiente noticia

El Halloween más animado toma las calles de Vara de Rey y Plaza del Parque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en El Consell niega una situación insostenible en la residencia de Cas Serres y asegura que la gestión y la asistencia están garantizadas
  • Jose en Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral
  • ElLocalll en Sin cuerpo. Sin pistas. Siete años de la desaparición de Nuria Escalante
  • vicent en Decenas de ibicencos denuncian ante Fiscalía el cartel «racista» de Vox
  • SaGataEivissenca en La gestión animalista de los gatos callejeros en Ibiza: un error que estamos pagando todos

Lo más leído

  • La talla de madera, tras haber sido restaurado por los técnicos del MAEF.

    Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espían a las discotecas de Ibiza con detectives privados

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trabajadores del Hospital Cas Serres denuncian una situación “insostenible” por falta de personal y sobrecarga laboral

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin cuerpo. Sin pistas. Siete años de la desaparición de Nuria Escalante

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Crisis en la sanidad de Ibiza: 22 jefes médicos cuestionan el liderazgo de Garcerán y firman en apoyo a los directivos dimitidos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress