La Asociación Empresarial Bahía Negocis, que representa a 45 negocios locales en la bahía de Portmany, ha lanzado hoy un mensaje de alarma al Ayuntamiento de Sant Josep tras una reunión mantenida el pasado 17 de noviembre con el teniente de alcalde, Vicent Torres, y las concejalas María José Ríos (Cala de Bou) y Lourdes Marí (Comercio).
Durante el encuentro, catalogado de “serio”, los empresarios advirtieron que si no se ejecutan acciones concretas antes de la temporada 2026, más negocios familiares cerrarán y Cala de Bou corre el riesgo de convertirse en un pueblo turístico fantasma, con hoteles renovados rodeados de comercio cerrado e infraestructuras obsoletas.
«El tiempo de las palabras ha terminado. Cala de Bou necesita acción positiva e inversión urgente. El ‘Turista de Redes Sociales’ que nos visita espera un entorno a la altura de la imagen de Ibiza, pero el deterioro de nuestras calles está destruyendo la reputación de la zona. Los vecinos también merecen un barrio limpio, bien mantenido y con servicios modernos», destacó Chris Langley Kirke, coordinador de Bahía Negocis.
1. Asfixia fiscal por la tasa de residuos (FEMS)
La asociación denuncia que la Ordenanza Fiscal de Residuos 13440 incumple la Ley Estatal 7/2022 y castiga a los negocios locales al no ofrecer bonificaciones reales ni incentivos por separación de residuos. Solicitan modificación inmediata de la ordenanza con efecto retroactivo.
2. El desafío del “Turista de Redes Sociales”
El nuevo perfil de visitante llega con gasto prepagado, dejando poco consumo extra en los negocios familiares y reduciendo el tráfico peatonal en la zona. Bahía Negocis pide apoyo municipal para la promoción digital de los negocios locales y visibilidad en redes sociales para la temporada 2026.
3. Deterioro urbano y deuda pendiente
Se denuncian calles en mal estado, grafitis, aceras peligrosas y mobiliario urbano defectuoso. Entre las demandas se incluyen: reparación de Calle Cala de Bou – Es Caló, finalización del proyecto paralizado de la acera sur y limpieza integral del entorno.
4. Propuestas ejecutivas y autofinanciación
Bahía Negocis propone soluciones concretas y autofinanciadas:
- Mercado Artesanal Nocturno (mayo a octubre), cuyos ingresos se reinvertirían en la zona.
- Programa de Embellecimiento Cívico con toldos y mejoras urbanísticas financiadas con inversión privada.
- Creación de espacios verdes y plazas mediante adquisición de solares y fondos europeos para la reconversión de zonas turísticas maduras.
5. Emergencia en saneamiento
Se denuncian deficiencias graves en la red de saneamiento, que generan vertidos al litoral. Solicitan intervención inmediata para renovar tuberías críticas y un estudio de viabilidad para reubicar el sistema fuera de la línea de costa, protegiendo el ecosistema de Cala de Bou.
Bahía Negocis insiste: «La hora de las palabras ha finalizado«. La asociación continuará presentando proyectos y solicitando reuniones de seguimiento para garantizar la supervivencia y revitalización de Cala de Bou, señalan.






