Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer EL MOTORISTA FANTASMA (1972) De Gary Friedrich, Stan Lee y Mike Ploog

Por David Ventura
8 septiembre 2013
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

LA MALDICIÓN DEL JINETE

Agosto de 1972. Primera aparación del Motorista Fantasma en Marvel Spotlight
Agosto de 1972. Primera aparación del Motorista Fantasma en Marvel Spotlight

@L.F./ Son pocas las veces en que un personaje tan chulo y con una iconografía tan espectacular como la del Motorista Fantasma ha resultado tan poco afortunado en la historia de los cómics.

A todos los héroes considerados “de culto” en Marvel Comics les llegó tarde o temprano algún autor excepcional que tomó las riendas de sus decrépitas series regulares para transformarlos en fenómenos de masas a través de una nueva óptica, una perspectiva audaz y valiente desde la que acercarse a personajes que en apariencia no daban más de sí. Tal es el caso, por poner solo un par de ejemplos, del Thor de Walt Simonson o el Daredevil de Frank Miller. A día de hoy, tras más de cuarenta años desde su primera aparición en Marvel Spotlight numº 5 fechado en agosto de 1972, esta co-creación tardía del inevitable Padre De Todos Y Cada Uno De Ellos, Stan Lee (EE.UU, 1922) en colaboración con el guionista Gary Friedrich (EE.UU, 1943) y el dibujante Mike Ploog (EE.UU, 1942) aun sigue huérfano de esa piedra de toque angular definitiva que le haga salir de su círculo de fieles pero endogámicos adeptos para darse a conocer ante el gran público con una gran historia definitoria, y no como ocurre hasta ahora, solo por el mero hecho de ser uno de los iconos más reconocibles del pasado siglo XX.

Numº 1 del primer volumen de Ghost Rider fechado en septiembre del 73. Arte de Gil Kane y Joe Sinnott
Numº 1 del primer volumen de Ghost Rider fechado en septiembre del 73. Arte de Gil Kane y Joe Sinnott

Pero ¿qué hace que un personaje de semejante impacto visual resulte tan poco atractivo a los ojos del lector del mainstream? Las teorías barajadas van desde lo confuso de sus orígenes (todos sabemos que a Peter Parker le mordió una araña y se transformó en Spiderman, o que Superman es un alienígena venido del planeta Kripton, pero muy poca gente sabe quien es o de donde viene el Motorista) pasando por sus extraños poderes y su capacidad de cabalgar entre dos mundos, el terrenal y el mismísimo infierno; y eso por no mencionar lo absurdo que resulta tener a un “antihéroe” (tal vez calificarlo de superhéroe, aunque se englobe dentro de esta categoría del género, sería un tanto arriesgado) con dos alter ego civiles que cargan a cuestas con el espíritu diabólico Zarathos y la maldición del jinete (rider en inglés) mientras cohabitan simultáneamente e incluso llegan a combatir entre ellos. Me estoy refiriendo a Johnny Blaze, el “original” desde que en 1972 resultara engañado por el mismísimo Mefisto en un trueque por salvar la vida de su padrastro; y a su hermano pequeño Danny Ketch, quien también ocupa el cargo desde 1990, una idea peregrina que no ha dado los frutos esperados en ningún momento

Así las cosas, parece increíble que todavía ningún escritor haya conseguido exprimir el jugo de una creación tan chula como el Motorista y su variada gama de superpoderes que van desde la capacidad de proyectar llamas, viajar entre dimensiones o manejar una cadena mística que puede alargarse a voluntad y tiene la capacidad de atravesar cualquier cosa. Si a todo ello añadimos su fuerza y resistencia sobrehumana, su factor autocurativo, su “mirada de penitencia” (un recurso espectacular donde los haya que obliga a los villanos a experimentar en sus propias carnes todo el daño emocional ocasionado a sus víctimas) y sobretodo y por encima de todo, esa fantástica moto envuelta en llamas de fuego infernal, nos encontramos ante una de las creaciones con más posibilidades de ser convertido en un blockbuster en toda regla…o no.

La espectacularidad gráfica del Motorista aun no se ha visto compensada con una gran historia...de momento.
La espectacularidad gráfica del Motorista aun no se ha visto compensada con una gran historia…de momento.

Parece que la sombra de la maldición del jinete es oscura y alargada, y los trabajos recientes de autores que intentan afiliarlo a grupos como Los Nuevos Vengadores o Los Nuevos 4 Fantásticos tampoco terminan de cuajar lo suficiente como para darle la oportunidad de lucirse como se merece, en solitario y derritiendo asfalto bajo las ruedas de su motocicleta infernal.

Existen dos adaptaciones cinematográficas recientes de Gosth Rider, ambas protagonizadas por Nicholas Cage, fan declarado del personaje hasta sus últimas consecuencias. En la primera de ellas se opta por desarrollar al personaje original, Johnny Blaze, a lo largo de una trama tan bienintencionada como necesariamente simplona añadiría yo, ya que consigue trillar el grano de la paja planteando un origen claro del antihéroe sin dejar lugar a dudas sobre sus motivaciones. Recomendable y entretenida sin pretensiones añadidas. La segunda peli es inexcusablemente mala, no le daremos más vueltas, pero merece la pena visionar ambas entregas para deleitarse con la espectacular recreación visual del jinete en movimiento. Si me apuráis, diría que todo lo demás incluso sobra. A falta (pero aun a la espera) de ese gran cómic que reivindique de una vez por todas a nuestro protagonista de hoy, el mero hecho de ver al Motorista Fantasma cabalgando a lomos de su motocicleta infernal bien merecen el precio a pagar por ello, aunque sea entregar nuestra propia alma al mismísimo demonio.

lluis ferrer 42Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada recientemente en El Hondero (2013), y de los guiones de la Webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13)

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

Es Cubells se proclama campeón de Europa de clubes en Eslovenia

Siguiente noticia

Tres joves eivissencs participen en un campus per a futurs científics

RelacionadoNoticias

Pepi Torres Costa expone sus paisajes ibicencos hasta el 4 de septiembre

Pepi Torres Costa expone sus paisajes ibicencos hasta el 4 de septiembre

22 agosto 2025
El Festival Territori refuerza su tejido profesional con Acredita Pro

El Festival Territori refuerza su tejido profesional con Acredita Pro

21 agosto 2025
Mary Wu vuelve a Ibiza con un recital para 2, 4 y 6 manos junto a sus hermanas pianistas

Mary Wu vuelve a Ibiza con un recital para 2, 4 y 6 manos junto a sus hermanas pianistas

21 agosto 2025
Macaco regresa a Las Dalias con un concierto exclusivo y vibrante

Macaco regresa a Las Dalias con un concierto exclusivo y vibrante

20 agosto 2025
Siguiente noticia

Tres joves eivissencs participen en un campus per a futurs científics

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Pitius en Preocupación en Ibiza: otro taxista da positivo por drogas en pleno servicio
  • Ex semiranista en El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra
  • Idp en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress