La jornada Olimpíada de la Igualtat, organizada por el Departament d’Esports y Gesto Deportivo se ha celebrado esta semana en el IES Xarc y en el Palau de Congressos d’Eivissa, y ha servido para reflexionar y extraer conclusiones que pueden contribuir a mejorar la realidad insular en materia de igualdad de género en el deporte escolar.
El Departament d’Esports del Consell d’Eivissa, en colaboración con Gesto Deportivo, el centro educativo IES Xarc y el Ajuntament de Santa Eulària, ha impulsado esta primera Olimpíada de la Igualtat, enmarcada en el programa «Nena i Esport». Durante la jornada, el conseller d’Esports, Salvador Losa, ha destacado que esta iniciativa “representa la esencia de los valores de esfuerzo, respeto, convivencia e igualdad”. Losa ha querido agradecer especialmente “al profesorado, al alumnado y a todas las personas que han hecho posible esta jornada tan necesaria, que demuestra que cuando el deporte educa, transforma”.
De las diferentes actividades y espacios de reflexión desarrollados hoy, destacó la necesidad de continuar trabajando para reducir las desigualdades entre niños y niñas en el ámbito deportivo. La jornada ha demostrado, a través de talleres, dilemas morales y la intervención de jóvenes deportistas referentes, que el deporte es una herramienta clave para transmitir valores como la disciplina, la confianza, el autocontrol y la superación de adversidades. También se subrayó la importancia de las familias en la gestión emocional de las deportistas más jóvenes.
Además, se puso de manifiesto que el deporte puede ser un contexto de cambio social, pero que todavía hay disciplinas donde las desigualdades son evidentes. Los dilemas morales presentados por el alumnado, como el acoso a una árbitra o los comentarios despectivos hacia jugadoras, «sirvieron para evidenciar que la igualdad se construye también educando en el respeto y desmontando estereotipos», destaca el Consell.

Las actividades comenzaron a primera hora de la mañana en el IES Xarc con una recepción institucional al profesorado, una yincana no sexista organizada por el alumnado de bachillerato, talleres de yoga y una muestra de exposiciones y trabajos realizados por el alumnado, con votaciones para los concursos. Después, ya en el Palau de Congressos, se hizo la apertura oficial, la presentación del programa «Nena i Esport», la resolución de dilemas morales con participación activa del alumnado y las familias, una conversación con jóvenes deportistas referentes de tiro con arco, la entrega de premios de diferentes concursos y, finalmente, la lectura de un manifiesto antes de cerrar la jornada con una clausura institucional.

Esta primera Olimpíada de la Igualtat se celebra después de tres cursos consecutivos de despliegue del programa «Nena i Esport» en Eivissa, en los que han participado 32 centros educativos, tanto de primaria como de secundaria. El IES Xarc ha sido el centro seleccionado para acoger esta edición por la calidad de su proyecto pedagógico y la implicación de su equipo docente.
Durante estos años, el Consell d’Eivissa ha organizado world cafés, mesas redondas, concursos de cómics, olimpiadas y otras actividades para romper la brecha de género en el deporte y fomentar la participación de las niñas, consolidando una línea de acción que ha tenido un nuevo hito con la Olimpíada de la Igualtat.







