Su Majestad la Reina Doña Sofía, Presidenta de Honor de la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA), ha inaugurado esta mañana la XI edición del Congreso Nacional de Alzheimer y el XV Congreso Iberoamericano de Alzheimer, que se celebram en el Recinto Ferial de Ibiza (FECOEV). La cita, organizada por CEAFA, el Consell d’Eivissa y Alzheimer Iberoamérica (AIB), cuenta además con la participación de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ibiza y Formentera como entidad anfitriona. Ambos congresos se desarrollarán hasta el próximo sábado bajo el lema “Rompiendo Fronteras”.
El encuentro reúne durante tres días a profesionales, investigadores, representantes institucionales, voluntarios y familiares con el objetivo de crear un espacio internacional de debate, formación y coordinación en torno al Alzheimer y otras demencias. Investigaciones de vanguardia, avances terapéuticos, atención sociosanitaria, acción política, derechos de los pacientes y el papel del tejido asociativo serán algunos de los ejes principales de una edición que busca reforzar la comprensión global de la enfermedad y promover la cooperación entre Europa y Latinoamérica.
En España, cerca de 1,2 millones de personas conviven actualmente con el Alzheimer, cifra que supera los cinco millones si se incluyen sus familiares y cuidadores. Una realidad que la Reina Doña Sofía conoce de primera mano y ante la que agradeció el trabajo de todos los profesionales y voluntarios “por su incansable esfuerzo para encontrar soluciones que ayuden a paliar el avance de esta enfermedad”.
El acto inaugural contó también con la intervención del alcalde de Ibiza, Rafael Triguero, quien destacó que “avanzar significa mirar más allá de los límites conocidos, unir la ciencia con la empatía y la investigación con la atención”, subrayando la importancia del compromiso colectivo para mejorar la vida de las personas afectadas.
Un congreso para derribar barreras
La presidenta de CEAFA, Mariló Almagro, ha señalado que esta edición ha sido concebida “como una reivindicación, como un grito para eliminar las barreras que existen todavía en relación con el Alzheimer”, recordando que se trata de una condición “global y universal que no conoce fronteras ni límites”. Almagro afirmó además que la presencia de la Reina “reafirma su compromiso con la lucha contra el Alzheimer y fortalece el trabajo de la comunidad asociativa”.
Por su parte, la presidenta de Alzheimer Iberoamérica, Bertha Dora Quezada, ha subrayado la importancia de continuar impulsando la investigación científica para avanzar en el conocimiento del daño cerebral y acercarse a tratamientos que prevengan o reviertan la enfermedad. “Es un gran reto para la humanidad”.
El presidente de Ibiza, Vicent Marí, ha destacado el honor que supone para la isla acoger un encuentro de esta relevancia, “que afrontamos con ilusión y compromiso”. Marí ha comentado además que este congreso “es mucho más que una cita científica; es una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y avanzar en la mejora de la calidad de vida de las personas que conviven con la demencia y de sus cuidadores”.
El presidente ha recordado que entender la demencia “no es solo un reto médico, sino también social y emocional”, y ha afiormado que Ibiza es “el lugar idóneo” para promover la reflexión, el aprendizaje y el compromiso político y social con quienes padecen esta enfermedad.






