Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza presume de nuevo hospital

Por Carlos Vidal
28 junio 2014
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@C. Vidal / «¿Qué os ha parecido la visita?», pregunta Alberto Fernández, director de Gestión del Área de Salud de Eivissa y Formentera y encargado de guiar a uno de los grupos en la primera de las dos jornadas de puertas abiertas del nuevo complejo hospitalario. La respuesta es unánime: «Todo es moderno, enorme y muy luminoso». Es decir, que aprueba con nota.

Alberto Fernández, gerente del hospital de Can Misses, enseña uno de los quirófanos. Fotos: C. V.
Alberto Fernández, director de Gestión del Área de Salud, enseña uno de los quirófanos. Fotos: C. V.

Por el momento sólo se trata de la presentación en sociedad del nuevo hospital, tanto para el personal del Área de Salud, este sábado, como para el público en general, el domingo. Habrá que esperar al próximo 7 de julio para que entren en funcionamiento algunas de sus consultas externas y, paulatinamente, ir ofreciendo servicios de aquí al final de año, que ya estará en pleno funcionamiento.

En la explanada de la entrada principal se puede observar de cerca el nuevo helicóptero Bell 412 del o61, con la posibilidad de subirse al aparato, así como tres ambulancias de soporte vital básico. Una vez en el vestíbulo empieza la visita guiada de un grupo de unas 25 personas conducido por Alberto Fernández y Antonio, celador del hospital.

Planta de hospitalización
Lo primero que hacen es ubicar a los visitantes: «Todos los edificios tienen una letra, desde la A hasta la K. Ahora estamos en el bloque D. Cuando habéis entrado tenéis enfrente las dos cafeterías de cristal, mientras que la zona de admisión, salón de actos y gabinete de prensa están en la primera planta. A la izquierda está la zona de rehabilitación, psiquiatría, quirófano y urgencias y, a la derecha, tenemos la zona ambulatoria, que son consultas externas, centro de día y diálisis. En los pisos de arriba están las plantas de hospitalización, que es lo que vamos a ver primero».

Varias de las habitaciones tienen vistas a Dalt Vila.
El nuevo centro hospitalario contará con 273 camas, por las 195 del actual hospital.

Nos subimos a uno de los ascensores, con capacidad máxima para 26 personas. «Igualitos a los del antiguo hospital, que casi da miedo subir en ellos», afirma una de las visitantes. Las plantas de hospitalización cuentan con 273 camas -por las 195 del antiguo hospital- y un 60% serán habitaciones individuales, algunas de ellas con vistas a Dalt Vila. «Seguro que con estas vistas los pacientes se recuperan antes», bromea Fernández.

«El hospital tiene cuatro colores y cada uno representa aspectos de Ibiza. El naranja es una guía visual para los pacientes y representa el atardecer. El azul, que es el cielo y el agua, son las zonas donde pueden estar los pacientes, mientras que el blanco, que es el color de las casas payesas, es sólo para trabajadores. Por último, la zona roja son los puestos de control de las enfermeras», interviente Antonio.

Bloque quirúrjico
Posteriormente pasamos al bloque quirúrjico y a urgencias, que son «las joyas de la corona del hospital, porque no sólo ganamos en espacio, sino también en tecnología, porque contaremos con los instrumentos más modernos». «La principal mejora es que pasamos de los seis quirófanos actuales, uno de ellos de urgencias, a nueve quirófanos, dos de Cirugía mayor ambulante (CMA) y otro integral, por el que a través de una pantalla se controlan todos los aparatos y, además, la intervención se puede retransmitir en directo», añade el director de Gestión.

El nuevo Can Misses también tendrá un aparato de resonancia magnética.
Una imagen de la resonancia magnética, un aparatato con el que no contaba hasta ahora.

Todo son mejoras con respecto al antiguo hospital, y no sólo en tamaño, teniendo en cuenta que se pasa de unos 25.000 metros cuadrados a los 45.000 del nuevo centro hospitalario. «No sólo destaca el edificio, también las calidades y la tecnología empleada. Por ejemplo, urgencias s prácticamente el doble de tamaño con respecto al actual hospital y, además, tiene otra ventaja como es contar con un área dedicada sólo a urgencias pedriáticas», comenta Fernández.

Hay dos entradas independientes para acceder a urgencias, una para peatones y, otra, exclusiva para ambulancias. Un técnico sanitario señala que esta segunda puerta no tiene sensores para abrir y cerrar las puertas y que eso es un serio inconveniente para el paso de las camillas. «Quizá es algo que haya que cambiar», reconoce.

La siguiente parada es en radiología, donde nos enseñan la nueva renonancia magnética de tres tiempos y de nueva generación. «En el actual hospital no había resonancia magnética y había que acudir a Vilás. Aquí si contamos con esta máquina, además de dos tacs y tres salas de convencionales. La tecnología crece exponencialmente y es un servicio para ilusionar», declara.

UCI y zona ambulatoria
También aumenta considerablemente la Unidad de Cuidados Intensivos, que tendrá 15 boxes cerrados y acristalados en vez de los nueve con los que se contaba hasta ahora. Fernández destaca principalmente las camas, que son de alta gama y con un precio cada una de ellas de «unos 20.000 euros». También tiene una sala de espera para familiares propia y una médico que está en el grupo señala que es una mejora importante porque «en el actual hospital, la sala de maternidad estaba al lado de la UCI, por lo que te encontrabas con gente muy feliz porque había nacido su hijo con otra muy triste por el estado de algún familiar».

El vestíbulo del nuevo hospital de Can Misses.
El vestíbulo del nuevo hospital de Can Misses visto desde la primera planta.

De camino a la zona ambulatoria, la última de la visita, Fernández se detiene en el pasillo para señalar el búnker de la radioterapia, un servicio fuertemente reclamado en Ibiza. «El servicio está previsto para finales de año y a veces parece que es lo más importante y ha habido mucha polémica, pero la resonancia magnética y la radiología también son relevantes. Eso sí, contar con este servicio será una gran mejora para el hospital», asegura.

Por último, visitamos la zona ambulatoria, con las consultas externas, que serán las primeras en entrar en funcionamiento y, de hecho, algunas de ellas ya tienen el mobiliario y ordenadores, «que llegaron ayer mismo». También contará con un sistema de identificación de pacientes, por el cual entrarán su tarjeta médica en una máquina y en la pantalla de la sala de espera aparecerá su respectiva consulta.

Llegamos al punto y final de la visita, que se ha prolongado por espacio de casi 45 minutos y ante las quejas de cansancio y agotamiento de varios integrantes del grupo. Una cosa está clara, las nuevas instalaciones son inmensas y haría falta casi un día entero para recorrer todas sus salas. Eso sí, Ibiza puede presumir de que ya tiene una nuevo hospital tan moderno como funcional.

Nuevo hospital Can Misses
Fernández explica algo a uno de los grupos asistentes a la jornada de puertas abiertas.
Nuevo hospital Can Misses
El bebé, que fue trasladado a Valencia, ha fallecido en el Hospital La Fe.
Nuevo hospital Can Misses
El pasillo de una de las plantas de hospitalización.
Nuevo hospital Can Misses
La espiga conecta el actual hospital con el nuevo centro hospitalario.
Nuevo hospital Can Misses
El director de Gestión del Área de Salud enseña una de las salas de rayos.
Nuevo hospital Can Misses
Puerta de entrada a la zona de urgencias.
Nuevo hospital Can Misses. quirófano.
Nuevo hospital Can Misses
Sala de espera de las consultas.
Nuevo hospital Can Misses
El helicóptero del 061 presidía la entrada al hospital.
Nuevo hospital Can Misses
Varias consultas empezarán a funcionar a principios del mes de julio.
Nuevo hospital Can Misses
El helicóptero del 061 está aparcado en la explanada de entrada del nuevo hospital.
Noticia anterior

Los menores de Balears, por encima de la media en uso de Internet

Siguiente noticia

STEI i ANPE signaran avui el pacte d’interins

RelacionadoNoticias

Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Detenido por robar un teléfono móvil y dos carteras del interior de un coche en un garaje de Ibiza

La Policía Nacional detiene a un hombre por amenazar con un cuchillo a su ex pareja y a su hermano

9 mayo 2025
Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’

Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’

9 mayo 2025
Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

9 mayo 2025
Siguiente noticia

STEI i ANPE signaran avui el pacte d'interins

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’
  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress