La renuncia del Jefe de la Policía Local de Santa Eulària, Félix Julio Valverde, ha generado polémica tras la difusión de un comunicado del Partido Socialista local que calificaba el hecho como un “cese precipitado”.
Desde el Ayuntamiento de Santa Eulària niegan por completo que se trate de un cese y subrayan que se trata de una dimisión voluntaria de Valverde el pasado 7 de noviembre de 2025, alegando «motivos personales». Asimismo, han corregido errores contenidos en la nota del PSOE: la presentación del nuevo jefe de policía se realizó en noviembre de 2024 y no en 2023, como se indicó en el comunicado socialista.
En este sentido, el Ayuntamiento ha expresado su agradecimiento a «Valverde por su trayectoria y dedicación, destacando actuaciones como el desalojo de Can Rova II», consideradas especialmente complicadas y «un ejemplo de su gestión al frente del cuerpo».
Por su parte, el PSOE de Santa Eulària ha exigido en un comunicado al gobierno municipal explicaciones sobre lo que ellos señalan como cese y no dimisión, señalando que, menos de un mes atrás, Valverde había sido condecorado por su “conducta ejemplar” y liderazgo en el desalojo de Can Rova II. El portavoz socialista, Alan Ripoll, ha declarado que “la ciudadanía merece transparencia sobre lo ocurrido y por qué se ha pasado de elogiar a un jefe de policía a su dimisión sin comunicación oficial”.
El grupo municipal socialista también ha puesto de relieve preocupaciones históricas sobre la Policía Local, incluyendo demandas sindicales de mejoras laborales que, según afirman, no han sido atendidas, provocando la salida de varios agentes y un progresivo deterioro del servicio.
Finalmente, el PSOE solicita información sobre «cómo se comunicó la pérdida de confianza al hasta ahora jefe policial, las causas concretas del cambio de criterio en tan poco tiempo, y la apertura de un proceso transparente para elegir a su sucesor, así como garantías de un trato adecuado a los agentes por parte de Recursos Humanos».






