Hoy viernes, 21 de noviembre, a las 14.15 h, la consellera balear de Salut, Manuela García, y el director general del IbSalut, Javier Ureña, comparecerán en la sala de actos del Hospital Can Misses para anunciar la salida de Enrique Garcerán como gerente del Área de Salud de Ibiza y Formentera (ASEF). «Ya solo faltaba ponerle fecha exacta a su marcha. Era un secreto a voces», explican fuentes de Noudiari.
Y es que la decisión se hace pública solo unos días después de que Noudiari revelara la existencia de una profunda crisis interna en la sanidad pitiusa, marcada por dimisiones, tensiones directivas y un inédito escrito firmado por jefes de servicio y coordinadores que dejaba clara la tensión en ASEF. Así, en septiembre, la directora médica Sausan Sayed y el subdirector del Área Quirúrgica, Manuel Deiros, presentaron su dimisión, aunque ambos continúan en sus cargos a la espera de relevo oficial. Su renuncia destapó un malestar latente entre responsables hospitalarios.
Tal como publicó Noudiari, 21 jefes y coordinadores de servicio remitieron una carta oficial a la presidenta del Govern, la consellera de Salut, el director general del IbSalut y el director asistencial. En ella expresaban su “preocupación y sincero apoyo” a los dos directivos dimisionarios y advertían de una “situación de crisis” atribuida a la falta de consenso con la dirección, encabezada por Garcerán. Por lo que ha podido saber este medio, este escrito preocupó a la presidenta del Govern, Marga Prohens, que está especialmente sensibilizada con los temas sanitarios de la comunidad balear. Finalmente, Garcerán ha sido forzado a abandonar la gerencia.
Lo cierto es que desde el 30 de octubre, cuando Noudiari desveló el contenido de la carta, comenzaron a producirse movimientos. El 5 de noviembre, este medio ya tuvo conocimiento de una reunión en Palma a la que había sido citado el gerente para hablar de la crisis, mientras que el 11 de noviembre consultó a conselleria otra información según la cual la Conselleria de Sanidad había reclamado a Garcerán que dimitiera. Ninguna de las dos noticias fue confirmada oficialmente.
Todo a raíz de la carta, en la que los firmantes definían la marcha de Sayed y Deiros como “una pérdida inestimable” y destacaban su liderazgo “ganado, no impuesto”, en contraste con la gestión de la cúpula directiva.
Este respaldo procedía de áreas clave como Neumología, Neurología, Cardiología, Oncología, Radiología, Medicina Interna o Psiquiatría, entre otras y hasta sumar 21 especialidades.
Garcerán, dos años y cuatro meses en el cargo
Garcerán, nacido en 1958 en San Pedro del Pinatar (Murcia), licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, médico especialista en medicina de familia y comunitaria, diplomado en Dirección y Gestión Hospitalaria y de Instituciones Sanitarias y diplomado en Gestión y Control Económico y Financiero, fue anunciado como gerente en julio de 2023. Su trayectoria finaliza tras dos años y cuatro meses en el cargo.
Desde el año 2012 ejercía como médico de familia en el Centro de Salud Can Misses y fue concejal del Ayuntamiento de Sant Josep con el Partido Popular entre 2003 y 2007.
Sustituyó a Carmen Santos al frente de la gerencia de ASEF.






