El Ayuntamiento de Ibiza ha actualizado la valoración de los daños provocados por los temporales ex Gabrielle y DANA Alice, elevando la cifra total hasta 28.970.673,32 euros, incluyendo afectaciones en infraestructuras, servicios municipales, equipamientos y comercios.
El alcalde de la ciudad, Rafael Triguero, ha reiterado la necesidad de que el Consejo de Ministros declare Ibiza como zona gravemente afectada por emergencia de protección civil, una solicitud presentada hace semanas y que todavía no ha sido resuelta, a pesar de la magnitud de los daños.
Detalle de los daños por sectores
- Infraestructuras, edificios y servicios municipales
- Ex Gabrielle: 14.444.500,99 €
- DANA Alice: 14.526.172,33 €
- Medio Ambiente (limpieza viaria, arbolado, alumbrado…)
- Ex Gabrielle: 3.834.131,85 €
- Policía Local
- Vehículos y horas extraordinarias: 30.308,39 €
- Centros educativos
- Ex Gabrielle: 63.907,50 €
- DANA Alice: 77.328 €
- Deportes e instalaciones deportivas
- Ex Gabrielle: 307.000 €
- DANA Alice: 479.537,67 €
- Comercios del municipio
- Ex Gabrielle: 9.094.000 €
- Otros ámbitos de la DANA Alice
- Museos: 90.750 €
- Informe de acantilados: 12.889.430,75 €
- Núcleo histórico de Dalt Vila: 38.880,25 €
- Daños en playas: 821.808,85 €
- Parc S’Illa: 47.928,58 €
- Casal de Igualtat: 38.880,25 €
Además, se incluyen importes en urbanismo y obras varias detallados en el informe oficial del Consistorio.
Urgencia en la declaración de emergencia
Triguero ha recordado que el Ayuntamiento cumplió con todos los plazos y presentó los informes en apenas una semana tras ex Gabrielle, actualizando posteriormente los daños de la DANA Alice.
“Después de más de un mes y medio seguimos sin respuesta del Consejo de Ministros. Los daños son evidentes y la declaración de emergencia está más que justificada. Ibiza necesita esta medida con urgencia”, ha señalado el alcalde.
El regidor ha destacado que esta declaración permitiría agilizar ayudas económicas y activar bonificaciones fiscales, evitando situaciones injustas para vecinos y comercios afectados, como el pago de IBI sobre propiedades dañadas.
Triguero ha recordado el precedente de Menorca en agosto de 2024, donde los municipios afectados recibieron la declaración de zona catastrófica en menos de un mes, mientras Ibiza lleva más de mes y medio esperando resolución, a pesar de daños similares o superiores.






