Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El periodismo no está muriendo, ¡lo están matando!

Por Vicent Ribas
2 enero 2013
en Columna, Opinión
6
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Captura del comentario de Iván Muñoz en Twitter.

Por: María Nory Qué tiempos aquellos en los que el redactor jefe de turno te gritaba aquello de: «¡Búscame una noticia!».

Hoy, las nuevas tecnologías y la falta del gen periodístico en la sangre de muchos de los nuevos cachorros salidos de las facultades de Ciencias de la Información ha desembocado en un contínuo de artículos o informaciones de ‘cubrir el expediente’ que probablemente estarán haciendo revolverse en su tumba a Ortega y Gasset. La famosa ‘nevera’ de los periodistas para los días con pocas noticias de relevancia ha sido sustituida por una repaso a lo más destacado de Twitter. De este modo, la falta de agilidad mental provocada por los excesos de la noche anterior hace que se pueda rellenar el hueco e incluso recibir una palmada en la espalda del jefe por ser la noticia más leída. Una ironía si tenemos en cuenta que el periodismo de verdad está siendo asesinado…

La última y más notable ha sido la controversia creada por el peinado del actor Imanol Arias en la gala de Nochevieja de La 1 de Televisión Española. Algo que probablemente no hubiera pasado de un mero comentario entre copa y copa de cava tras dar la bienvenida al nuevo año acabó siendo tendencia (o como se dice ahora, trending topic) en las redes sociales.

No les negaré lo gracioso de los comentarios. De hecho pasé un rato más que agradable con algunos tweets, pero eso no quita para que me parezca poco periodístico el que un chiste se acabe anclando en la portada de uno de los periódicos más importantes del estado. Por esa regla de tres, Chiquito de la Calzada debería escribir el artículo de la contra de El País.

Pero lo más hilarante de todo es que el tweet que desencadena la noticia publicada por www.elmundo.es sea de un periodista de ABC y ex redactor del medio de comunicación ibicenco Última Hora.

Iván Muñoz, autor del comentario en la mencionada red social, hacía un repaso a peinados de celebridades de los años 70 que destacaban por su voluptuosidad comparándolos con el que lucía el protagonista de ‘Cuéntame’ a la hora de dar las campanadas de fin de año.

El autor del artículo de El Mundo en su versión on line no sólo aprovecha el comentario para hacer un artículo sino que lo jalona con imágenes de todos los citados en ese tweet y en otros parecidos.

Que el periodismo de ‘Primera Plana’ u otras obras de arte cinematográficas estaba en decadencia ya era más que sabido. De lo que no tenía noticias es de que los mismos que estudiaron Ciencias de la Información por su amor a la profesión quisieran matarlo, eso me sorprende más.

Tags: Columna
Noticia anterior

Las rebajas más madrugadoras al rescate del pequeño comercio

Siguiente noticia

El Govern publica fotografías aéreas de las Pitiüses tomadas en 2012

RelacionadoNoticias

Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes

4 julio 2025
Hipogeu 4004, per Bartomeu Ribes

Comunicats de Blanca Llum Vidal, per Bartomeu Ribes

29 junio 2025
Santa Eulària incorpora a doce trabajadores temporales

Prepotència a la carta, per Bernat Joan

26 junio 2025
Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

Feminicidio en serie, indiferencia en masa, por Laura Ferrer Arambarri

26 junio 2025
Siguiente noticia

El Govern publica fotografías aéreas de las Pitiüses tomadas en 2012

Comentarios 6

  1. Una periodista que odia el metaperiodismo says:
    13 años atrás

    Estimada María Nory, gracias a ese tuit y a la polémica a ti te han dado una espacio para escribir hoy. Vamos a intentar no ser tan pedantes e hipócritas, por favor. No creo que al redactor de El Mundo le parezca una noticia ni un trabajo super periodístico. Es entretenimiento para los lectores y parte de su trabajo para llegar a fin de mes.

    Responder
  2. Romerito says:
    13 años atrás

    Muy de acuerdo en algunas cosas, totalmente en contra en otras. Cierto es que las nuevas tecnologías están invitando a hacer un periodismo de salón que aleja de la realidad a muchos medios, aunque habría mucho que matizar sobre si Internet y las redes sociales son un mundo paralelo o un fiel reflejo de las corrientes de opinión que fluyen por la sociedad.
    En un mundo ideal, el que nos gustaría como ciudadanos formados e informados, lo mejor sería que los medios tuvieran decenas de periodistas dedicados a investigar y escribir tomándose el tiempo que fuera necesario para recabar, reflexionar y contrastar su material. ¿La realidad? Empresas de comunicación talmente adelgazadas que apenas pueden llegar a cubrir lo mínimo mientras sus directivos, directores y jefes de sección piden llegar a todo y más. Así se funciona ya en la mayoría de redacciones, aunque es un mal que desde hace tiempo sufren incluso pequeñas cabeceras ancladas en el pasado y que aún ningunean Internet, como bien hay ejemplos incluso en vuestra bella y pequeña isla. Mal, por tanto, no necesariamente ligado a las nuevas tecnologías sino al mal obrar de sus responsables desde tiempos de Gutenberg
    Es por ello atrevido hablar de «falta de sangre de los redactores», concepto impensable en alguien que ha decidido dedicar su vida a la comunicación, sino presión asfixiante y exigencia desmedida de los que mandan y que, al final, lleva a frivolizar el contenido. Aunque, no lo olvidemos, es algo que el lector demanda, como bien indica que la pieza que nos ocupa llegue al Top Ten de uno de los diarios más leídos de este país.
    Y, recordemos, es también labor del medio de comunicación la de formar y entretener junto a la de informar, apartado este último al que pertenece -y así está convenientemente destacado en la cabecera de la sección- la información referida.

    Responder
  3. Pingback: El periodismo no está muriendo, ¡lo están matando!
  4. nacho67 says:
    13 años atrás

    Que chorrada de artículo!!!

    Responder
  5. Joan says:
    13 años atrás

    A jo m’ha agradat.

    Responder
  6. Millán I. Berzosa says:
    13 años atrás

    muy interesante el comentario dejado por ‘Romerito’ / sobre si muere, lo matan y quién y cómo… al #periodismo / a favoritos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepitu en Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes
  • yo misma en Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza
  • Anonymous en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Absynthe en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Francisco en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress