Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

COMICS! By Lluís Ferrer Ferrer LA MUERTE DEL CAPITÁN MARVEL (1982) DeJim Starlin

Por David Ventura
24 julio 2014
en Cultura
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

LA DERROTA MÁS CRUEL

Espléndida versión de La Piedad firmada por Starlin. Una de las mejores portadas de todos los tiempos.
Espléndida versión de La Piedad firmada por Starlin. Una de las mejores portadas de todos los tiempos.

Recuerdo haberlo comentado ya de pasada en esta misma sección, pero me autoformularé de nuevo la pregunta para dar pie a la reseña de esta semana. ¿Podemos nos, los frikis, ser tan superficiales como para comprar un tebeo sólo por su portada? A lo que yo mismo me contesto en nombre del gremio: ¡Pues por supuesto que sí! ¿Acaso lo dudabais?

Y es que si algo llama poderosamente la atención en este magnífico cómic realizado en su totalidad: guión, dibujo y entintado (a pesar de finalizar el trabajo con un dedo dislocado) por el genial Jim Starlin (EE.UU, 1949), es su impresionante versión de La Piedad de Miguel Ángel trasladada al mundo de los superhéroes. Una imagen recurrente que en lo personal me decidió a encargar a la artista oscense María Maza una portada similar para ilustrar la tercera parte de la trilogía ibositana original en catalán rubricada por el inconsciente que suscribe, Ibosita, cercle tancat, traducida al castellano y recopilada recientemente en El Hondero, volumen unitario que también cuenta con portada de Maza, en este caso, una versión del pensador de Rodin.

Pero dejemos de lado el autobombo y vamos a por faena. Tras darse cuenta de que Marvel Comics no contaba entre sus filas con ningún superhéroe que portara su nombre, la compañía estuvo ojo avizor y aprovechó el pleito que la Distinguida Competencia le encasquetó a Fawcett Publications por plagiar a su propio Capitán Marvel, el de la D.C. Los más listos del lugar fueron, cómo no, el icónico guionista de la Casa de las Ideas, Stan Lee, y el maestro Gene Colan, quienes en 1967 aprovecharon el impás para hacerse con el nombre cuando estaba en desuso, apropiándoselo para crear su propio personaje.

El Capitán Marvel en su ficticio apogeo, combatiendo a un Thanos irreal poco antes de morir.
El Capitán Marvel en su ficticio apogeo, combatiendo a un Thanos irreal poco antes de morir.

Mar-Vell nació en el planeta guerrero Kree-Lar, y ya desde muy pequeño fue instruido en las artes de la guerra, convirtiéndose en un soldado ejemplar que fue ascendido a capitán tras La Guerra Kree-Skrull, acontecimiento determinante donde los haya en el universo Marvel. Destinado a un crucero intergaláctico, toma contacto con los habitantes de la Tierra al ser enviado en una misión de reconocimiento para evaluar su peligrosidad y valorar la posibilidad de una futura invasión, pero el alienígena decide tomar partido por los humanos, luchando desde entonces junto ellos bajo su nueva denominación de Capitán Marvel, ya fuera en solitario o bien en colaboración de otros súpergrupos como Los Vengadores.

A pesar de ser creado por Lee, fue Roy Thomas quien desarrolló al personaje que llegó a hacerse con su propia y meritoria serie regular, pero el baile de autores tras su marcha y los cambios constantes e incongruentes perpetrados por sus continuadores no favorecieron en absoluto a un personaje al que costaba ganarse el favor del gran público. Fue entonces cuando llegó Jim Starlin, especialista en temática cósmica y óperas espaciales, para desarrollar la mejor etapa de la colección, especialmente durante la antológica Saga de Thanos, personaje de creación propia que muy pronto veréis como villano principal en la segunda entrega cinematográfica de Los Vengadores. Pero todo lo bueno se acaba, y tras la marcha de Starlin los antiguos y mediocres guionistas volvieron a las andadas, precipitando la serie a su cancelación por falta de ventas. El personaje languidecía en apariciones puntuales aquí y allá en otras colecciones de la compañía, hasta que el legendario editor Jim Shooter le hizo un encargo a Starlin con estas palabras textuales: ¡Termina la historia!

Ilustración a página completa con la galeria de enemigos del protagonista.
Ilustración a página completa con la galeria de enemigos del protagonista.

Por aquel entonces el flamante editor de Marvel decidió experimentar con el nuevo formato de novela gráfica, de características similares al álbum europeo, con historias de mayor calado, sin publicidad de por medio y publicadas en tapa dura con mejor calidad de impresión y papel. La muerte del Capitán Marvel fue el numº 1 de la serie Marvel Graphic Novel. De hecho, Shooter no creyó que el bueno de su tocayo se tomaría su encargo tan en serio, ya que la propuesta no implicaba necesariamente el fallecimiento del Capitán Marvel, pero una vez visto el trabajo, este satisfizo ampliamente sus expectativas, y las de todos los lectores, ya que La muerte del Capitán Marvel puede ser considerada con toda justicia la obra maestra de Jim Starlin.

No hacía mucho que su propio padre había fallecido de cáncer, y en un ejercicio para mitigar la impotencia y la frustración ocasionadas por la pérdida el autor volcó su dolor a modo de terapia en la obra, tal y como ya hiciera el maestro Eisner en circunstancias parecidas en Contrato con Dios (ya reseñado en esta misma sección) tras la muerte de su hija.

El Capitán Marvel se convertía así el primer héroe de calado que no moría accidentalmente ni en cualquier enfrentamiento contra el supervillano de turno. Era su propio cuerpo, invadido por una plaga terrestre, el que le derrotaría en su última batalla. Todos los estados del cáncer: negación, depresión, ira, aceptación…son desarrollados a lo largo de un cómic en el que realmente llegamos a sentir la desesperación del protagonista hasta que finalmente, sin que ninguna de las mentes privilegiadas del universo Marvel consiga rescatarle de su condena, cae en coma y es guiado hacia la muerte por el propio Thanos.

Ilustración a página completa con la galeria de enemigos del protagonista.
Ilustración a página completa con la galeria de enemigos del protagonista.

El apartado gráfico de la obra es espectacular y ha envejecido sorprendentemente bien para tratarse de un estilo tan peliagudo como el de la ciencia-ficción (y eso aun a pesar de alguna que otra cinta de radio cassette que aparece en el cómic). El despliegue de Starlin con su habitual estilo elegante e hiperrealista no va ni mucho menos a la zaga de la conmovedora historia. La cantidad de superhéroes y villanos que desfilan por sus páginas, ya sea en busca de algún remedio o para despedirse por última vez de Mar-Vell una vez asumido lo irremediable, resulta desbordante. Las ilustraciones a página completa, dignas todas ellas de ser enmarcadas y expuestas en cualquier galería de arte de renombre abundan por doquier, y vienen cargadas hasta arriba de personajes relacionados con el protagonista, todos ellos bien plasmados y documentados…por no hablar de la portada, ya destacada en primer término y que si todo funciona como es debido deberías ver por aquí para haceros una idea de lo que estamos hablando por vosotros mismos.

La muerte del Capitán Marvel se convertiría gracias al buen hacer de Jim Starlin en el canto de cisne de todo un personaje de culto. Un poderosísimo guerrero kree que finalmente sería derrotado por una enfermedad cruelmente humana.

 

lluis ferrer 42Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa televisivo/radiofónico de TEF y Radio Èxit, Supercultura Freak Chow (2013-14) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

Manzi ficha por el Formentera procedente del Marbella

Siguiente noticia

PSOE-Pacte urgeix al PP a cobrir d’immediat les vacants que han deixat l’alcaldessa i els regidors dimitits

RelacionadoNoticias

El Festival Territori refuerza su tejido profesional con Acredita Pro

El Festival Territori refuerza su tejido profesional con Acredita Pro

21 agosto 2025
Mary Wu vuelve a Ibiza con un recital para 2, 4 y 6 manos junto a sus hermanas pianistas

Mary Wu vuelve a Ibiza con un recital para 2, 4 y 6 manos junto a sus hermanas pianistas

21 agosto 2025
Macaco regresa a Las Dalias con un concierto exclusivo y vibrante

Macaco regresa a Las Dalias con un concierto exclusivo y vibrante

20 agosto 2025
Antonio Baciero descubre un Beethoven inédito en el XXVI Festival Internacional de Música de Ibiza

Antonio Baciero descubre un Beethoven inédito en el XXVI Festival Internacional de Música de Ibiza

20 agosto 2025
Siguiente noticia

PSOE-Pacte urgeix al PP a cobrir d'immediat les vacants que han deixat l'alcaldessa i els regidors dimitits

Comentarios 1

  1. Lluís Ferrer Ferrer says:
    11 años atrás

    Fe de errores: Evidentemente el texto del último pie de imagen es incorrecto, ya que la imagen se corresponde a la splash page con la galeria de superhéroes (y no de villanos) que rinden tributo al Capitán Marvel en su último viaje. Aclarado queda, disculpad el gazapo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Idp en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Joanet en Así se hunde mar adentro el velero incendiado en Formentera (vídeo)
  • Maria en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • José María en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo
  • El primo Forest en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas

Lo más leído

  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La comunidad de la música electrónica de Ibiza, consternada por la muerte del dj Álex Kentucky

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress