Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

COMICS! By Lluís Ferrer Ferrer CAMINO A LA PERDICIÓN (1998) De Max Allan Collins y Richard Piers Rayner

Por David Ventura
21 agosto 2014
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Portada de la primera edición publicada por Dolmen en España con el póster de la película.
Portada de la primera edición publicada por Dolmen en España con el póster de la película.

NINGUNA REDENCIÓN POSIBLE

Bienvenidos a la reseña del cómic que a pesar de contar con Tom Hanks en su papel protagonista ha dado lugar a la mejor película basada en un tebeo (no superheróico) jamás rodada. De hecho, el notable éxito del film fue lo que dio el impulso necesario a la publicación de Road to Perdition o Camino a la perdición en la como siempre desafortunada traducción al castellano de este bendito país. Fue tal la repercusión de la peli de Sam Mendes, especialmente en los EE.UU, con un decadente Paul Newman en el papel de John Looney que le haría acreedor de su última nominación a los Oscar como mejor actor de reparto (finalmente la cinta se alzaría con el de Mejor Fotografía del total de seis a los que estaba nominada) que incluso el autor de la obra en la que se inspira y escritor habitual de novela negra de usar y tirar, Max Allan Collins (EE.UU, 1948), declaró sin rubor alguno que a su modo de ver la cinta era incluso mejor que la novela gráfica (¡!), una aseveración que por mucho que me guste la peli, y me gusta, no comparto en absoluto aún a pesar de llevarle la contraria al propio autor, porque ¿quién va a saber más del asunto?, ¿él, como padre de la criatura, o yo, como master del universo de todas las reseñas comiqueras habidas y por haber?…pues eso.

Michael padre e hijo, en una magnífica viñeta de Richard Piers Rayner ambientada en Chicago.
Michael padre e hijo, en una magnífica viñeta de Richard Piers Rayner ambientada en Chicago.

Os diré la razón fundamental que desacredita a Max: el dibujo del artista británico Richard Piers Rayner, quien tras una ardua labor de documentación trabajó durante cuatro largos años para recrear esta maravilla hiperrealista con retratos perfectos de todos los personajes históricos que se convierten en protagonistas del cómic. Al Capone, su lugarteniente Frank Nitti, Elliot Ness y sus intocables, o los propios villanos principales de la historia, el señor irlandés del crimen John Looney y su desequilibrado hijo Connor…todos ellos se desenvuelven con la más absoluta naturalidad en los elaborados decorados de época del dibujante que desarrolla su perfeccionismo hasta límites de lo insospechado a la hora de plasmar ciudades, calles, armas, vehículos, paisajes, edificios o figurantes de una acción endiablada (en este caso por cortesía de Allan Collins) a la que el blanco y negro utilizado le da ese toque noir de película de género imprescindible en una obra de esta temática. Puede que el meritorio guión original del escritor fuera un golpe de suerte, pero a ese golpe de suerte se le unió el laborioso trabajo de su dibujante, un derroche de talento que conforma entre ambos ese tipo de creación artística que como ya he comentado con anterioridad por aquí mismo tanto me gusta en todas sus vertientes, aquella en la que el resultado final es muy superior a la suma de sus partes.

Hay que decir que, tal y como ha reconocido el propio Max Allan Collins, encontró la senda del camino a la perdición previamente allanada por el manga japonés de culto El lobo solitario y su cachorro, la influyente obra del escritorKazuo Koike y el artista Goseki Kojimaque también dejaría su impronta en el Ronin de Frank Miller, tal y como ya destacamos en esta misma sección hace pocas semanas.

Michael O'Sullivan, un sicario que busca redención a sus crímenes en confesionarios de iglesisas católicas.
Michael O’Sullivan, un sicario que busca redención a sus crímenes en confesionarios de iglesisas católicas.

Michael O’Sullivan, además de héroe de la 1ª Guerra Mundial, católico devoto, padre de familia y esposo amantísimo de su sumisa esposa, es también el ángel de la muerte de los Looney, el más cruel y sanguinario de todos sus sicarios y el mejor en su oficio, sin lugar a dudas. Una noche, el pequeño Michael Jr. sigue los pasos de su padre solo para ser testigo de uno de sus horrendos crímenes cometidos junto a Connor Looney. A pesar de ser descubierto por este último el chico salva la vida, en apariencia, con la mera promesa de guardar silencio; pero los Looney no quieren dejar cabos sueltos que puedan involucrarles y deciden acabar con la familia O’Sullivan al completo. Connor consigue asesinar a Peter, el hermano de Michel Jr., y también a su madre. Es entonces cuando el ángel de la muerte emprende una desesperada huida hacia Perdition, un pequeño pueblucho perdido de Kansas en el que pueda dejar a su hijo a salvo con la única familia que le queda mientras orquesta a lo largo del camino su sangrienta venganza contra el clan que le ha traicionado.

La imposible búsqueda de redención en los confesionarios de iglesias católicas por los asesinatos cometidos discurre a la par que los sangrientos crímenes del protagonista en pos de aplacar su insaciable sed de venganza, conjugando todo ello una suerte de road movie en la que paradójicamente el pequeño Michael no deja de sentir profunda admiración por su padre, aun a pesar de las funestas y previsibles consecuencias de su alocada carrera abocada, nunca mejor dicho, a la perdición.

Tras el éxito sin precedentes de la adaptación cinematográfica estrenada en 2002, Max Allan Collins decidió explotar el filón con tres nuevas entregas de 300 páginas, la misma extensión que la original, un experimento absolutamente innecesario que la editorial tumbó con buen criterio dejándola en una única novela gráfica de “sólo” 400 páginas titulada Road to Perdition 2: On the road. La infeliz secuela cuenta con dos nuevos artistas gráficos, José Luis Gracía-López y Steve Lieber, cuyo trabajo, aunque meritorio, no se acerca ni de lejos al de Richard Piers Rayner. Tampoco ayudan en nada los nuevos textos absurdos y ramplones que pretender estirar la trama insertando con calzador nuevas situaciones en una historia que ya quedó definitivamente cerrada en la primera parte, pretendiendo además elevar a la categoría de superhéroe defensor de los desfavorecidos al otrora cruel y despiadado Michael Collins, imprimiéndole una edulcorada pátina de bonhomía impropia del sicario más temido de los felices años 20 y depresivos 30.

Portada de la edición de Panini que auna el Road to Perdition original y su primera secuela, On the road.
Portada de la edición de Panini que auna el Road to Perdition original y su primera secuela, On the road.

Tras la publicación de Road to Perdition por parte de la editorial Dolmen con la misma imagen del póster oficial de la película, como podréis comprobar por aquí mismo, fue Panini la que se animó a recopilar ambas entregas en un único volumen con la portada original del primero. Una buena oportunidad para poder leer y disfrutar de una grandísima novela gráfica y también, si os apetece, de rasgaros las vestiduras comparándola con su voluntariosa aunque no menos infame continuación. Obviaremos mentar siquiera otras secuelas posteriores, tanto en novela convencional al uso como gráfica, en las que se roza el límite de lo absurdo narrando las peripecias ya no solo del hijo, sino también incluso del nieto del Michael O’Sullivan original. Mejor quedarnos con el despiadado ángel de la muerte primigenio, aquel que ingenuamente buscaba la redención a sus pecados encendiendo velas por cada una de sus víctimas.

 

Lluis Ferrer Ferrer.
Lluis Ferrer Ferrer.

Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa televisivo/radiofónico de TEF y Radio Èxit, Supercultura Freak Chow (2013-14) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

Jornada de la escuelas de verano de Sant Josep en Aguamar

Siguiente noticia

L’aparcament municipal del carrer Ample de Sant Antoni tancarà aquest diumenge

RelacionadoNoticias

Pepi Torres Costa expone sus paisajes ibicencos hasta el 4 de septiembre

Pepi Torres Costa expone sus paisajes ibicencos hasta el 4 de septiembre

22 agosto 2025
El Festival Territori refuerza su tejido profesional con Acredita Pro

El Festival Territori refuerza su tejido profesional con Acredita Pro

21 agosto 2025
Mary Wu vuelve a Ibiza con un recital para 2, 4 y 6 manos junto a sus hermanas pianistas

Mary Wu vuelve a Ibiza con un recital para 2, 4 y 6 manos junto a sus hermanas pianistas

21 agosto 2025
Macaco regresa a Las Dalias con un concierto exclusivo y vibrante

Macaco regresa a Las Dalias con un concierto exclusivo y vibrante

20 agosto 2025
Siguiente noticia

L'aparcament municipal del carrer Ample de Sant Antoni tancarà aquest diumenge

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Pitius en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Ex semiranista en El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra
  • Idp en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress