Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

COMICS! By Lluís Ferrer Ferrer VIOLENT CASES (1987) DeNeil Gaiman y Dave McKean

Por David Ventura
22 mayo 2014
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EL SIMBOLISMO DE LA MEMORIA

Portada de una de las incontables reediciones de Violent Cases, en este caso, con prólogo del mismísimo Alan Moore.
Portada de una de las incontables reediciones de Violent Cases, en este caso, con prólogo del mismísimo Alan Moore.

 @L.F./ Recién traspasado el ecuador de la década de los 80 y tras la publicación y consabido éxito de obras maestras como Maus, o Watchmen (ya reseñadas en esta sección) se generó un entusiasta movimiento que promulgaba la llegada a la “madurez” de los comics. La opera prima del binomio Gaiman/McKean, que a la postre desembocaría en una más que fructífera colaboración artística recurrente que nos ha brindado joyas como El Día que Cambié a mi Padre por Dos Peces de Colores, Orquídea Negra, Signal to Noise o La trágica comedia o La cómica tragedia de Mr. Punch, podría englobarse en ese nueva corriente del arte secuencial ideada, entre otras cosas, para que gente poco conocedora del medio se acercara a este sin juicios de valor preconcebidos.

El desembarco no fue sencillo, pero la apuesta personal de Paul Gravett, renombrado especialista británico del género y en su momento co-editor de la revista Escape, consiguió que Violent Cases se hiciera un hueco en Titan Books, una editorial que hasta la fecha había apostado siempre por los retapados y reimpresiones seguras. Esta novela gráfica de 44 páginas sin superhéroes ni ciencia-ficción de por medio, de carácter experimental y concebida por dos autores noveles completamente desconocidos fue un auténtico acto de fe por parte de la compañía. Un acto de fe que se vio merecidamente recompensado con éxito unánime entre crítica y lectores, además de venir acompañado de jugosos contratos con D.C, para quien Gaiman crearía The Sandman. McKean no se quedaría atrás y suyos son los lápices de otra obra fundamental del género escrita por Grant Morrison, Batman: Arkham Asylum.

Primera versión idealizada por el protagonista del osteópata de Al Capone.
Primera versión idealizada por el protagonista del osteópata de Al Capone.

El por entonces joven periodista Neil Gaiman (Reino Unido, 1960) desarrolla una biografía en la que un personaje indeterminado (retratado físicamente en el cómic como el propio guionista) rememora un suceso de infancia cuando menos curioso, ya que relata sus encuentros con un personaje muy peculiar, el osteópata del mismísimo Al Capone en persona. A lo largo de la narración se describen una serie de hechos donde las situaciones reales o imaginadas y las caras de los personajes se tornan confusas, tal cómo nos sucede a nosotros mismos con nuestros propios recuerdos más borrosos y alejados.

Don Alfonso Capone, figura recurrente en esta extraña historia de gangsters.
Don Alfonso Capone, figura recurrente en esta extraña historia de gangsters.

Aun así, el autor hilvana magistralmente una trama en la que tras haberse luxado el brazo en un forcejeo con su padre, el niño protagonista entabla amistad con el “médico” encargado de recolocar el hueso en su sitio. Autoexiliado en Gran Bretaña tras su caída en desgracia, el osteópata de Capone describe a su joven amigo el modus operandi de su patrón y los gánsters de la época dorada adornando la historia con cierto halo de romanticismo, sólo para descubrir en las páginas finales que tal vez no ha puesto suficiente tierra de por medio para escapar a su propio destino.

Dave McKean (Reino Unido, 1963), estudiante de Bellas Artes en el momento de acometer Violent Cases, recrea a la perfección el retrato de connotaciones oníricas ideado por su compañero de fechorías. El artista, clarísimamente influenciado por el rompedor estilo de Bill Sienkiewicz en El Caballero Luna y también de su Kingping para Daredevil, propone una sucesión de inquietantes imágenes desde las perspectivas más originales, integrando mapas, fotografías o carteles de viejas películas de cine negro en viñetas donde podemos disfrutar tanto de sus lápices en crudo como de la acertada paleta de grises, marrones y azules tenues predominantes en su trabajo, recuperados en posteriores reimpresiones tras una desacertada publicación original a blanco y negro por parte de Tintan Books.

McKean caracteriza al propio Neil Gaiman como narrador de la trama en su edad adulta.
McKean caracteriza al propio Neil Gaiman como narrador de la trama en su edad adulta.

Vilolent Cases es una de las operas primas más bellas contundentes jamás publicadas, todo un acierto que combina el simbolismo característico de su escritor y el personal trabajo de un ilustrador que oscila entre el realismo más detallado y sus interpretaciones deliberadamente toscas y sucias de los protagonistas. Y todo ello condensado en 44 páginas magistrales que en palabras del propio Gaiman fueron concebidas para ellos mismos, afirmando que el motivo principal de hacerla fue porque deseaban hacerla. Así de complicado y así sencillo.

 

Lluís Ferrer, especialista en cómics.
Lluís Ferrer, especialista en cómics.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa televisivo/radiofónico de TEF y Radio Èxit, Supercultura Freak Chow (2013-14) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

El Hospital de Formentera es el mejor valorado de todos los hospitales de Balears

Siguiente noticia

La Catedral se inunda de música clásica

RelacionadoNoticias

El guitarrista Miquel Tur. / AE

Eivissa Clàssica ofrece un homenaje al tango y a Piazzolla

3 noviembre 2025
Obra de Josefina Torres.

Les Poesies dels Baleàrics: una muestra que transforma la poesía en arte visual

3 noviembre 2025

Los Premios de las Letras Pitiusas celebran una década de promoción literaria en Ibiza y Formentera

2 noviembre 2025

El Ibiza Halloween Festival arranca en Can Ventosa con cine, humor y sustos

30 octubre 2025
Siguiente noticia

La Catedral se inunda de música clásica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • PItius en Carlos Mazón anuncia su dimisión: “No puedo más»
  • brubaker en Un afer de tardor, per David Setbetes
  • Feina o menjar en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos
  • Anonymous en Sanción de más de 70.000 euros por actividades no autorizadas en el Parque Natural de ses Salines

Lo más leído

  • Un supermercado de Ibiza con los estantes de productos específicos antimosquitos prácticamente vacíos. Foto Noudiari

    Repelentes e insecticidas «vuelan» en Ibiza: un experto explica qué métodos sí son eficaces contra el mosquito tigre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trabajadores de la residencia de Cas Serres responden al Consell: “Los datos no reflejan la verdadera situación del centro”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Rosa Ribas cumple 100 años rodeada de su familia y con un homenaje del Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress