«Te avisé cuando peleaste con tu exnovia y la hiciste llorar delante del camerino / Lloraba ella, cuando fuiste tú el que se fue de putas mientras ella soñaba contigo / Te avisé cuando en el bolo le escupiste al técnico de sonido. / Me cansé de avisarte tantas veces, en ese instante dejaste de ser mi amigo». Fernando Costa, rapero ibicenco de renombre que ha residido entre su Ibiza natal y Granada, se ha convertido en pocas horas en número uno de tendencias musicales en España con su tema Te avisé, que solo en Youtube se ha reproducido más de 1,4 millones de veces desde que lo lanzó este pasado lunes 23 de noviembre.
La razón va más allá de la música. En el tema, el ibicenco habla de Ayax, un rapero acusado de violencia por decenas de mujeres en redes sociales. A esto se suma el ‘morbo’ de que un hombre de la industria se enfrente a otro y, además, poniéndose del lado de las víctimas en plena oleada de negacionismo de la violencia machista y con discursos de la extrema derecha calando entre los más jóvenes. La letra, durísima, no tiene desperdicio, y en ella se muestra como un ex amigo que fue testigo de muchos de sus abusos y comportamientos adictos y erráticos.
Pero pongamos contexto: La controversia que envuelve a los raperos granadinos Ayax y Prok estalló en otoño de 2024, cuando la periodista y escritora Cristina Fallarás difundió en su cuenta de Instagram el testimonio anónimo de una mujer que relataba haber sufrido una agresión sexual por parte de “un cantante muy famoso… que era solo conocido aquí [Granada]” y que posteriormente había alcanzado un éxito más amplio. Aunque el relato no mencionaba nombres, en redes sociales enseguida vincularon el testimonio a los dos hermanos.
Fallarás administra un perfil en redes sociales que da voz a mujeres que denuncian violencia de género de manera anónima, un espacio que ha ido acumulando cientos de mensajes y que se ha convertido en una plataforma relevante en el debate sobre la violencia machista y la legitimidad de los relatos no judicializados. Esto le ha valido numerosas denuncias e incluso el cierre del canal por parte de la plataforma, que ha tenido que revertir la decisión varias veces.
La publicación de aquel primer testimonio desencadenó una ola de reacciones en Granada. Poco después apareció la cuenta @denunciasgranada, que comenzó a recopilar nuevas historias anónimas sobre presuntas agresiones, abusos, manipulación o malos tratos supuestamente vinculados a los raperos. Llegó a unos 80 relatos.
La respuesta de Ayax y Prok: “una caza de brujas”
Ayax y Prok emitieron un comunicado público negando categóricamente todas las acusaciones y Ayax declaró que se trataba de “una caza de brujas” sin ningún sustento. Pero tuvo consecuencias: Su agencia de representación, Taste The Floor, anunció la ruptura del contrato con los artistas, y al menos un concierto fue cancelado.
La acción legal contra Cristina Fallarás
En este contexto, Ayax decidió emprender acciones judiciales contra Cristina Fallarás, a quien acusa de calumnias y de vulnerar su derecho al honor al difundir relatos que terminaron vinculándolo públicamente con acusaciones graves aunque son anónimos y su nombre no aparece citado directamente. El rapero reclama una indemnización de 750.000 euros por los supuestos daños. Además, solicita que Fallarás publique un comunicado en los medios en el que reconozca la falsedad de las acusaciones. Lo cierto es que la periodista no mencionó en ningún momento nombres ni ofreció datos que permitieran identificar a nadie.
Aplauso a Fernando Costa
En su intervención hoy en HEDC ( de Spanish Revolution), Cristina Fallarás ha valorado el gesto de Fernando Costa (Ibiza, 1995) como un “cambio bestial” en lo que ella denomina el tradicional pacto de silencio entre hombres ante las violencias machistas. Señala que resulta “terrible” que más de ochenta testimonios de mujeres no hayan tenido el mismo impacto que la palabra de un hombre, pero aun así celebra que él haya roto la mordaza: “los hombres violentos avanzan porque los hombres no violentos callan”, afirma.

Para Fallarás, el rap señalando a un compañero no solo rompe ese silencio, sino que además lanza una lección a periodistas, actores, directores y otros profesionales que —según ella— callan pese a conocer casos en su propio entorno.
[Letra de "TE AVISÉ"]
[Verso 1]
Te avisé cuando peleaste con tu exnovia y la hiciste llorar delante del camerino
Lloraba ella, cuando fuiste tú el que se fue de putas mientras ella soñaba contigo
Te avisé cuando en el bolo le escupiste al técnico de sonido
Me cansé de avisarte tantas veces, en ese instante dejaste de ser mi amigo
Te avisé cuando te vi por la tele y no dejaste hablar ni a tu propio hermano
Cuando pagaste para que esa piba retirara su denuncia del juzgado (Ay)
Te avisé cuando perdiste la casa por abusar de putas y gramos
No vayas al programa, por si te pregunta "¿Cuánto ganas?" Broncano (Jaja)
Tus novias te avisaron, que por más que te aguantaron, no son de tu propiedad (Broski)
Las aislabas de to' sus amigas para manipularlas a tu voluntad
Empezó como una fan, le pareció un buen plan, un rapero activista (Ay)
No se imaginaba que el maltrato venía disfrazado de feminista
Vuelvo a avisarte de mi parte y de mi gente
Que si hablas de mi hijo, acabas dentro de un contenedor (Hijo de puta)
Y si quieres te doy hora y sitio
En el Albaicín no tienes valor (Prr; pussy)
Te lo avisé y te pusiste otra (Otra)
Te lo avisé y caíste en el error (Ay)
Si juegas con fuego te quemas deprisa
Y el que avisa no es traidor (Prr; paw)
[Puente]
Traidor, eh, traidor
Eres especialista en darle la vuelta a las cosas
Pero eso no te va a servir de nada esta vez
Porque ahora voy a ser yo el que va a explicar por qué ya nadie te quiere cerca
Ahora todo el mundo va a saber lo despreciable que eres
Pero de verdad, de primera mano, agárrate, agárrate






