Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Alianza Mar Blava asegura que Medio Ambiente miente al afirmar que las prospecciones en Canarias no implican riesgos

Por Rebecca Beltrán
30 mayo 2014
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La Alianza Mar Blava ha lamentado que se haya otorgado una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) positiva al proyecto de sondeos exploratorios de la compañía petrolera Repsol en Canarias, “ya que estas prospecciones petrolíferas ponen en riesgo el rico patrimonio natural y la industria turística y pesquera de la zona”.    

La zona donde Repsol pretende llevar a cabo la perforación de los sondeos exploratorios se enclava en un área que ha sido propuesta para ser designada espacio de la Red Natura 2000 y Lugar de Interés Comunitario (LIC) marino por su importancia ambiental.
La zona donde Repsol pretende llevar a cabo la perforación de los sondeos exploratorios se enclava en un área que ha sido propuesta para ser designada espacio de la Red Natura 2000 y Lugar de Interés Comunitario (LIC) marino por su importancia ambiental.

La organización que aglutina la oposición a las prospecciones frente a las costas de las Pitiüses ha recordado que los sondeos exploratorios, es decir, la perforación de pozos de cata en las formaciones geológicas que potencialmente pudieran contener hidrocarburos para comprobar si realmente hay petróleo o gas en ellas, “es la fase más costosa y peligrosa de la exploración de hidrocarburos por las probabilidades de que se produzca un vertido”. “De hecho, la catástrofe de la plataforma Deepwater Horizon de British Petroleum en el golfo de México, el 20 de abril de 2010, que tardó tres meses en poder ser controlado y liberó más de 4 millones de barriles de petróleo crudo, se produjo en esta etapa. Lo mismo que los vertidos de los pozos Lubina-1 y Montanazo-D5 de la plataforma Casablanca que, aunque no tan catastróficos, afectaron a las costas de Tarragona”, han remarcado.

Por ese motivo, la Alianza ha criticado que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya afirmado “para quitarle importancia a su decisión, que esta fase del proyecto no implica en ningún caso la extracción de petróleo y, que en el caso de que el promotor, es decir, Repsol, quiera sacar hidrocarburos en este lugar, tendrá que presentar un nuevo proyecto que también deberá someterse a un nuevo procedimiento de Evaluación Ambiental”.

Ecos del desastre provocado por la plataforma Deepwater
Según la Alianza, “aunque es cierto que esta fase no implica la explotación comercial de los hidrocarburos que se pudiesen encontrar, eso no impide que en esta fase se pudiera producir ya una catástrofe medioambiental y económica como la provocada por la plataforma petrolífera Deepwater Horizon”.

“La actividad petrolera implica siempre riesgos de vertidos, incendios y contaminación crónica por hidrocarburos, pero la perforación de pozos de hidrocarburos en aguas profunda a partir de unos 500 metros plantea aún mayores riesgos de vertido, debido a las presiones extremadamente elevadas, la baja visibilidad y la imposibilidad de acceso humano a la boca de los pozos”, han remarcado desde esta organización.

Prospecciones en un Lugar de Interés Comunitario
Además, la Alianza Mar Blava ha remarcado que la zona donde Repsol pretende llevar a cabo la perforación de los sondeos exploratorios “se enclava en una zona que ha sido propuesta para ser designada espacio de la Red Natura 2000 y Lugar de Interés Comunitario (LIC) marino por su importancia ambiental.

La Reserva Natural de es Vedrà, es Vedranell y los islotes de Ponent se vería gravemente afectada por un vertido.
La Reserva Natural de es Vedrà, es Vedranell y los islotes de Ponent se vería gravemente afectada por un vertido.

Por este motivo, esta entidad ve “con preocupación” este hecho, ya que “las prospecciones petrolíferas de Cairn Energy en el golfo de Valencia y de Spectrum Geo Limited en el mar Balear, de llevarse a cabo, pondrían en grave riesgo a varios de estos espacios naturales actualmente en vías de protección en el Mediterráneo occidental derivados del proyecto Life Indemares; además de al Corredor para la Migración de Cetáceos propuesto como Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM) en base al Convenio de Barcelona; al santuario del atún rojo propuesto por varias ONGs; así como una serie de zonas protegidas de las Pitiüses: ZEPAs, LICs, Reservas y Parques Naturales integrados en la Red Natura 2000”.

Peligro para el Parque Natural de Ses Salines y las Reserva de Es Vedrà
“Especialmente grave sería para el caso del Parque Natural de ses Salines de Eivissa y Formentera y para la Reserva Natural de los Islotes de Poniente, es Vedrà y es Vedranell, los cuales albergan importantísimas colonias de cría de aves marinas, entre ellas la Pardela balear en peligro crítico de extinción”, han recordado desde Mar Blava.

La Alianza Mar Blava ha considerado que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo “ha hecho prevalecer su criterio sobre el del Ministerio de Medio Ambientes, el cual ha ignorado los valores ambientales de la zona, de tal modo que finalmente han prevalecido los intereses de la compañía petrolera sobre los datos científicos, los valores naturales, la normativa de protección medioambiental, y la opinión del Gobierno autonómico y de la mayoría de la población canaria, como demuestran los estudios de opinión”.

Noticia anterior

Sant Josep presenta las mejoras en las carreteras de Cala Vedella y Cala Tarida

Siguiente noticia

Incautados más de 11 kilos de cocaína con destino a Eivissa teñida de color gris para dificultar su detección

RelacionadoNoticias

Ibiza, epicentro de una macro red de tráfico de drogas: 686 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís

Ibiza, epicentro de una macro red de tráfico de drogas: 686 kilos de cocaína y varias toneladas de hachís

14 agosto 2025
Doce identidades falsas y antecedentes: desarticulado en Ibiza un grupo itinerante de robo de relojes de lujo

Doce identidades falsas y antecedentes: desarticulado en Ibiza un grupo itinerante de robo de relojes de lujo

14 agosto 2025
Dos meses sin rastro de Thomas Grumer: piden a quienes estuvieron en Ibiza revisar sus fotos y vídeos

Dos meses sin rastro de Thomas Grumer: piden a quienes estuvieron en Ibiza revisar sus fotos y vídeos

14 agosto 2025
No cesa el goteo de pateras: una nueva embarcación con 22 migrantes llega de madrugada a Formentera

No cesa el goteo de pateras: una nueva embarcación con 22 migrantes llega de madrugada a Formentera

14 agosto 2025
Siguiente noticia

Incautados más de 11 kilos de cocaína con destino a Eivissa teñida de color gris para dificultar su detección

Comentarios 1

  1. mario torres garcia says:
    11 años atrás

    poderoso caballero don dinero y vergonzantes políticos vendidos al mejor postor

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o mejar en Jennie de Blackpink revoluciona Ushuaïa Ibiza con una aparición sorpresa junto a Diplo
  • Feina o menjar en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos
  • Ex semiranista en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos
  • Ana en Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos
  • Maria en Sant Josep precinta el equipo de música del Sunset Ashram de Platges de Comte

Lo más leído

  • Sant Josep precinta el equipo de música del Sunset Ashram de Platges de Comte

    Sant Josep precinta el equipo de música del Sunset Ashram de Platges de Comte

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenazas de muerte a una agente inmobiliaria de Ibiza a la que acusan en redes de negar una reserva a judíos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Situación crítica de la ITV de Ibiza: Santa Gertrudis no da cita y la primera para Recinto ferial es en noviembre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Haciendo cola para el «salto de la valla» del ‘Mirador de Es Vedrà’: turistas incívicos ignoran las señales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Activan un protocolo de Salud Laboral tras recibir «comunicaciones de riesgo» de personal de GSAIB Ibiza hacia una responsable

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress