Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

COMICS! By Lluís Ferrer Ferrer EL FLASH DE DOS MUNDOS (1961) De Gardner Fox y Carmine Infantino

Por David Ventura
15 mayo 2014
en Cultura
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

LA LEYENDA DEL CORREDOR ESCARLATA

La magnífica portada de Flash num. 123, una imagen icónica del siglo XX.
La magnífica portada de Flash num. 123, una imagen icónica del siglo XX.

El Flash de dos mundos (Flash of Two Worlds!) publicado en el numº 123 del primer volumen de la serie regular homónima del velocista por excelencia de D.C con fecha de septiembre de 1961, es un tebeo que cuenta con el guión de Gardner Fox (EE.UU, 1911-1986)  e ilustraciones de Carmine Infantino (EE.UU, 1925-2013), y es justamente reconocido como uno de los grandes comics de todos los tiempos.

La en un principio aparentemente inofensiva historia dio inicio a la conocida como Edad de Plata de D.C Comics, ni más ni menos, y a lo largo de los años desembocó en el mayor despropósito de la compañía “gracias” a su presentación de Tierra-Dos y, más específicamente, del concepto del Multiverso dentro de D.C, un elemento que la compañía ha utilizado por activa y por pasiva con el paso de los años con menor que mayor fortuna, añadiría yo. La confusión y el despiporre de personajes que vivían diferentes aventuras campando por sus fueros en diversos universos paralelos, ya fuera Tierra 1, Tierra 2, Tierra 3, Tierra Prima, Tierra X, Nueva Tierra, Tierra S… pasándose por el arco del triunfo la continuidad argumental de sus franquicias con más solera, hasta el punto de no saber si lo que estábamos leyendo formaba parte de la biografía oficial de los personajes o eran solo historias alternativas que no debían tenerse en cuenta, se acabó en 1985 con la publicación de la magistral Crisis en Tierras Infinitas del guionista Marv Wolfman y el dibujante George Romero, una escabechina generalizada que vendría a simplificar y aunar los conceptos, personajes y la maltrecha continuidad argumental de la compañía, dotándoles de la coherencia desperdigada durante la infame Edad de Plata. Aunque también hay que decir que más de uno y más de dos se pasaron por el forro el descomunal trabajo de Wolfman y Romero para volver a las andadas al poco de la finalización de La Madre de Todas las Crisis…pero esa es una historia para ser contada otro día, si se tercia.

flash-
Portada homenaje de Dark Horse Presents Nº 67 con el Predator de los Dos Mundos.

Tal vez por ser el primero en adentrarse en los pantanosos terrenos del multiverso fue precisamente el bueno de Flash quien sufrió en sus propias viñetas los mayores desmanes perpetrados por iluminados que intentaban dar solución a callejones narrativos sin salida amparándose en el socorrido recurso de los mundos paralelos. Sus continuos viajes con saltos adelante y atrás en el tiempo, las consabidas e incontables muertes y resurrecciones tanto suyas como del resto de personajes protagonistas, por no hablar del continuo trasiego de identidades civiles del superhéroe (Jay Garrik, Barry Allen, Wally West, Bart Allen…) no le han hecho ningún favor al Corredor Escarlata. Se diría que todo este desmelene de historias alternativas han terminado por convertirse en lo habitual en lugar de lo excepcional. De hecho, en el formato radiofónico/televisivo en el que suelo desarrollar más ampliamente estas reseñas junto a otro par de enfermos, necesitamos del especialista en el personaje e ilicitano de pro, D. Samuel Maciá, para que arrojara algo de luz sobre nuestros ofuscados criterios.

Barry Allen vs Jay Garrik. Las Edades de Oro y Plata frente a frente.
Barry Allen vs Jay Garrik. Las Edades de Oro y Plata frente a frente.

El argumento del cómic en sí tampoco es ningún alarde literario susceptible de pasar a los anales, y Fox se limita a narrar una sencilla historia en la que el por entonces Flash de la época, Barry Allen, se desplaza accidentalmente a una suerte de universo paralelo en el que Jay Garrik, el Flash primigenio de la Edad de Oro, vive una tranquila jubilación superheróica anticipada hasta que ambos protagonistas deben aunar fuerzas para combatir al compendio de villanos de turno prestos a hacerles la puñeta. El tebeo finaliza con el regreso de Allen a su línea temporal mientras Garrik sale de su retiro en la propia para volver a combatir el crimen.

Por banal que pueda parecer, y más allá de las consecuencias de la no-premeditada presentación del multiverso y consabido inicio de la Edad de Plata en D.C, el fenomenal éxito de este cómic reside en buena parte en una espléndida portada (sí, amiguit@s, nos, los frikis, podemos llegar a ser así de superficiales sin ningún tipo de remordimiento) que ha sido versionada hasta la saciedad en, por poner sólo unos ejemplos, Flash (vol. 1) Nº 147 (septiembre de 1964), Dark Horse Presents Nº 67 (noviembre de 1992), Flash (vol. 2) Nº 123 (marzo de 1997) o Impulse Nº 70 (marzo de 2001), entre otras.

 

Versión sui generis para la miniseria Son of Ambusg Bug.
Versión sui generis para la miniseria Son of Ambusg Bug.

Hace 10 años, en 2004, se vendió un ejemplar de The Flash Nº 123 por 23.000 dólares, aunque a día de hoy la cotización se ha desplomado y es un buen momento para comprar ejemplares en buen estado a precios mucho más asequibles, por si alguien quiere (y puede) darse el capricho.

Sea como fuere, la icónica imagen de Flash se ha convertido en un claro referente de la cultura pop contemporánea, y si no que se lo pregunten a Sheldon Cooper de The Big Bang Theory, fan incondicional del personaje del que a menudo suele disfrazarse o lucir camisetas y que incluso llegó a perder un ejemplar de Flash of Two Worlds!(3ª temporada, 2º capítulo) en una apuesta contra Howard Wollowitz por culpa de un grillo…qué cosas.

 

Lluís Ferrer, especialista en cómics.
Lluís Ferrer, especialista en cómics.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa televisivo/radiofónico de TEF y Radio Èxit, Supercultura Freak Chow (2013-14) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CineCómics
Noticia anterior

Santa Eulària rememora una fotografia històrica al Sindicat Agrícola

Siguiente noticia

La Marina Band cierra el ciclo de los Divendres Musicals de Sant Antoni

RelacionadoNoticias

Sant Antoni prepara una nueva edición de “Aire Arte” para celebrar el Día Internacional del Artista

18 septiembre 2025

La magia y las risas vuelven a Sant Josep con una nueva edición de Magiclown

18 septiembre 2025
Lukas Avendaño, uno de los artistas que participa en la actual edición del certamen. / Territori

Arte, memoria y sonido para inaugurar la quinta edición del Festival Territori en Ibiza

18 septiembre 2025
Antonio Mendoza con una de sus esculturas en esta imagen cedida.

Abstracciones y esculturas de Antonio Mendoza, nueva propuesta del Centre Cultural Can Portmany

18 septiembre 2025
Siguiente noticia

La Marina Band cierra el ciclo de los Divendres Musicals de Sant Antoni

Comentarios 4

  1. Lluís Ferrer Ferrer says:
    11 años atrás

    Aclarar que la imagen que aparece sin pie de foto se corresponde a la portada de Dark Horse Presents Nº 67 (noviembre de 1992) Disculpad el descuido.

    Responder
    • David says:
      11 años atrás

      És el que té picar-ho amb una mà mentre amb l’altra aguantes al boix petit. Quan pugui faig la correcció.

      Responder
  2. Samuel Maciá says:
    11 años atrás

    Genial artículo, todos los frikis querríamos, como tu, poder vivir de esto pero no todos somos aptos para escribir xD.

    PD: De aquí a que me anime a pillarme el Flash #123 seguro que vuelve a subir de precio…

    Responder
  3. Alderaan says:
    11 años atrás

    Lo siguiente, no tiene que ver con este artículo en concreto, pero sí con el mundo del cómic.
    A muerto H.R. Giger, y en este diario no se ha hecho mención a la noticia. Es el creador de Alien, que junto con Moebius fueron imprescindibles para la historieta gráfica y el cine de S.F.
    Os pongo unas reseñas, que espero sean de vuestro agrado. Un saludo.

    http://www.europapress.es/cultura/cine-00128/noticia-muere-hr-giger-creador-alien-20140513105555.html

    http://www.youtube.com/watch?v=8RpJ6c0WRh8

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress