El Consell de Ibiza tiene prisa y ya ha remitido al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales las contestaciones a los dos recursos presentados por la adjudicación del nuevo contrato de transporte público regular de la isla.
Según informa la institucón insular, los informes, elaborados por los servicios de Contratación y Transportes, se han completado en solo tres días desde la recepción de los recursos, con el objetivo de que la cuestión se resuelva “cuanto antes mejor y garantizar así el inicio del nuevo servicio de autobuses”.
Los recursos, que fueron presentados por dos de las empresas que participaron en el proceso, se refieren a aspectos de procedimiento administrativo, sin cuestionar los criterios de valoración ni el fondo de la adjudicación, que fue otorgada a la UTE Alsa–Voramar el Gaucho.
El Consejo defiende que el procedimiento seguido se ajusta plenamente a “la legalidad y que las actuaciones de la Administración han estado rigurosas, transparentes y motivadas, de acuerdo con los principios de igualdad y concurrencia que rigen la contratación pública”.
El nuevo contrato de transporte público de Ibiza prevé una renovación integral de la flota y una ampliación del servicio que reforzará la movilidad pública en toda la isla. La adjudicación consta de una flota mínima formada por 99 autobuses, de los cuales 63 serán 100% eléctricos y 3 híbridos. El nuevo servicio deberá mejorar la conectividad entre municipios, zonas turísticas y núcleos residenciales, incrementará las frecuencias y los horarios nocturnos y ofrecerá una plataforma digital de información en tiempo real para los usuarios.
Récord de pasajeros
Este cambio se producirá cuando Ibiza marca un récord de usuarios del transporte público, que entre enero y noviembre de 2025 ha registrado 6.842.793 usuarios, un 26% más que en el mismo periodo de 2019 y 1.423.954 viajeros más que antes de la pandemia.
Un incremento que refleja el crecimiento sostenido de la demanda y la consolidación del transporte colectivo como alternativa de movilidad eficiente y sostenible en la isla. Además, el número de tarjetas de usuarios de aeropuerto ha pasado de 35.274 al 2019 a las 89.870 al 2025 (un aumento del 154%).






