Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consorcio Patrimonio avala el pago de 450.000 euros para detener las prospecciones

Por Vicent Ribas
22 noviembre 2014
en Local
21
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Pradera de posidònia. Foto: Joan Costa
Pradera de posidònia.
Foto: Joan Costa

@Noudiari / La gerencia del Consorcio Patrimonio de la Humanidad ha propuesto y avalado el pago de 450.000 euros para detener las prospecciones petrolíferas que hoy en día representan la mayor amenaza jamás conocida contra la costa pitiusa y sus fondos.

Esta es la cantidad que realmente costaría paralizar los  polémicos proyectos de las compañías de hidrocarburos y sus posibles consecuencias medioambientales.

Así al menos lo recoge un informe elaborado por la gerencia de este área y en el que se considera que se trata de una cantidad perfectamente asumible e irrisoria con tal de «proteger» la posidonia, «un bien natural declarado Patrimonio de la Humanidad y que se encuentra en serio riesgo» ante los planes de las refinerías.

Este estudio no parece haber sido tenido en cuenta a pesar de que en el mismo se detalla que los costes no son comparables con los daños irreparables que podría evitar y la viabilidad de este pago como protección necesaria para preservar la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

Además, la proposición de los expertos recomienda expresamente iniciar «a través del Govern balear» las acciones necesarias «para que el Consorcio Patrimonio de la Humanidad aporte los fondos suficientes para pagar las costas de indemnización al Gobierno Central por la revocación de los permisos otorgados para llevar a cabo las prospecciones en las costas del Golfo de Valencia y las costas de Balears».

Según el informe elaborado, el coste de esta acción asciende a una cantidad aproximada de entre 410.000 y 450.000 euros y la gerencia del consorcio considera que el montante de esta operación «es perfectamente asumible» por el «incalculable valor medio ambiental y económico a todos los niveles y dado el interés general actual y el futuro de las Islas».

Noticia anterior

La Cursa de Sa Sobrassada batirá este sábado todos los récord de participación

Siguiente noticia

Más Eivissa presentará candidatura a todas las instituciones insulares

RelacionadoNoticias

Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

31 agosto 2025
El mito del ‘primer bikini’ de Ibiza: cuando llevar un ‘dos piezas’ estaba prohibido en España

El mito del ‘primer bikini’ de Ibiza: cuando llevar un ‘dos piezas’ estaba prohibido en España

31 agosto 2025
Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada

31 agosto 2025

Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària

31 agosto 2025
Siguiente noticia

Más Eivissa presentará candidatura a todas las instituciones insulares

Comentarios 21

  1. mtg says:
    11 años atrás

    y por esta cantidad estamos como estamos? no me lo puedo creer, falta algún cero, porque sino no lo entiendo, con todos los ciudadanos y todos los hosteleros y sector servicios en contra, Pitiusas enteras, tiene fácil no, muy fácil solución, parece mentira que todavía estemos asi

    Responder
  2. Luis says:
    11 años atrás

    Para destrozar la isla con una autovia en trinchera abierta sí hay dinero. Para parar las prospecciones y proteger la posidonia no hay 450.000 euros. Vaya hombre.

    Responder
  3. Neus Prats says:
    11 años atrás

    És tan vergonyós que no hi ha paraules. Per aturar els sodejos només cal un informe desfavorable del ministeri de medi ambient. Els ciutadans ni han de pagr ni un sol euro. Ens hem tornat completament idiotes o què? Ni prospeccios ni indemnitzacions

    Responder
  4. rafa says:
    11 años atrás

    por 450.000 euros yo no me la jugaría a la tómbola del informe de impacto ambiental . ya ven que ha ocurrido en canarias y nuestras aguas no son especiales y aqui tambien van a perforar , si no al tiempo. paguen y listo porque arriegarse en algo tan importante???

    Responder
  5. austero says:
    11 años atrás

    no me puedo creer que todo este show se hubiera podido terminar pagando lo que gana una discoteca en un par de días, es alucinante que no lo acepten los peperos y que despidan a este chico, cualquier reforma de nada cuesta más que eso, a que esperan vicente serra, virginia mari y José ramón bauza para dar la orden inmediatamente de que se pague esa indemnización con la de millones que tienen en el consorcio muertos de la risa y la posidonia es patrimonio de la humanidad. Vamos políticos, ánimo o es que papá Soria no os deja más que hacer declaraciones para la galería, igual es eso, que si se soluciona para ibiza se complica para madrid, que pena

    Responder
  6. Indignado says:
    11 años atrás

    Me hierve la sangre después de leer esto!!!
    Como es posible que nos separen tan solo 450.000€, 4€/habitante pitiuso, de seguir teniendo un mar limpio, de agua clara y cristalina, con su medio marino, y todo lo que conlleva…. ‘Nuestros’ políticos no hacen absolutamente nada???
    El consorcio Patrimonio de la humindad propone pagarlo con sus fondos propios, y por lo que parece no seria un problema….
    Será que si quieren los políticos baleares que se realicen estas prospecciones????
    Indignado…. Triste… Cabreado…
    No a las prospecciones!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  7. Eco says:
    11 años atrás

    Donde están los Ecologistas y activistas??? porque no se hacen ECO de esta iniciativa??

    Responder
  8. Jordi carreño says:
    11 años atrás

    BRAVO POR ERIKUR!!! Es la UNICA idea sensata que se ha dicho en todo este embrollo. No tiene sentido que esto sea un propuesta a nivel particular sin el apoyo del resto de las instituciones cuando TODO el pueblo esta de acuerdo y avala la iniciativa. Bravo por la personas que a pesar de los políticos INÚTILES siguen luchando por una solución viable a este problema…gracias

    Responder
  9. Iván Torres says:
    11 años atrás

    Me parece una posible opción y me alegro que se haya propuesto desde el consorcio para proteger las praderas de posidonia, responsables de nuestras aguas cristalinas y ecosistema único. Tenemos que parar estas prospecciones como sea.
    Espero que los políticos locales estén a la altura y le den viabilidad a la propuesta.

    Responder
  10. Insultante says:
    11 años atrás

    Quien quiere que se hagan estas prospecciones si no son las propias petroleras ? el agravio comparativo que se muestra al ciudadano es brutal. De verdad que esto no es democracia ni es nada ., que hagan un referéndum a ver quien quiere que se hagan las prospecciones? Lo que hay que hacer es apostar por energías limpias y renovables. Si desde arriba no se escucha a la mayoría para que sirve votar? Indignante

    Responder
  11. Eleazar says:
    11 años atrás

    No me puedo creer que por 450.000€ estemos poniendo en riesgo este entorno tan privilegiado que poseemos, si nos lo destrozan si que realmente vamos a perder. Es ahora el momento de actuar, no dejemos que nos pase como a Canarias!!!

    Responder
  12. Eric says:
    11 años atrás

    Otra vez un Islandés que tiene que dar el ejemplo de que las crisis – sean bancarias o medioambientales – se solucionen tomando acción pensando en el interés general en vez de las palabras vacías de los políticos y grandes fortunas de Ibiza que sólo pienses en su interés propio. Y luego se atreven proponer deshacerse del joven Islandés que les salva el culo, dejando les en evidencia de su cultura pobre ,basado en avaricia, envidia y de mucho ruido y pocas nueces! El mundo, no… IBIZA se ha vuelto loco!

    Responder
  13. Luis says:
    11 años atrás

    Ahí te he visto, Eirikur, con un par!

    Responder
  14. Juan says:
    11 años atrás

    Mi lado pesimista surge como en tantas otras ocasiones. Este país está gobernado desde hace mucho tiempo por una clase dirigente que cabe en un taxi. Entre ellos los petroleros. Y estamos hablando de un sector que en sus últimos coletazos antes de su desaparición arrasará con todo lo que pueda. La campaña antirenovables hace tiempo que está en marcha (subvencionada, ¡Ja!). Los políticos…pobrecitos, que van a hacer. O sea, que si esta iniciativa sirve para poner una vez más de manifiesto sus contradicciones y se ponen un ratito coloraos, pues me parece genial. Y si sirve para ir un poco más allá, pues mejor todavía.

    Responder
  15. mtg says:
    11 años atrás

    EL POBLE D,EIVISSA-PITIUSES-BALEARS DIU NO! SORIA DIMISIO JA! SINVERGUENZA-FALSO, FUTURO DTOR. GRAL DE ALGUNA PETROLERA….

    Responder
  16. isleño says:
    11 años atrás

    algun político quiere explicarnos porque esta información no salio antes a la luz? Panda de hipócritas. Solo quieren hacer la pelota al Soria que como ya sabemos será ejecutivo de repsol. Por una vez alguien tiene la valentía de dar la cara y decir la verdad. Y de defender nuestros derechos

    Responder
  17. Javi says:
    11 años atrás

    Me parece increible que con la cantidad de políticos que nos representan y que se supone que también están en contra de las prospecciones, no haya salido a la luz hasta ahora, que con tan solo 450.000€ se puedan evitar.

    Responder
  18. Posidonia says:
    11 años atrás

    Lo más increíble es que ningún político ni institución lo ha desmentido!

    Sólo dicen que No corresponde al consorcio pagar esta indemnización…. No es dinero público igualmente??

    Hipócritas

    Responder
  19. Ernole says:
    11 años atrás

    Coamo siempre pensando en dinero y más dinero en comisiones personales , esos es lo que buscan los que realizan los acuerdos para aprobar las prospecciones! Encima con el riesgo de destruir algo como la posidonia. La verdad que como isleño duele ver como unos intentan destruir tu casa y hasta tu vida ya que tanto en Canarias como ibiza se vive del turismo y con chapapote no solo destruiríamos dos de los archipiélagos mas bonitos si no que aparte podrían perder sus trabajos mucha gente!
    Yo soy de Canarias y tengo familia en ibiza y estoy doblemente indignado.
    Aplaudir a la gerencia del consorcio del patrimonio nacional por esta propuesta y accion algo que dice que todavía queda alguien que piensa en lo nuestro y no en el dinero! Me quito el sombrero!
    Si todos fueran así otro gallo nos cantaría!

    Responder
  20. pepri says:
    11 años atrás

    alguien le ha preguntado al Sr Erik, gerente, su sueldo por casualidad? igual muchos de los que los que estais de acuerdo os sorprenderia.

    Responder
  21. Neus says:
    11 años atrás

    Estic al.lucinant amb la desinformació que s’exhibeix aquí. La mateixa proposta, igual, la va fer Francesc Antich fa temps. Era tan absurda com ara. NO S’HA DE PAGAR RES.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • VanVan en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • neus Buc en Dani Becerra, entre los primeros españoles que completa los siete ‘Majors’
  • Carlos en La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada
  • Carlos en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”
  • Ana en Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses y estaba embarazada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallecen otros dos motoristas esta madrugada en la carretera Ibiza – Santa Eulària

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El último día de María y Joan en el Mercado de Santa Eulària

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress