Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer. CORTO MALTÉS: LA BALADA DEL MAR SALADO (1967). De Hugo Pratt

Por David Ventura
22 septiembre 2013
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

LA LEYENDA CÍNICA

Portada de una de las múltiples reediciones de La balada...
Portada de una de las múltiples reediciones de La balada…

 @L.F./ “Soy el Océano Pacífico. El más grande de todos” es sin lugar a dudas la mejor frase de la historia del cómic (sí amiguetes, esta es otra de esas semanas de aseveraciones lapidarias; así que ya sabéis, si alguien pretende llevarme la contraria, que vaya afilando su hoja para batirse en duelo).

Si a esa impactante frase de presentación para La balada del mar salado firmada por Hugo Pratt (Italia, 1927-1995) le añadimos el debut del más fabuloso aventurero creado para el medio, estamos ante uno de los mejores álbumes europeos jamás publicados.

Y es que no me negaréis que alguien con la biografía de Corto Maltés no sea un personaje digno de admiración para el resto de comunes mortales anclados en tierra. Este marinero sin barco nació en La Valetta, Malta, el 10 de julio de 1887, de madre sevillana, una prostituta bailaora de flamenco y echadora de cartas conocida como La niña de Gibraltar, y de padre británico, un marino alto y pelirrojo de Cornualles embarcado en el acorazado Superb que tuvo escasa relevancia en la infancia de nuestro protagonista. Según declaraciones del propio Pratt, la pista del maltés se pierde en nuestra propia guerra civil en 1936, en una aventura nunca dibujada donde un hombre casi ciego que ronda la cincuentena combate la sublevación fascista junto a los brigadistas internacionales.

La reconocible estética del maltés, en una acuarela del maestro Pratt.
La reconocible estética del maltés, en una acuarela del maestro Pratt.

Entre medias, toda la serie de álbumes largos e historias cortas publicadas inicialmente en la revista Sargento Kirk desgranan el periplo vital de un personaje al que cuando de joven intentaron leerle la buenaventura descubrieron que no tenía línea de la fortuna. Corto se la dibujó con una cuchilla de afeitar, una parábola que da buena muestra de la cautivadora personalidad de este marinero cínico como pocos, que se vanagloria de ver pasar a lo lejos y no involucrarse en los turbulentos asuntos de los tiempos que le ha tocado vivir. De hecho, en varios álbumes solo es mero testigo presencial de la sucesión de acontecimientos sin inmiscuirse en modo alguno. Pero en otros siempre acaba recalando indefectiblemente en las filas del más débil, del más desfavorecido, ahondando así en su leyenda de defensor de causas justas, pero perdidas.

Primera aparición de Corto, crucificado y abandonado en medio del océano.
Primera aparición de Corto, crucificado y abandonado en medio del océano.

En La balada del mar salado se nos presenta por vez primera crucificado en aspa como San Andrés, abandonado a su suerte en una balsa en medio del océano tras un motín a bordo. Es Rasputín, personaje recurrente de toda la saga y reverso de la misma moneda que el protagonista, quién lo rescatará tras haber hecho anteriormente lo propio con dos jóvenes náufragos, Pandora y Caín Groovesnore, herederos de una adinerada familia de la industria colonial de los mares del sur por quienes espera recibir un importante rescate. Nuestros protagonistas se dirigen entonces a la isla La Escondida, hervidero de piratas liderados por El Monje que se dedican a vender a los alemanes el carbón robado a los aliados en 1912, a solo un par de años del inicio de la I Guerra Mundial.

Los acontecimientos históricos reales que muestra Pratt en toda la biblbiografía de Corto están bien documentados y resultan trascendentes en las décadas de los 10 y los 20’s del pasado siglo, un periodo poco conocido para el gran público que brinda la oportunidad de desarrollar relatos que beben directamente de las aventuras firmadas por Salgari, Verne, London, Dumas o Stevenson, referentes de juventud del autor. La acción se desarrolla en toda suerte de lugares pintorescos y atractivos para el lector; a ello ayuda en mucho la propia experiencia nómada de Pratt, quien también refleja en el maltés las características más peculiares de todo tipo de gente tratada a lo largo de sus estancias en lugares exóticos. Su mejor cualidad técnica es la audacia y el dinamismo de su dibujo, con un interesante dominio del negro como efecto dramático en unas viñetas que no contienen ni un solo trazo de más ni de menos.

Corto Maltés es un no-protagonista magnético, un carismático aventurero mestizo y apátrida que generó una corriente cuasi filosófica en el mundo del cómic; y La balada del mar salado el más fresco de sus relatos publicados. El mismo que dio lugar al impactante debut en viñetas del último héroe romántico, por mucho el propio Corto se niegue a reconocerlo. Ya sabéis, el maltés tiene una cínica reputación de aventurero frío y distante que mantener…y a nosotros nos encanta.

lluis ferrer 42Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa de Radio Èxit, SFC (Supercultura Freak Chow, 2013) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

El CE Alzira gana el Trofeo de Judo Eléctrica Badi organizado por el Samyd en Sa Pedrera

Siguiente noticia

Vila precinta los equipos de música de siete locales y multa a otros cuatro por carencias en la seguridad

RelacionadoNoticias

Alexandre Lutz presenta su disco “Belleza sobre belleza” en la clausura el Festival Internacional de Música

Alexandre Lutz presenta su disco “Belleza sobre belleza” en la clausura el Festival Internacional de Música

23 agosto 2025
Carla Román, la joven promesa del piano español, actúa este sábado en Sant Carles

Carla Román, la joven promesa del piano español, actúa este sábado en Sant Carles

22 agosto 2025
Carlos Sarduy y sus Groove Messengers cerrarán el festival Eivissa Jazz con sabrosura cubana

Carlos Sarduy y sus Groove Messengers cerrarán el festival Eivissa Jazz con sabrosura cubana

22 agosto 2025
El Consell de Ibiza inaugura una nueva Temporada de Danza con doce espectáculos

El Consell de Ibiza inaugura una nueva Temporada de Danza con doce espectáculos

22 agosto 2025
Siguiente noticia

Vila precinta los equipos de música de siete locales y multa a otros cuatro por carencias en la seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Detenidos dos hombres por tráfico de drogas en una zona de ocio nocturno de Sant Antoni
  • Llei pagesa en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • Demostenes en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria
  • Demostenes en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • Anonymous en PSOE critica a Triguero por el crecimiento “desmesurado” del asentamiento de sa Joveria

Lo más leído

  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress