La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha declarado Ibiza y Formentera como zonas afectadas por el serotipo 3 de lengua azul, tras detectarse un foco en una explotación ovina de Santa Eulària con un único animal positivo. La medida coincide con el inicio de la segunda campaña de vacunación obligatoria del serotipo 8 en las islas Pitiusas, y se aprovechará para inocular también el serotipo 3 a todo el rebaño pitiuso.
La explotación afectada cuenta con 92 ovejas, de las cuales dos presentaban sintomatología. Las muestras fueron enviadas al laboratorio nacional de referencia de Algete, que confirmó la positividad de un animal, mientras que la otra muestra resultó negativa.
El director general de Agricultura, Fernando Fernández, subrayó que se trata de un caso muy localizado y que no hay motivo para alarmas. Añadió que el foco ha sido registrado en el Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria (RASVE) y que se seguirá el protocolo establecido por la UE y el Ministerio de Agricultura.
La resolución que declara la emergencia sanitaria en las Pitiusas se publicará mañana, aplicando las mismas medidas adoptadas en Mallorca cuando se detectó el primer positivo de serotipo 3 a principios de octubre.
En Mallorca, la vacunación del serotipo 3 avanza con éxito: hasta el 5 de noviembre, el 79 % del censo ovino en los municipios del radio prioritario de 10 km ya está completamente vacunado, con un 55,7 % del censo total de ovino y un 30 % del bovino vacunados en la isla.
Paralelamente, esta semana ha comenzado la segunda campaña de vacunación del serotipo 8 en Menorca, Ibiza y Formentera, con un 7 % del censo total vacunado hasta el momento. Este año no se han registrado focos de serotipo 8 en las Illes Balears, lo que permitiría solicitar a la UE la declaración de zona libre para 2026 si se mantiene la situación.






