Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los tesoros ibicencos del Museo Arqueológico Nacional vuelven a exponerse tras dos años y medio en la sombra

Por Rebecca Beltrán
27 febrero 2014
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

R. Beltrán/ Después de dos años y medio de reformas, el Museo Arqueológico Nacional abrirá sus puertas el próximo 31 de marzo, fecha a partir de la cual los tesoros ibicencos que se encuentran en esta colección volverán a estar a disposición de los ojos de los visitantes que se acerquen hasta este centro de la madrileña calle Serrano.

Fachada del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid. Foto: J.L. De Diego (Wikipedia)
Fachada del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid.
Foto: J.L. De Diego (Wikipedia)

Hasta 314 piezas componen el fondo ibicenco del Museo Arqueológico Nacional, un catálogo de objetos que se exponen en su mayoría en este centro aunque otras están repartidas por otras salas españolas. Casi todas ellas provienen de la necrópolis de Puig des Molins, la mejor conservada de la época fenicio-púnica,  y se trata de un amplio catálogo de piezas de joyería (collares, colgantes, anillos, pulseras, medallas…) entre las que destacan los característicos escarabeos, ungüentarios de varios tamaños, platos, cuchillos, vasos y demás piezas de uso doméstico como navajas de afeitar, campanillas y lucernas. En las vitrinas del Museo Arqueológico Nacional también se encuentra un gran número de amuletos y máscaras, la mayoría de los cuales representan a los dioses Tanit y Bes. Flechas, anzuelos, lanzaderas para tejer e incluso lutróforos, unas vasijas de formas esbeltas y con dos asas que se empleaban para transportar agua. Un completo repertorio de objetos que han llegado a nuestros días en un excelente estado de conservación y que conforman un rico retrato de cómo vivían los ciudadanos de Ibosim.

La Dama de Ibiza
El busto íbero de la Dama de Elche, con más de 2.500 años de historia, es una de las piezas más representativas de este museo, cuyas joyas pueden visitarse online gracias a la visita virtual de la web del museo. Otra de las obras más emblemáticas del museo y que también puede observarse de manera virtual es la pieza de terracota conocida como la Dama de Ibiza, una figura de arcilla cocida modelada entre los siglos VI y IV a. C. Este objeto de la época púnica se encontró en la necrópolis de Puig des Molins y ha dado pie a diferentes interpretaciones. Unos expertos afirman que se trata de la diosa Tanit, «madre mediadora con el más allá». Otros argumentan que se trata de un retrato idealizado de la difunta junto a quien se encontró la estatuilla, en la que se le representa con un gesto suplicante y una rica vestimenta. La tercera corriente aúna las dos anteriores y asegura que representa a la mujer enterrada transfigurada en Tanit, la diosa que la acogerá y la transportará al más allá.

En la imagen, la pequeña figura conocida como la Dama de Ibiza.
En la imagen, la pequeña figura conocida como la Dama de Ibiza.

Tras una remodelación radical que comenzó en 2008 y que ha mantenido la puertas del edificio cerradas al público durante los últimos dos años y medio, el Museo Arqueológico Nacional celebrará su apertura el 31 de marzo. Las obras a las que se ha sometido el edificio han reformado desde los cimientos del mismo hasta la cubierta. Además, se ha optado por ampliar las áreas públicas de recepción de visitantes para que éstos puedan disfrutar mejor de las piezas que contiene el museo. El Museo Arqueológico Nacional ha pasado de una superficie útil de 19.280 metros cuadrados a 23.303 metros cuadrados, es decir, ha incrementado un 13% el espacio dedicado a acoger las joyas que las culturas más antiguas han dejado a su paso.

13.000 objetos arqueológicos
No sólo se ha tratado de reformar el edificio sino que este parón en la actividad habitual del Museo Arqueológico Nacional ha servido también para presentar las colecciones de forma distinta, al ampliar de 7.000 a 10.000 metros cuadrados el espacio dedicado a salas de exposición, en las que se muestran 13.000 objetos arqueológicos datados desde la Prehistoria hasta el siglo XIX.

Este museo dedicado a la antigüedad también ha entrado en el siglo XXI al instalar estaciones táctiles que facilitarán al público invidente el acceso a sus fondos. También se podrán a disposición el público dispositivos para ampliar el sonido para aquellos visitantes que presenten discapacidades auditivas y todo el recorrido, desde el acceso hasta las salas, está adaptado para sillas de ruedas.

Noticia anterior

Recibe el alta el herido en el accidente en la carretera de Cala Comte

Siguiente noticia

Sant Antoni pospone hasta el próximo pleno el debate sobre la modificación del PGOU

RelacionadoNoticias

Coche de la Policía local de Ibiza en una imagen de archivo.

Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

13 septiembre 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

13 septiembre 2025
Un autobús circula por la avenida Espanya de Vila. / D.V.

Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

13 septiembre 2025
Unos pasajeros suben a un autobús en una parada situada enfrente del Cetis. / D.V.

La nueva contrata del transporte público de Ibiza se firmará a principios de octubre

12 septiembre 2025
Siguiente noticia

Sant Antoni pospone hasta el próximo pleno el debate sobre la modificación del PGOU

Comentarios 2

  1. Hannibal says:
    12 años atrás

    Ens haurien de tornar aquestos tresors.

    Responder
  2. Pau says:
    12 años atrás

    No tienen que devolver nada, dónde mejor que en el Museo Arqueológico Nacional. El British en Londres tiene objetos de toda Inglaterra y más allá, allí estarán a la vista de más personas y muy bien conservados. Están dónde tienen que estar, en Madrid, la capital de este país.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dalt Vila se engalana este sábado con una nueva Nit del Patrimoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress