Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Ibiza se blinda contra el ébola

Por Carlos Vidal
10 octubre 2014
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@C. Vidal / Ya se sabe lo que dice el refrán: más vale prevenir que curar. El hospital de Can Misses se prepara para afrontar un posible caso de ébola en Ibiza, una situación que se considera bastante improbable, pero no imposible. El personal sanitario está recibiendo cursos de formación, tanto teórica como práctica, para hacer frente al virus y ya se ha condicionado una sala de aislamiento en caso de que se activase el protocolo de ébola en la isla.

Florentino Barrio, subdirfector de enfermería, con el traje de protección ya completo. Fotos: C. V.
Florentino Barrio, subdirfector de enfermería, con el traje de protección ya completo. Fotos: C. V.

«Las probabilidades son bajas, pero no son cero. Siempre existe la posibilidad de que una persona que haya estado en uno de los cuatro países en donde actualmente existe la epidemia pueda venir a Ibiza. Nuestra obligación en ese caso es atender a la persona que esta enferma, evitar la posibilidad teórica de transmisión hacia la población y la protección del grupo de sanitarios», afirma el doctor Ramón Canet, jefe del servicio de Medicina Interna y responsable de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Can Misses.

La primera parada de nuestra visita es el box de aislamiento de la unidad de urgencias del nuevo hospital. «Si llegase una persona sospechosa de tener la enfermedad, sería trasladada a esta habitación, que es la que se ha podido condicionar de manera inmediata. Aquí es donde se atendería al paciente a la espera de que los análisis, que serían enviados al hospital Carlos III u otro centro de referencia, confirmasen la posibilidad de la enfermedad», señala.

El doctor Ramón Canet enseña el box de aislamiento de la unidad de urgencias de Can Misses.
El doctor Ramón Canet enseña el box de aislamiento de la unidad de urgencias de Can Misses.

La sala está diseñada específicamente para aislar a una persona con una enfermedad contagiosa. «Todas las habitaciones de aislamiento consisten en una zona que se dice la esclusa, en la cual los sanitarios se colocan el equipo de protección antes de entrar en la zona propia en la que está el paciente. Se ha condicionado con la activación del sistema de presión negativa, para evitar que transmita el proceso infeccioso, además de tener un sistema de comunicación con el exterior», comenta el doctor.

Protección
Antes de entrar o de salir de la habitación del paciente hay varios carteles que indican los pasos a seguir en todo momento. «El riesgo es máximo, sobre todo, en el momento en que hay que retirar el equipo, que es cuando ya ha habido contacto con los fluidos potencialmente contagiosos. Es un proceso difícil y que aproximadamente dura unos 40 minutos. Es por eso que, cuanta mayor sea la experiencia y la formación en la retirada del equipo, mayor seguridad para el profesional», añade.

El hospital cuenta con trajes de protección de nivel 3, aunque se aconseja utilizar una indumentaria de nivel 4, que son completamente impermeables y con respiración autónoma. «Por ahora estamos trabajando con los equipos de que disponemos, que permiten una protección al sanitario, aunque sabemos que, desde ayer, el Govern balear ya ha decidido aumentar la protección para evitar cualquier posibilidad de contagio. Estamos a la espera de recibir la notificacion de la Conselleria de Salud para adecuar nuestras equipaciones a dichos requerimientos», señala.

La asistencia a los cursos de formación es masiva por parte del personal sanitario del hospital.
La asistencia a los cursos de formación es masiva por parte del personal sanitario del hospital.

Cursos de formación
Mientras tanto, el hospital considera que es prioritario realizar cursos de formación tanto teórica como práctica, que se han empezado a impartir esta semana y que se prolongarán durante todo el mes de octubre. Por un lado se explica en qué consiste el virus, cómo se trasmite y cuál es la forma de evitar la propagación y, por otra, se enseña cuáles son los elementos de protección y la forma correcta de colocarse y retirar la indumentaria.

Florentino Barrio, subdirector de enfermería, es el encargado de impartir las sesiones formativas, que están teniendo una asistencia masiva por parte del personal sanitario de Can Misses. Hay que seguir diez pasos muy concretos, que Florentino, junto a una de las enfermeras, explica paso a paso: higiene de manos con solución alcohólica, colocarse los guantes interiores, colocarse el mono sin subir la capucha, ponerse las polainas y atarlas por detrás, colocarse la mascarilla filtro HEPA, subir la capucha del mono y ajustar, colocarse las gafas ajustables, la pantalla protectora, el delantal impermeable y los guantes exteriores.

«En la sesión del jueves, consiguió ponerse el traje en un tiempo récord de ocho minutos, aunque normalmente se tarda mucho más», afirma Pablo de Frutos, responsable de comunicación del Área de Salud. «Espero no tener que ponerme nunca ese traje», afirma, por su parte, una de las enfermeras que asisten al curso. Ése es el deseo de todos.

Noticia anterior

La Federación Balear de automovilismo confirma que no se celebrará la Pujada a sa Cala

Siguiente noticia

Cardona y Julián vencen en la prueba nocturna de la Trail Ibiza 3 Días

RelacionadoNoticias

Concentración de los huelguistas el pasado 20 de octubre.

El Parlament aprueba la subida salarial a los trabajadores de atención a la Dependencia

4 noviembre 2025
Imagen del stand de la isla de Ibiza en la WTM. / CIE

El mercado británico da buenas noticias a Ibiza en la World Travel Market

4 noviembre 2025
Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

4 noviembre 2025
Un atasco en la carretera de Sant Antoni.

Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

4 noviembre 2025
Siguiente noticia

Cardona y Julián vencen en la prueba nocturna de la Trail Ibiza 3 Días

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Francisco Javier Marí Fors en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Rafael planells suñer en Baleares ha recibido hasta octubre a 6.280 inmigrantes en patera, muchos de ellos refugiados
  • Rafael planells suñer en El Ayuntamiento de Ibiza renovará 1.475 puntos del alumbrado público
  • Rafel Planells suñer en Pompas Fúnebres Ibiza estrenará en 2026 sus nuevas instalaciones en Es Gorg
  • Feina o menjar en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación

Lo más leído

  • Un atasco en la carretera de Sant Antoni.

    Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La magia de la isla, Pocholo, la fiesta continua… los topicazos de Ibiza que dan más rabia a los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La muerte de 27 perros en un ferry aviva el choque entre animalistas y cazadores en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress