Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cuatro años más sin un plan «imprescindible»

Por Bea Roselló
13 abril 2015
en Local
4
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

L.Aversa-B.Roselló/ A un mes de finalizar la legislatura y un año después de dar a conocer a bombo y platillo el avance del Plan Especial des ses Feixes des Prat de ses Monges (Eivissa), los ciudadanos han visto cómo han pasado cuatro años más sin lograr aprobar un documento que fomente la conservación, la protección y la recuperación del humedal más importante de la Eivissa.

Dos portals de feixa en es Prat de ses Monges.
Dos portals de feixa en es Prat de ses Monges.

El avance del documento que debía perseguir la protección y conservación de este espacio se presentó hace ahora un año, a finales de marzo de 2014. En ese documento se recogía un amplio abanico de posibilidades para dar valor al humedal.

«Cuando se modificó la ley se tuvo que dividir el trabajo realizado y trasladar cada parte al ayuntamiento correspondiente”, alega Juan

Entre las actuaciones previstas se incluye la construcción de un centro de interpretación, la recuperación de la actividad agraria con métodos tradicionales y la recuperación de las estructuras históricas de canales, entre otras actuaciones. En esa presentación también se anunciaba una partida procedente de los Fondos Estructurales de 1,5 millones de euros.

A día de hoy, nada de eso se ha hecho. Desde la máxima institución insular, el conseller responsable, Mariano Juan, alega que la modificación de la ley del suelo “ha retrasado” toda la tramitación. Y es que en esta modificación legislativa se contempla que deben ser los ayuntamientos los competentes en aprobar los planes especiales y no una institución supramunicipal. “Empezamos a hacer el avance del plan especial, los redactamos y cuando se modificó la ley se tuvo que dividir el trabajo realizado y trasladar cada parte al ayuntamiento correspondiente”, alega Juan.

Los ayuntamientos
Desde los consistorios señalan que hace tan solo un mes que se ha remitido el plan especial por lo que es muy poco probable, por no decir nada, que se pueda aprobar antes de finalizar la presente legislatura. “Actualmente estamos estudiando toda la documentación correspondiente que es bastante farragosa porque no solo se incluye el plan sino también el informe de sostenibilidad medioambiental”, apunta el concejal de Urbanismo de Santa Eulària, Mariano Juan. Desde el Ayuntamiento de Vila también alegan que están en fase de estudio por parte de los servicios técnicos y jurídicos de la administración.

“Los ayuntamientos ya tienen la documentación, lo pueden aprobar cuando ellos quieran”

Una vez que cada uno de los consistorios dé el visto bueno al plan especial deberá salir a exposición pública, recoger las alegaciones y, finalmente, llevarlo a aprobación final, proceso que se prolongará durante varios meses. “Los ayuntamientos ya tienen la documentación, lo pueden aprobar de forma inicial para sacarlo a exposición pública cuando ellos quieran”, se excusa el conseller.
Al ser cuestionado por los fondos reservados de 1,5 millones de euros, Mariano Juan recuerda que las administraciones municipales deben apremiar la tramitación ya que esta financiación finaliza en 2017 en caso de no haberla utilizado.

Una estampa de ses Feixes. Foto: Wikipedia.
Una estampa de ses Feixes. Foto: Wikipedia.

Un plan «imprescindible»

Los ecologistas del Grup d’Estudis de la Naturalesa (GEN-GOB) señalan directamente al conseller de Medi Ambient, Gabriel Company, como a uno de los responsables del retraso en el desarrollo del Plan Especial de ses Feixes des Prat de ses Monges.

Según el presidente, Joan Carles Palerm, la modificación de la Ley del Suelo en mayo de 2014, provocó que el documento tuviera que ser revisado e informado por los ayuntamientos de Vila y de Santa Eulària, a pesar de que éstos ya habían cedido la competencia al Consell d’Eivissa, precisamente, para que la tramitación fuera más ágil. Para Palerm, esta modificación “es un error” porque desde su perspectiva, el Consell debe encargarse de ordenar “lo que no pueden ordenar los ayuntamientos”.

“En Vila se entiende porque ha habido muchos follones pero Santa Eulària no tiene excusa”

“Y ahora estamos a la espera de que Vila y Santa Eulària lo hagan “, señala el representante de los ecologistas, que solo asegura comprender el retraso en el caso del Ayuntamiento de Eivissa, debido a la inestabilidad política que ha tenido este Consistorio durante toda la legislatura con la renuncia de dos alcaldesa. “En Vila se entiende porque ha habido muchos follones pero Santa Eulària no tiene excusa”, destaca.

En cuanto al contenido del plan especial, Palerm señala que la percepción general es “buena” porque está  “bastante bien enfocado”. El presidente de los ecologistas explica que su agrupación ha presentado alegaciones porque “todo es mejorable”, pero insiste en que “es imprescindible” que se  apruebe y se lleve a cabo. “Los mismos vecinos de Talamanca lo están pidiendo, también los empresarios”, recuerda el ecologista.

En este mismo sentido se expresa el presidente de la Asociación de Vecinos de Talamanca, José Colomar, para quien el Plan Especial de ses Feixes des Prat de ses Monges “es una buena solución” para el humedal, un espacio que está “en estado de abandono” a pesar de estar declarado como “zona protegida”.

Imagen des Prat de ses Monges.
Imagen des Prat de ses Monges.

Colomar destaca que el proyecto prevé instalar un centro de interpretación sobre el histórico humedal, así como un parking de 300 plazas que daría solución a la falta de aparcamiento en la zona. También destaca la instalación de un parque infantil.

Atractivo turístico

Según el representante vecinal, este plan permitiría convertir a la zona en un atractivo turístico, y terminar con el actual estado de abandono. “Ahora hay un foco de contaminación, las aguas de los canales no están en buenas condiciones, los portales históricos se están derribando y hay mucha suciedad”, señala Colomar.

Sobre el retraso, el presidente de la asociación explica que ha enviado un escrito al Consell  para pedir que “se agilice” la tramitación, e insiste en que “no bajarán la guardia”.

Ilusionados con la promesa del Govern balar de quitar el emisario submarino de la depuradora que discurre por debajo las aguas de la bahía y que por su estado obsoleto ocasiona vertidos, Colomar considera que esta mejora tiene que estar acompañada por el desarrollo del plan.

“Talamanca está en auge, con mucho ambiente turístico residencial y familiar, y con la playa en condiciones”, señala el portavoz para quien es imprescindible acometer el proyecto “porque dependemos del turismo”. “Y si no lo cuidamos, mala cosa”, destaca.  “El plan especial sería una atracción, si lo hacen bien y se organizan excursiones, esto se podría autofinanciar. Lo único que pedimos es que se agilice”, añade Colomar.

Tags: Santa EulàriaVila
Noticia anterior

El concierto de Manu Chao se traslada a la explanada superior de Las Dalias

Siguiente noticia

La Audiencia de Palma no ve delito en la manifestación del GEN en Tagomago ni en las declaraciones vertidas contra Khün

RelacionadoNoticias

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

12 julio 2025
Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

Los nuevos consellers toman posesión con la misión de relanzar Baleares como “vanguardia del Mediterráneo”

12 julio 2025
Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Siguiente noticia

La Audiencia de Palma no ve delito en la manifestación del GEN en Tagomago ni en las declaraciones vertidas contra Khün

Comentarios 4

  1. Anonymus1 says:
    10 años atrás

    cuando y de que «TRABAJAN» estos patéticos políticos?

    Responder
  2. Uy si ! says:
    10 años atrás

    ahora les toca volver a prometernos que harán
    lo que no han hecho en esta legislatura
    y para lo que necesitan cuatro años más

    Responder
  3. Caña says:
    10 años atrás

    4 años perdidos en Vila. Gracias PP

    Responder
  4. xum says:
    10 años atrás

    Sta.Eulària en su linea,ahora dira que todo es culpa del Consell

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress