El problema de la vivienda y, especialmente, la crisis social que está provocando en Ibiza, ha protagonizado hoy la sesión del Parlament balear, con diversas intervenciones sobre este tema.
Por un lado, el diputado socialista Àlex Pitaluga ha denunciado que Ibiza sufre “una falta de vivienda para los residentes terribles” y ha acusado al Govern de no tener “ningún plan” para la isla, pese a la gravedad de la situación.
Pitaluga ha remarcado que Ibiza registra los “precios de compra más altos del país”, donde se ofrecen “habitaciones a 800 y 1.000 euros”. “Hemos normalizado que una familia entera viva en una habitación”, ha denunciado el diputado, quien ha recordado también a los miles de temporeros que en verano viven en asentamientos: “No se compra vivienda, no se toma ninguna medida inmediata para ayudar a la gente, no ponen tope al precio de los alquileres”.
Unas críticas que ha compartido el portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia, quien ha acusado a la presidenta Marga Prohens de “empeorar el problema de la vivienda” desde su llegada al poder, y ha reprochado al Govern que “no tenga soluciones a corto plazo” y que sus medidas “a largo plazo estén pensadas para los promotores y no para los ciudadanos”.
El diputado ecosoberanista ha denunciado la “falta de iniciativas reales”, recordando que el Ejecutivo prometió la construcción de 900 viviendas de protección oficial (VPO) y “ha licitado cero”. Asimismo, ha criticado que el Govern “se niegue a intervenir el mercado” y a “fijar un tope de precios”.
Una críticas que ha replicado la presidenta balear, Marga Prohens, quien ha respondido que su Ejecutivo es “plenamente consciente del problema de acceso a la vivienda” y que trabaja desde el primer día para ofrecer soluciones “realistas y efectivas”.
Como ejemplo, Prohens ha señalado el programa de alquiler seguro, la Ley de Proyectos Residenciales Estratégicos y el acuerdo para reducir los plazos de tramitación de suelo urbano de 10 a 2 años. Ha sostenido que su política en materia de vivienda ”combina actuaciones urgentes y reformas estructurales”. “La vivienda es una prioridad absoluta. Estamos haciendo todo lo posible para que los ciudadanos puedan acceder a un hogar a precios asequibles, y no nos pararemos”, ha afirmado. D.V./EFE






