Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Diálogo entre dibujos sobre papel de Narcís Puget Viñas y cerámicas de los siglos XVII y XVIII en ‘Luz Azul’

Por Redacción
12 marzo 2024
en Cultura
0
Diálogo entre dibujos sobre papel de Narcís Puget Viñas y cerámicas de los siglos XVII y XVIII en ‘Luz Azul’

Algunas obras de la muestra. Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Ibiza.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de Ibiza inaugura este viernes día 15 en el Museu Puget la muestra ‘Luz Azul’, en la que el público podrá contemplar dibujos del artista Narcís Puget Viñas realizados sobre papel, «en diálogo con una selección de cerámicas de uso doméstico de los siglos XVII y XVIII halladas durante las excavaciones en el solar del antiguo Hospital Viejo de Dalt Vila», ha informado el Consistorio en un comunicado de prensa.


La directora del Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (MACE), Elena Ruiz, ha señalado que ‘Luz Azul’ propone un diálogo entre dibujos. Por una parte, los realizados sobre papel por Puget Viñas y por otra, los realizados en las cerámicas por artesanos anónimos.

«Esta fusión proporciona una idea de cómo el dibujo puede realizarse sobre distintos soportes y con diferentes técnicas para conseguir sus propósitos; en el caso de Puget Viñas, la exploración de las maneras de representación de las imágenes, y en el caso de las cerámicas, la ornamentación de sus distintas piezas» ha destacado Ruiz.

Sobre los dibujos de Puget Viñas que se podrán contemplar en la muestra, las citadas fuentes han explicado que se trata mayoritariamente «de apuntes del natural, donde el artista trata de captar a mano alzada y con relativa rapidez, las posiciones y movimientos de las figuras» y que también hay bocetos «en los que explora los encuadres y composiciones probables para pinturas posteriores llevadas a cabo al óleo sobre tela».

«La mayor parte de los dibujos están realizados a lápiz sobre pequeños trozos de papel diverso, de poco gramaje, reforzado a posteriori con cartulinas encoladas por el reverso para darles mayor resistencia y fuste», han detallado, al tiempo que han indicado que los papeles «son en su mayoría de color marfil y presentan una superficie rugosa, de grano grueso».

También hay un pequeño porcentaje de dibujos a carboncillo, con lápiz violeta y uno con plumilla. «El pequeño formato de estos dibujos facilita el trabajo a pie de calle, lo que requiere ejecuciones ágiles y casi instantáneas, por eso algunos son simples líneas de contorno», han comentado y agregado que «el valor memorístico que contienen y la intención de resaltar la esencia de la imagen constituyen un verdadero cuaderno de campo del autor».

Los temas, por su parte, son «los propios de la temática costumbrista»: escenas de calle, el puerto, la fuente, los carros, el acarreo de mercancías sobre burros, las labores de pesca y de agricultura, los juegos de los niños o el vestido tradicional de la mujer. Y sobre las localizaciones representadas, destacan el porche de la Iglesia de Santa Eulària, unas mujeres sentadas en un banco del paseo de Vara de Rey o un rincón de plaza de Vila.

«Sus dibujos fijan lo esencial más que las coordenadas espacio-temporales y prescinden de lo aleatorio o circunstancial. Se percibe que en su manera de dibujar, Puget Viñas otorga gran importancia a la escala entre objetos y figuras. Con frecuencia resuelve su objetivo de un solo trazo sinuoso y otras veces es más detallista, aunque casi siempre su solvencia y pericia denota su gran experiencia y práctica en captar la visión global de lo que le importa», ha subrayado Ruiz.

Cerámicas de uso doméstico de procedencia catalana e italiana

Respecto a las cerámicas expuestas también en la muestra, se trata de un conjunto depositado temporalmente en el Ayuntamiento de Ibiza y procedente de las excavaciones dirigidas dirigidas por el Consell de Ibiza en el antiguo solar del Hospital Viejo de Dalt Vila. «Entre el material encontrado destaca un conjunto de cerámicas de uso doméstico de procedencia catalana e italiana, datadas en la segunda mitad del siglo XVII y principios del XVIII», han destacado.

Las vajillas catalanas de mesa están vidriadas y decoradas a mano en tonos azules sobre fondo blanco y sus formas más comunes son platos de diversos tamaños aunque también hay fuentes, escudillas, tazas o cuencos, y otras formas. «Las piezas que se exponen tienen concentrada la decoración en el disco, decorando el ala con motivos esquemáticos y en el fondo motivos figurados o vegetales realizados con trazos gruesos», han explicado.

Por su parte, las cerámicas italianas se caracterizan «por el uso de una doble tonalidad de azul, el esmalte base que recubre la pieza en tono claro y la composición en oscuro». «Están decoradas con dibujos a mano alzada, habitualmente con motivos vegetales muy estilizados o representaciones figuradas», han agregado.

«Hemos querido dar un sentido poético a esta exposición que habla de dibujo y de luz, por tanto del azul, porque el dibujo tiene algo etéreo, de levedad y de sutil y fluida existencia. Dibujar es casi como volar rozando con nuestras manos la superficie de la materia, con un sentido de elevación y ascensión espiritual. Dibujar es surcar el mar. Ni el agua ni el aire son azules y sin embargo así los pensamos muchas veces y los representamos cuando siendo niños queremos representarlos», concluido Ruiz.

El Museu Puget albergará hasta el 16 de junio esta muestra, que se inaugurará el viernes las 18 horas y que durante el mes de marzo se podrá visitar de martes a viernes, de 10 a 16.30 horas, y sábados y domingos, de 10 a 14 horas.

Tags: exposiciónMuseu PugetNarcís Puget Vinyes
Noticia anterior

Baleares apuesta por un IVA reducido para compensar los sobrecostes de la insularidad

Siguiente noticia

El Formentera Jazz Festival regresa del 6 al 9 de junio «con una programación diversa y sorpresas que enriquecerán la experiencia festiva»

RelacionadoNoticias

El Festival Territori refuerza su tejido profesional con Acredita Pro

El Festival Territori refuerza su tejido profesional con Acredita Pro

21 agosto 2025
Mary Wu vuelve a Ibiza con un recital para 2, 4 y 6 manos junto a sus hermanas pianistas

Mary Wu vuelve a Ibiza con un recital para 2, 4 y 6 manos junto a sus hermanas pianistas

21 agosto 2025
Macaco regresa a Las Dalias con un concierto exclusivo y vibrante

Macaco regresa a Las Dalias con un concierto exclusivo y vibrante

20 agosto 2025
Antonio Baciero descubre un Beethoven inédito en el XXVI Festival Internacional de Música de Ibiza

Antonio Baciero descubre un Beethoven inédito en el XXVI Festival Internacional de Música de Ibiza

20 agosto 2025
Siguiente noticia
El Formentera Jazz Festival regresa del 6 al 9 de junio «con una programación diversa y sorpresas que enriquecerán la experiencia festiva»

El Formentera Jazz Festival regresa del 6 al 9 de junio "con una programación diversa y sorpresas que enriquecerán la experiencia festiva"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en El Final Boss Ibiza, por Samaj Moreno
  • Ex semiranista en Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?
  • Ex semiranista en Retiran la impactante estructura metálica del antiguo bar San Francisco, junto al BIC de la iglesia
  • Luismi en Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress