El pleno ordinario del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany aprobó este jueves de forma inicial el presupuesto municipal para 2026, que asciende a 56.138.666 euros, un 10,66 % más que el año anterior. Las cuentas priorizan la limpieza viaria, la renovación de parques infantiles, la mejora de instalaciones deportivas y el reasfaltado de calles, con una partida de 15,3 millones de euros en inversiones (+31,41 %) destinada tanto a proyectos iniciados en 2025 como a nuevas actuaciones.
Entre las inversiones destacan la construcción del nuevo parque infantil de Ses Païsses (2.229.163 euros), la remodelación del parque infantil de la calle Alicante (378.075 euros), el reasfaltado y mejora de calles (5.000.000 euros), la mejora de la zona anexa al parque infantil de Sant Rafel (2.088.724 euros), la rehabilitación del campo de fútbol de Sant Antoni (2.098.974 euros) y la renovación del pabellón deportivo Quartó de Portmany (2.136.255 euros). Además, la dotación del servicio de limpieza municipal aumenta un 24,7 %, con un incremento del 48 % en la partida destinada a edificios municipales.
El concejal de Economía y Hacienda, Antoni Marí, destacó que estas cuentas permitirán continuar ejecutando proyectos iniciados y acometer nuevas actuaciones: “Este presupuesto refleja nuestra apuesta por mejorar los servicios y el mantenimiento de infraestructuras esenciales en todo el municipio”.
El presupuesto aprobado se publicará en el Boletín Oficial de les Illes Balears y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, saliendo a exposición pública durante 15 días hábiles, período en el que se podrán presentar reclamaciones.
Críticas del PSOE
El Grupo Municipal Socialista votó en contra del presupuesto, denunciando “irregularidades, falta de transparencia y riesgo financiero”. El portavoz socialista, Antonio Lorenzo, afirmó: “Nos encontramos con el presupuesto más alto de la historia de Sant Antoni, pero que más recorta en ayudas sociales y medio rural, aumenta el endeudamiento y vuelve a incluir inversiones recurrentes que no se ejecutan, generando riesgos y costes para toda la ciudadanía”.
Lorenzo criticó la gestión del equipo de gobierno: “Otro año más lo han vuelto a hacer. Marcos Serra y su equipo de gobierno han convocado una comisión informativa donde se llevaba el dictamen de aprobación inicial del presupuesto, pero se ‘olvidan’ de dar acceso a la documentación a la totalidad de los regidores de la oposición”. Además, cuestionó la urgencia de la aprobación: “Convocan de urgencia una segunda sesión para aprobar el presupuesto, a pesar de no tener ninguna motivación legal para ello. Hacen caso omiso a la normativa porque disponen de mayoría absoluta”.
Los socialistas alertan del aumento de deuda y del impacto financiero del presupuesto. Según Lorenzo, “para financiar las inversiones reales, el Ayuntamiento recurrirá a un nuevo préstamo de 13,6 millones de euros, elevando la deuda municipal a más de 20 millones, un 36 % del presupuesto total”. Además, denuncian que muchas de las inversiones son proyectos recurrentes no ejecutados en años anteriores, como el parque infantil del cementerio, la ampliación del Centro Social Can Boned o las gradas del campo de fútbol.
El PSOE también criticó el desequilibrio en partidas sociales y medioambientales, incluyendo reducciones en servicios veterinarios, prestaciones económicas de especial necesidad y ayudas al alquiler, así como recortes en urbanismo, educación, cultura y patrimonio, mientras que partidas como publicidad y combustibles en deportes se disparan sin justificación.
Otros acuerdos del pleno
Durante la sesión también se aprobó la moción del PP en defensa de los trabajadores autónomos, instando al Gobierno de España a aplicar el régimen de franquicia de IVA y cumplir los compromisos adquiridos en 2023. Además, se modificó el proyecto del bulevar de la calle Vara de Rey con una aportación adicional de 802.820,65 euros.
Por último, los grupos PP, PSOE y Unidas Podemos aprobaron una moción con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, reforzando la prevención, protección y educación contra la violencia machista, así como el reconocimiento de la autonomía y derechos de las mujeres.
El presupuesto aprobado se publicará en el Boletín Oficial de les Illes Balears y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento, saliendo a exposición pública durante 15 días hábiles, período en el que se podrán presentar reclamaciones.







Cual banco van a robar?? Ya sé, de nuevo al ciudadano y mejor al trabajador , los empresarios tienen palanca. Es un asco lo que está pasando en esta isla.