Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer. TINTÍN Y EL ARTE-ALFA (1986) De Hergé

Por David Ventura
26 enero 2014
en Cultura
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

TINTÍN EN IBIZA

Portada del álbum Tintín y el Arte-Alfa.
Portada del álbum Tintín y el Arte-Alfa.

@L.F./ Si contabilizamos el total de álbumes publicados de Tintín, situando En el país de los soviets en primer lugar, Tintín y el Arte-Alfa sería el vigésimo cuarto y último de la serie. A pesar de que Hergé (1907-1983) sucumbió finalmente la enfermedad en pleno proceso creativo dejando la historia inconclusa, lo cierto es que nos dejó mucho más que un mero proyecto de la que hubiera sido por mérito propio, tal y como demuestra el poderosísimo esbozo de la trama en general, una de las más grandes aventuras del reportero belga, muy alejada según mi punto de vista de las decepcionantes entregas anteriores, Vuelo 714 para Sydney y Tintín y los Pícaros.

Con solo las tres primeras planchas prácticamente listas para ser pasadas a tinta y un total de 150 folios con bocetos y textos, y lo que es más importante, sin un final redactado para la obra, se presentaban un par de dilemas interesantes: ¿Debía publicarse esta última historia de Tintín? y, en caso de hacerlo ¿debía ser acabada, tal vez, por alguno de los miembros habituales de su equipo? La respuesta de la viuda del autor, Fanny Remi, fue tajante, y desde mi perspectiva propia también muy acertada, ya que las aportaciones de terceros habrían cobrado demasiada relevancia. La obra se publicaría inconclusa, tal y como la dejara su esposo.

Lápices practicamente definitivos de la tercera plancha al completo.
Lápices practicamente definitivos de la tercera plancha al completo.

En 1986, a los tres años de su fallecimiento, aparecería la primera de las dos versiones de este álbum con una selección de las 44 páginas en estado más avanzado que dan coherencia a un relato que, aun inacabado, constituye una de las historias más bien hilvanadas del protagonista. En 2004 se publicó una nueva edición ampliada respecto de la anterior. Mención aparte merece el obstinado empecinamiento del historietista canadiense Yves Rodier, cuyo propósito único en esta vida parecen ser los pastiches de la obra de Hergé, de los cuales ha perpetrado unos cuantos impunemente. En 1986 completó El Arte-Alfa a su gusto y lo presentó a la editorial propietaria de los derechos de la serie quien, con buen criterio, rechazó su proyecto de plano. Pero Rodier seguía erre que erre, y en su afán por dar forma definitiva al álbum llegó a recabar en 1991 el apoyo incondicional de Bob de Moor, uno de los colaboradores más reconocidos e importantes de Hergé. Ediciones Moulinsart rechazó su petición de nuevo, y de Moor falleció solo un año más tarde. Aun así, circulan varias versiones coloreadas de ese pastiche.

La trama se inicia en una galería de arte contemporáneo y el argumento gira en torno a unos falsificadores de arte que no se andan con chiquitas a la hora de llevarse por delante a quién se interponga en su camino. Según las inacabadas notas del autor, todo parece indicar que tras el líder de la banda, el misterioso mago Endaddine Akass, se escondía en realidad el inevitable villano recurrente de la serie, el millonario mafioso Roberto Rastapopoulos. La última e inquietante viñeta del álbum nos muestra a un Tintín siendo encañonado por la espalda a punta de pistola, con lo que las especulaciones del destino final del pequeño reportero son múltiples y variadas. Yo soy de la opinión de que hubiera superado el trance sin mayor contratiempo, pero personas cercanas al autor afirman que tenía intención de darle un final inesperado a la trama, y que incluso llegó a consultar con un amigo la posibilidad de matar a Tintín…¿qui lo sá?

Detalle de la tercera plancha donde la Castafiore dice a Tintín que irá a Ibiza (viñeta izquierda).
Detalle de la tercera plancha donde la Castafiore dice a Tintín que irá a Ibiza (viñeta izquierda).

Hace poco más de un año apareció en la prensa escrita local un artículo con ciertas imprecisiones atribuidas a un supuesto “tintinólogo”, quien afirmaba que la Castafiore, ruiseñor de Milán y penitencia del Capitán Haddock, explicaba a Tintín que había pasado unos días en Ibiza con el fascinante mago e hipnotizador Endaddine Akass. La reseña expone también la hipótesis de que Hergé, profundo conocedor del arte contemporáneo, extrapolaría en cierto modo al marchante Fernand Legros y al falsificador Elmyr de Hory, quien se suicidó en la isla en 1976, haciéndolos coincidir con los malvados protagonistas de El Arte-Alfa. Una teoría que, aunque no imposible, considero muy aventurada, como poco. El texto afirma también que Hergé sustituyó más tarde a Ibiza por Ischia, una isla italiana frente a Nápoles.

Pues bien, es aquí donde servidor se rebela y entra al trapo para corregir esas imprecisiones, algo que, por otra parte, resulta muy sencillo, ya que solo hay que releerse el álbum para ver donde están los errores.

En primer lugar, la Castafiore no dice que haya pasado unos días en Ibiza con Endaddine Akass. Lo que dice es que va a pasar unos días con él. (Cito textualmente: “Es un hombre fascinante, darling, realmente fascinante. ¡Tienes que conocerle!…Es el mago más ma-ra-vi-llo-so que haya conocido…Te impone las manos y quedas hipnotizado durante un año. Precisamente voy a pasar con él unos días en Ibiza…Es absolutamente necesario que le conozcas…”)

Pero mis calenturientas elucubraciones no terminan aquí, ni mucho menos, porque servidor está absolutamente convencido que Ibiza era la localización definitiva en la que Hergé pretendía desarrollar el grueso de la trama. (sí amiguetes, habéis leído bien…oootra vez). Es cierto que la segunda parte del la historia discurre en Ischia, e incluso puede verse el avión de Alitalia en el que Tintín y Haddock se desplazan hasta Nápoles…pero no es menos cierto que esas son las páginas más abocetadas y esquemáticas del lote entero y que, si debemos hacer caso al estado prácticamente definitivo, tanto a nivel de dibujo como de guión, de las tres primeras páginas del álbum donde tiene lugar la mencionada conversación entre Tintín y la Castafiore, resulta más que evidente, o al menos así me lo parece, que el autor decidió cambiar de localización a última hora sustituyendo la Ischia italiana original por nuestra isla de Ibiza, y no a la inversa.

El inquietante boceto de la última viñeta dibujada por Hergé para El Arte-Alfa.
El inquietante boceto de la última viñeta dibujada por Hergé para El Arte-Alfa.

No se, puede que sea un calentón de los míos, pero considero que es una aseveración digna de ser valorada y tenida en cuenta por los que verdaderamente entienden de esto. No olvidéis que no soy periodista ni “tintinólogo” (pero sí tintinófilo aficionado, ojocuidao…) y que mis valoraciones públicas al respecto son tan susceptibles de ser tenidas en consideración como de ser despreciadas por heréticas, faltaría más.

En todo caso, considero que este sanísimo ejercicio de indagar y divagar sobre las hipotéticas directrices que habría tomado el autor a lo largo del inacabado Tintín y el arte-Alfa son mucho más divertidas que las aviesas intenciones de algunos pretenciosos iluminados prestos a retomar su trabajo sn que nadie se lo pida.

Como muy bien decía el propio Hergé: “Si otros retomaran Tintín, lo harían quizás mejor, quizás peor; pero una cosa es segura: lo haría de otra manera, y entonces ¡ya no sería Tintín!”

Fe de errores: Para que quede muy clara la escasa fiabilidad del irresponsable que suscribe, quisiera aprovechar esta reseña para hacer notar un error propio de bulto en la anterior dedicada a este mismo personaje. En el artículo correspondiente al díptico El Loto Azul y Los Cigarros del Faraón un servidor afirmaba alegre e inconscientemente que Tintín era el único reportero al que no se recuerda haber visto escribiendo jamás una sola crónica (una afirmación que, dicho sea de paso, también es de carácter popular) Pues bien, debo decir que es falso. Tintín sí escribe una crónica para su periódico en el que recientemente ha sido renumerado como el primer álbum de la serie, Tintín en el país de los Soviets (inconvenientes de seguir anclado a la numeración clásica que empezaba con Tintín en el Congo). En todo caso, aclarado queda, disculpadme por el error. Os prometo que seguiré fustigándome por mi incompetencia supina, por lo menos, hasta la reseña del próximo domingo.

 

lluis ferrer 42Lluís Ferrer Ferrer (Cala Mastella, 1971) Especialista en tebeos y demás vicios insalubres, es el escritor (i)responsable de la Trilogía ibositana (2008-09-10) traducida al castellano y recopilada en El Hondero (2013), de los guiones de la webserie Salvador, un superhéroe low cost (2012-13), y colaborador del programa de Radio Èxit, Supercultura Freak Chow (2013) otro despropósito relacionado con el mundo del cómic…como si no hubiera cosas más importantes que hacer.

Tags: CómicsLibros
Noticia anterior

Correspondencia musical: ‘Greetings from L.A.’ de Tim Buckley

Siguiente noticia

2-3. Pasillo y victoria para el Portmany en Sant Josep

RelacionadoNoticias

Joan Albert Ribas, Josefina Torres y Lina Sansano en la presentación de la muestra que abre puertas mañana.

‘La desconstrucció de l’ànima’ de Josefina Torres llega a Sa Nostra Sala

17 septiembre 2025
Imagen de algunas de las obras de la artista en la exposición

“Emperò!”, la nueva exposición de Aïda Miró en Santa Eulària: tradición femenina con mirada contemporánea

17 septiembre 2025
La Fira del Disc, en una edición anterior en Sant Antoni. Foto Vermut 45 RPM

La Fira del Disc y la Fira d’Estocs se unen este fin de semana en Sant Antoni

16 septiembre 2025
Una imagen promocional de la serie. / Atresplayer

Primeras imágenes de ‘La Ruta. Vol 2: Ibiza’, el gran estreno de Atresplayer rodado en… Mallorca

16 septiembre 2025
Siguiente noticia

2-3. Pasillo y victoria para el Portmany en Sant Josep

Comentarios 1

  1. Alderaan says:
    12 años atrás

    Si con lo de «fustigarte», te refieres a meterte entre pecho y espalda un buen arroz negre, regado con un buen rioja, te lo concedo. Sea, fustígate a gusto, hombre, no te prives.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado
  • portmanyí en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • Luismi en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Feina o menjar en Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress