870 canciones se presentaron para participar en la próxima edición de Benidorm Fest y solo 18 se seleccionaron. Entre ellas, la del ibicenco Izan Llunas, quien está a punto para iniciar esta nueva aventura musical. Tras encarnar a Luis Miguel en la serie de Netflix, este hijo y nieto de cantantes -Marcos llUnas y Duango son su padre y abuelo, respectivamente- Llunas se prepara para disputarse con artistas de la talla de Luna Ki, Miranda! o KU Minerva
-¿Cómo se ha producido tu participación en el Benidorm Fest?
-Pues presentamos candidatura como hizo también muchísima gente y tuvimos la suerte de que les ha gustado mi proyecto y les gustó la canción, así que nos eligieron.
-De la canción todavía no se puede saber nada, ¿verdad?
-Se conocerá, si mal no recuerdo, el 18 de diciembre. Y la primera vez que la cantaremos en directo, no estoy al 100% seguro, pero creo que será en febrero.
-Cuéntame un poco cómo será esta canción.
-Como puedes comprender, no puedo decir mucho. Lo único que puedo decir es que es un tema, un género musical que no he tocado hasta el día de hoy. Es decir, que si tú escuchas mis canciones anteriormente, de las que he sacado últimamente, no se parece en nada.
-En el Bendidorm Fest es tan importante la canción como el montaje, la coreografía, la puesta en escena. ¿Lo habéis empezado a trabajar?
-Eso está empezando ahora. Tampoco puedo decir mucho, la verdad. Lo único que te diré es que deberé hacer algo que no he hecho nunca, como es moverme un poquito más en el escenario.
-Esto es algo que exige un trabajo muy intenso.
-Efectivamente, hay muchísimo curro. Yo creo que lo que voy a hacer es dar lo mejor de mí, y obviamente a ensayar muchísimo.
-El nivel de este año es bastante alto. ¿Qué te parecen tus rivales en esta competición?
-Me parece que son rivales increíbles. Creo que todos son buenísimos porque obviamente tienen un nivel altísimo, por eso están donde están. Y que haya un buen nivel es lo que le da emoción a este festival, y ahí está la gracia. Yo estoy feliz de poder compartir escenario con gente tan buena y con trayectorias tan increíbles.
-Justo hace 50 años que tu abuelo Dyango ganó el Festival de Benidorm. ¿Ha sido buscado o casualidad?
-No, no, no, ha sido casualidad o una cosa del destino. De hecho, es la primera vez que me presento a Benidorm y he tenido la maravillosa suerte de que me han escogido.
-¿Aprovecharás para presumir de isla?
-Creo que es algo muy único, que esto me encantaría que lo pusiéramos en la entrevista, remarcarlo, que es la primera vez que un ibicenco se presenta al Benidorm Fest y es posible que sea el primer ibicenco que pise Eurovisión y que represente a España siendo ibicenco. Creo que eso es algo totalmente único, tanto para mí como para Ibiza, y cuando pueda quiero dejar claro las cosas maravillosas y la cultura que tenemos en Ibiza. Todo lo que tenemos aquí y que vale tanto la pena.
-¿Te has visualizado alguna vez en el escenario de Eurovisión?
-Me estoy estoy empezando a mentalizar para ello. ¡Voy a tener que ir con la bandera de Ibiza!
-¿Lo has hablado con tu abuelo Dyango?
-Sí, lo he hablado con mi abuelo y mi padre y están súper orgullosos de mí. Cuando me presenté no lo dije porque a veces se hacen cosas sin pensar, ¿no? En cuanto recibí la llamada fue distinto, porque creo que nadie se esperaba que lo iban a llamar. En cuanto me escogieron lo primero que hice fue llamarlos. Así que tengo buenos consejos de parte suya.
-¿Ahora cuál es el calendario que tienes?
-Empiezo los ensayos estos días. Me voy a exigir mucho para dar lo mejor de mí. Y obviamente, quedar en el mejor lugar posible. Y que se vea que en Ibiza no solo hay discotecas y fiestas, sino que también hay un puro talento de gente. Y hay cosas mucho más bonitas.
-¿Cuál sería tu sello como artista?
-Ahora mismo estamos un poco viendo por dónde podríamos tirarlo. Es algo que a cualquier artista normalmente le lleva años, conseguir ese sello. Que la gente escuche un cierto tipo de tema y diga, uy, este es Izan. Así que ahora mismo estoy en esa fase, de buscar mi identidad.






