El Casino des Moll acoge hoy, a las 19:30 horas, una conferencia del profesor Martí Vila titulada Introducción al retablo de la Mare de Déu de Jesús. La cita, con entrada libre y gratuita hasta completar aforo, invita a descubrir una de las obras más valiosas del patrimonio artístico de Ibiza.
El retablo gótico de la Iglesia de Nuestra Señora de Jesús es una pieza fundamental del arte sacro ibicenco y una de las joyas más representativas de la pintura medieval española. Realizado por los pintores valencianos Rodrigo de Osona, sus hijos Francisco y, posiblemente, Jerónimo, fue concluido entre finales del siglo XV y principios del XVI.
Los Osona, exponentes de la tradición hispanoflamenca, incorporaron en esta obra elementos del Renacimiento italiano, introducidos en Valencia por el cardenal Rodrigo Borgia —posteriormente Papa Alejandro VI—, lo que confiere al conjunto una riqueza estilística singular.
Con 7,5 metros de alto por 5 de ancho, el retablo está formado por 25 tablas pintadas al óleo y profusamente decoradas con pan de oro. En su parte inferior, la predela reúne siete escenas —desde la Anunciación hasta la Dormición de María—, mientras que el cuerpo central, dividido en tres calles verticales, está presidido por la imagen de la Virgen entronizada con el Niño Jesús lactante.
Le acompañan representaciones de San Francisco de Asís, San Pedro, San Juan Bautista, San Marcos Evangelista y San Antonio de Padua, además de un conjunto de santos vinculados a la orden franciscana, ya que el conjunto histórico de Jesús fue un antiguo convento de frailes.
El ponente, Martí Vila Cardona, licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, ha dedicado más de tres décadas a la docencia, principalmente en el IES Algarb. Durante las recientes labores de restauración del retablo, su investigación se centró en el estudio iconográfico de la obra, cuyos resultados publicó en 2019.
La conferencia pretende poner en valor la dimensión artística, simbólica y espiritual de este extraordinario retablo, considerado una joya del gótico.






