Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los fantasmas de las óperas o cine de barrio, por José Manuel Piña Vives

Por Vicent Ribas
8 febrero 2014
en Opinión
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

No recuerdo que se representase allí ninguna ópera, pero si tomamos la palabra en su sentido original y literal de obra, el antiguo y hoy prácticamente desaparecido tratro Pereyra, aquel escenario-pantalla de nuestra infancia y adolescencia, sí que sirvió para dar a conocer al público ibicenco cientos, miles, casi millones de obras, algunas maestras y otras menores, pero obras al fin y al cabo, del cine y el teatro universal. El fantasma de todos sus protagonistas pulula hoy entre cascotes de obra,  polvo -y no de estrellas- y trabajadores con muy poco respeto por ese legado tan inmaterial pero tan sólido como han acogido esas paredes a lo largo de su dilatada y brillante historia.

La  imagen actual que ofrece hoy el edificio que acogió tantos sueños, algunos húmedos, me recuerda tristemente al Cinema Paradiso de aquella estupenda película italiana del mismo título que narraba con  gran emotividad los momentos de esplendor y posteriores decadencia y demolición de un cine humilde, pero que conseguía elevar de su miseria a toda la población como extensión de la fábrica de sueños que es el cine. Al menos de la miseria moral e intelectual, que son las únicas que no tienen remedio. Al Pereyra iba la familia al completo con sus tarteras, sus botellas de gaseosa Riera -nuestra Casera insular- y los más pudientes con algún pastelillo o bandeja de lo mismo adquiridas en los vecinos Ca na Tura -hoy desaparecido- y el todavía vitalista y dulce Can Vadell.

Símbolos todos ellos y muchos más que por desgracia no caben en una Eivissa que inexorablemente ha dejado ya de existir y que merecen un espacio propio en próximas columnas. Es el progreso, opinan algunos. Es la decadencia, aseguran otros. Ni una cosa ni la otra, pienso yo. Es la evolución natural de una ciudad, Vila, a la que ya no es posible volver si no es con esas armas tan crueles que son la memoria y su hermana bastarda, la nostalgia. Es muy triste la desaparición del Pereyra tal como lo hemos conocido los ibicencos mayores de cuarenta años, pero la empresa propietaria merece un voto de confianza en su proyecto de remodelación y reconversión de la emblemática e histórica sala. Siempre que éste no se traduzca en una ostentosa horterada.

Por ahí vuelan levemente comentarios que apuntan a cabarets de lujo, casinos camuflados para jeques árabes, puticlubs ascendidos a la categoría de scorts en hammams cosmopolitas y no sé cuántas fantasías delirantes más que desvirtúan y devalúan la tradición de ese legendario cine de barrio. Aquella sí que era una sala democrática, en la que cabíamos todos, aunque divididos en categorías económicas: los más poderosos económicamente en plateas y palcos, los ciudadanos de a pie en el patio de butacas y la chiquillería casi descalza en aquel gozoso gallinero de la última planta. En aquellas alturas se comían pipas y se encendían los primeros cigarrillos amparados bajo el disfraz que procuraban el humo de los proyectores y la oscuridad reinante, a prueba de padres inquisidores.

Todos ellos, los espectadores, igualados por  la dureza de las sillas y los bancos de tosca madera, de los que te levantabas con el cuerpo hecho un cuatro y las nalgas partidas en seis. Películas del Oeste, de romanos, de esgrima, de suspense, de toreros, de niños cantores, comedias blancas y algún que otro dramón lacrimógeno conformaban una programación muy agradable y a veces apasionante, teniendo en cuenta los tiempos que corrían, la que seguía cayendo, la moralidad hipócrita de la época y la voraz tijera de la censura, que no perdonaba un beso más allá del pico pero que dejaba pasar entusiásticamente todos los asesinatos, atentados, robos, torturas y demás banalidades muy queridas por aquellos esbirros de la dictadura.

Todo ello entre el griterío de los asilvestrados habitantes del gallinero, alertando al joven protagonista de los peligros que que se cernían sobre su repeinada cabeza y los silbidos contra los cortes a los besos y vete tú a saber qué indecencias más, que la imaginación no llegaba todavía tan lejos. El Pereyra vivió sus últimos tiempos con la llegada de la progresía al poder del Estado y con una sillería más confortable. Las obras maestras de Woody Allén, los milagros del destape, los entonces nuevos cineastas españoles y alguna pieza de poco arte y menos ensayo culminaron toda una época de servicio cultural a precios muy módicos.

Hubo un tiempo en que la localidad de la sesión de los lunes, con programa doble de mucho technocolorín, costaba siete pesetas, hoy unos centimillos de euro de los que nos devuelven en el super y con los que nunca sabemos qué hacer.

Y ahí siguen los fantasmas, entre escombros y confusión por su futuro. «¿Podremos volver a ocupar nuestro lugar en la pantalla?», se preguntan preocupados Gary Cooper -todavía hoy solo ante el peligro-, Cary Grant -el último gran galán-, Audrey Hepburn -desayunando con diamantes para la eternidad-, Marilyn Monroe -que jamás ha dejado de vivir arriba, como toda buena tentación-, Paul Newman -tras las huellas de la gata sobre el tejado de zinc, la entonces hermosísima Liz Taylor-, Doris Day -la eterna ingenua que sólo se acostaba con sus novios tras haber pasado por el altar-, Shirley Mclaine -pura seducción,- Marisol -por siempre un rayo de luz-, la Rocío Dúrcal prerranchera-, John Wayne -el boina verde más facha-, Grace Kelly -la princesa entronizada y prematuramente depuesta-, Jerry Lewis -¡Joder, qué tío!-, Louis de Funes -¡Caray con el abuelo!-, el psicótico Anthony Perkins, La Diligencia, Rebeca, La Violetera y, cómo no, el team infalible compuesto por Alfredo Landa, Concha Velasco, Gracita Morales, José Luis López Vázquez, Agustín González  y toda la troupe de grandes cómicos españoles e imprescindibles.

Ahí están todos, reunidos en asamblea desde que el cine-teartro de la Marina cerró en falso con un ERE que dejó en la calle Comte Rosselló a todo un firmamento estelar hoy en las listas del paro más humillante. Ojalá que sea sólo temporal. Será bienvenido el nuevo Pereyra, aunque no nos dejen entrar la tartera camuflada de tupper ware ni la gaseosa Riera, aunque sea con la etiqueta de Moët Chandon, pero nunca olvidaremos el antiguo, tan familiar y entrañable como todos los lugares en los que aprendimos a soñar. Para siempre.

Tags: Columna
Noticia anterior

Cristina de Borbó: «Vaig firmar perquè m’ho va dir el meu marit i confio en el seu bon fer»

Siguiente noticia

Aranguren busca una nueva medalla en el Europeo Sub-21 de karate de Lisboa

RelacionadoNoticias

Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Los nuevos ricos, por Samaj Moreno

12 julio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

10 julio 2025
Sant Antoni, querer y no poder…, por Maria Sala

Pésima gestión del Portmany de Tercera, por Pep Ribas

10 julio 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Vaga de diputats?, per Bernat joan

8 julio 2025
Siguiente noticia

Aranguren busca una nueva medalla en el Europeo Sub-21 de karate de Lisboa

Comentarios 1

  1. mario torres garcia says:
    11 años atrás

    pinya, com casi sempre, enhorabona per l,article

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress