La Oficina de la Mujer del Consell de Ibiza ha atendido en 2025 un total de 751 casos, lo que supone un descenso del 14% respecto a 2024, cuando se registraron 872. La consellera de Bienestar Social, Familia e Igualdad, Carolina Escandell, ha señalado que esta reducción se debe a un ajuste en la contabilización de casos, aunque advierte que “aumentan los casos de violencia de género y de mujeres con hijos e hijas en hogares de acogida, por lo que queda mucho trabajo por hacer”.
En cuanto a los programas de atención, el programa de atención y tratamiento a mujeres víctimas de violencia de género atendió a 533 mujeres, frente a 497 en 2024. La responsable de la Oficina, Lourdes García, apunta que el incremento podría deberse al crecimiento poblacional y a que más mujeres buscan apoyo profesional. Cerca del 70% denunciaron personalmente su situación.
En el programa de alojamiento en hogares de acogida, se atendió a 97 mujeres, 15 más que el año anterior, junto a 59 niños y niñas, con una estancia media de 59 días. La mayoría de los casos fueron de urgencia, incluidos 17 casos de patera con 27 menores. La mayoría de las mujeres atendidas sufrieron maltrato físico-psíquico, psíquico, físico-psíquico y sexual, o agresiones sexuales.
Respecto a los hijos e hijas de víctimas de violencia de género, se atendió a 52 menores con problemas emocionales, conductas disruptivas, fracaso escolar o adicciones, en su mayoría de entre 10 y 18 años.
Otros programas incluyeron 126 mujeres atendidas en asesoramiento y atención general, 15 en orientación sociolaboral y 40 mujeres víctimas de agresiones sexuales, de las cuales 14 fueron casos de sometimiento químico y 22 denunciaron formalmente.
En cuanto a la relación entre agresores y víctimas, la mayoría de los casos se registran en el ámbito laboral.
Escandell ha destacado que “el número de mujeres que solicitan ayuda sigue siendo elevado, lo que indica que confían en los servicios públicos y están dispuestas a salir de situaciones de violencia”.
Actividades con motivo del 25-N
Con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Oficina de la Mujer ha organizado varias actividades:
- 26 de noviembre, 9 a 14h: Jornada de sensibilización sobre trata de personas con fines de explotación sexual en el Casal de Igualdad del Ayuntamiento de Eivissa, con presentación de la mesa insular y un coloquio con profesionales de medios de comunicación.
- 24 al 28 de noviembre: Acciones en centros educativos de secundaria, bachillerato y FP, con proyecciones de cortometrajes y sesiones de reflexión sobre violencia de género en la adolescencia.
- 1 de diciembre, 19h: Proyección de la película ‘Alice, Darling’ en los Multicines Eivissa, con coloquio posterior. Entrada gratuita.






