La quinta edición del Festival Internacional de Performance Art Territori de Ibiza se inaugurará el próximo lunes 22 de septiembre a las 18.30 horas con una programación dedicada al arte, la memoria y el sonido.
Según ha informado la organización en un comunicado, el festival se celebrará del 22 al 28 de septiembre, bajo el lema ‘La victoria’, y hará un recorrido «crítico y sensorial» a partir de ‘performances’ que «atraviesan la creación, el pensamiento y la experiencia colectiva».
La jornada inaugural, gratuita y abierta al público, será en el Estudio Laterna de Santa Gertrudis con la propuesta con la pieza de arte sonoro ‘Sons d’estiu 25’, del artista ibicenco Xico, compuesta por grabaciones del campo de Ibiza con las que busca reflejar las tensiones entre la calma natural de la isla y la gentrificación y la crisis habitacional de la Ibiza contemporánea.
La segunda actuación será de la mallorquina Roser Amills, que presentará ‘Hilo de voz’, una acción íntima que recupera la figura de la dramaturga letona Asja Lacis, silenciada por el estalinismo.
La inauguración concluirá con la proyección de los momentos más significativos de las cuatro ediciones anteriores del festival, con fotografías de Anita de Austria e Irene Arango, y la música de DJ Secretario, retransmitida en directo por Radio Ibiza Sónica.
Amplio abanico de actividades
La primera parte del festival seguirá el martes 23 de septiembre, en el Auditorio de Cas Serres, con la Jornada Profesional Pensar la victoria, para abordar cuestiones vinculadas al éxito, el reconocimiento, la ruptura de fronteras y el impacto político de determinadas propuestas.
A su fin, Bartolomé Ferrando, referente del arte de acción en España, presentará una ‘performance’ con un lenguaje que se transforma en sonido, ritmo y cuerpo.

El miércoles 24 de septiembre, el festival abrirá con un encuentro entre artistas y alumnos en la Escola d’Art d’Eivissa, y seguirá con la formenterense Valeria del Vecchio, que presentará ‘Vencedores/Vencidos’, una acción que explora cómo la derrota puede ser un espacio fértil para imaginar futuros colectivos.
Por la tarde, el Teatre Espanya acogerá el coloquio ‘Muxedismo, arte y resistencia’, con el ‘performer’ ‘muxe’ Lukas Avendaño y la investigadora Patricia Soley-Beltran, sobre cuerpo, identidad y ‘performance’ como resistencia.
La programación seguirá el jueves 25 de septiembre con la conferencia ‘Versus Fashion’ de Patricia Soley-Beltran, a las 11.00 horas en el Auditorio Caló de s’Olí, en Sant Josep, y por la tarde, en el Teatre Espanya, con la artista palestina Raeda Saadeh, cuya trayectoria entrelaza ‘performance’, fotografía e instalación para abordar la ocupación, el género y el cuerpo como territorios políticos.
Las entradas para el resto de actividades y la programación completa del festival están disponibles en www.territorifestival.com. EFE