La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha este lunes una nueva campaña de vigilancia del transporte escolar, centrada en garantizar la seguridad de los menores y en controlar que los conductores respeten la normativa. La campaña se desarrollará hasta el viernes 14 de noviembre y contará con la participación de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y de las policías locales de los municipios que se sumen a la iniciativa.
La DGT ha señalado que las principales causas de siniestros en autobuses escolares son la velocidad inadecuada y las distracciones al volante, como el uso del teléfono móvil. Por ello, los agentes pondrán especial atención a estas infracciones, así como al uso del cinturón de seguridad, los controles de alcohol y drogas, y la verificación de autorizaciones y condiciones técnicas de los vehículos y de los requisitos del conductor, incluyendo permisos y tiempos de conducción y descanso.
En la campaña anterior, realizada en enero, se controlaron más de 6.600 autobuses escolares, sancionándose 1.789 vehículos. Las infracciones más habituales fueron irregularidades administrativas, aunque también se detectaron conductores positivos en alcohol o drogas y otros que incumplieron los límites de velocidad.
Recomendaciones para padres y responsables
La guía de la DGT Al cole siempre seguros recuerda que el 90 % de los siniestros con niños ocurren al subir o bajar del vehículo, en muchos casos por distracciones. La ausencia del uso adecuado del cinturón de seguridad se relaciona con la mayoría de las lesiones graves.
Entre las recomendaciones destacan:
- Comprobar la seguridad de los autobuses escolares.
- Solicitar vehículos con cinturón de seguridad.
- Asegurarse de que cumplen con la normativa vigente.
- No estacionar en doble fila ni obstaculizar los buses escolares.
- Enseñar a los menores las conductas correctas al subir y bajar del autobús.
La campaña busca minimizar riesgos y reforzar la seguridad vial de los niños, combinando inspecciones técnicas, vigilancia del cumplimiento de las normas y educación de los usuarios más jóvenes.







Ese autobús tiene 16 años. matrícula GNB