Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Psicología, por Joan Escandell: Cárceles imaginarias

Por Rebecca Beltrán
10 abril 2015
en Opinión
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Desde mi trabajo y desde mi perspectiva personal, me gustaría poder poner en común algo que vengo observando con mucho interés desde hace tiempo.

Es interesante constatar como muy a menudo, los sufrimientos y malestares, frecuentemente intensos, que acosan y mortifican a las personas en forma de síntomas y padecimientos diversos, no son más que cárceles imaginarias.

Con el término de cárceles imaginarias me refiero a que se trata de construcciones mentales, que a menudo se han gestado durante años, y se han solidificado de una manera que es muy difícil poderlas desmontar o abrir si no hay un trabajo psicológico importante.

En estas cárceles mentales, encerramos aquello que no nos gusta de nosotros mismos, vivencias antiguas, relaciones antiguas, sentimientos que pensamos que no podemos tolerar… En un intento por desembarazarnos y guardar bajo llave el material radioactivo de nuestra vida, tratamos de esconderlo lo mejor posible, sin saber que es imposible deshacerse de algo que forma parte de uno mismo, y que cuanto más encerrado y oculto, més raros e inquietantes serán los síntomas del regreso de ese algo que quiere expresarse porque forma parte de nosotros mismos y menos comprenderemos de donde viene eso.

Muy a menudo también por desgracia  nos encerramos a nosotros mismos en esa cárcel, que a modo de un mapa del mundo reducido, pobre, rígido e infranqueable nos condiciona a repetir una y otra vez los mismos errores e impone fronteras invisibles e infranqueables, que no sabemos porque, nos resulta imposible traspasar, quedando a veces lamentablemente limitados y reducidos en nuestra expresión y desarrollo como personas a un sector de la experiencia y de lo posible muy pequeño y angustiante.

Es curioso que se sufra tanto en estas cárceles cuando es uno mismo quien las ha construído a modo de defensa y de manera de vivir y de afrontar, sobretodo, aquello que no funciona o que nos ha impactado profundamente.

Cabe destacar que si bien esta cárceles son construcciones mentales, tienen más fuerza en la mente de la persona que está presa de ellas, que la propia realidad exterior. En este sentido no se trata en absoluto de algo de lo que se pueda salir solo desde la voluntad y desde un primer momento: el proceso es otro.

Ahora bien, el trabajo a realizar en este sentido, es el de una progresiva toma de conciencia de que existe otra manera de vivir que no encierra tantas limitaciones, que el sufrimiento se haga insoportable en algún momento como para pedir aydua, y que podamos suponer en nosotros otras partes que anhelan mayores cotas de libertad y de desarrollo.

Una vez dadas estas condiciones la persona puede empezar a cuestionar y preguntarse que la ha llevado a ella misma (que vivencias, relaciones, miedos, deseos)  a encerrarse y mantenerse en un lugar que quizá parecía muy seguro pero a la vez causa graves dolores y limitaciones, investigando todo esto a través de un recorrido por toda su historia.

Este no es un recorrido fácil, pero es la manera en que la persona puede implicarse en los qués y los porqués de su propia vida, de manera que pueda hallar una rectificación subjetiva de sus posiciones conscientes e inconscientes ante la vida, que le daban problemas y la hacían sufrir.

Hay que pensar que estas cárceles se han construído y mantenido por poderosas razones, y en este sentido es un trabajo de progresiva profundización el ir manejando y elaborando todo esto, de cara a que pueda hacerse con un resultado real y definitivo, que permita vivir de otra manera.

Generalmente estas cárcles tapan aspectos relacionados con las vivencias familiares, la dependencia emocional, la sexualidad, las dificultades de relación, el envejecimiento y la muerte… en fin todos estos temas que son comprometidos y difíciles para todos.

En la imagen, el psicólogo Joan Escandell Salvador.
En la imagen, el psicólogo Joan Escandell Salvador.

 

 

Saludos a tod@s y nos vemos en el Blog
(http://psicoeivissa.blogspot.com.es),
Joan Escandell Salvador

 

 

 

Tags: Columna
Noticia anterior

Detenidos dos okupas en Cala de Bou por usurpar una vivienda y robar dinero que su dueño guardaba en ella

Siguiente noticia

Dos nuevos inspectores se incorporan en la plantilla de la Policía Nacional de Eivissa

RelacionadoNoticias

‘¿Y cuántos no?’

Elecciones, por Carmen Pi

11 mayo 2025
Segunda patera del miércoles en Formentera, con otros 17 migrantes interceptados en tierra

El problema, per David Setbetes

11 mayo 2025
Campo de fútbol de Sant Rafel ‘Antoni Arabí Serra’, por Pep Ribas Ribas

A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient

10 mayo 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Lleó i Montserrat, per Bernat Joan

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Dos nuevos inspectores se incorporan en la plantilla de la Policía Nacional de Eivissa

Comentarios 1

  1. Alderaan says:
    10 años atrás

    Muy bueno el artículo. Cuanta razón lleva. Y me parece muy interesante que desde este diario se haga proselitismo de la psicología, de este modo las personas pueden ver que «lo suyo» tiene remedio, si se atreve a dar el paso y contactar con un profesional.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress