El Consell de Ibiza, a través de su Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio, ha presentado la nueva edición de la Temporada de Danza 2025, que se celebrará en el Auditorio del Centro Sociocultural de Cas Serres entre el 5 de septiembre y el 22 de noviembre.
Esta cita anual con el arte del movimiento ofrecerá una variada programación de doce espectáculos que abarcan diferentes estilos como flamenco contemporáneo, danza moderna, danza infantil, cabaret, propuestas participativas y danza contemporánea. El objetivo, explican desde la institución, es convertir esta temporada en un evento consolidado dentro de la agenda cultural de la isla, con propuestas pensadas para públicos de todas las edades.
Las entradas para las funciones se pueden adquirir en la web conselleivissa.escenaonline.com, con un precio anticipado de 8 euros, y 12 euros en taquilla. También se han puesto a disposición del público abonos especiales para dos, cinco, siete o más espectáculos, que deberán ser canjeados posteriormente por entradas individuales. Para más información, el Consell ha habilitado el teléfono 680 104 856, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
La Temporada de Dansa 2025 abrirá el 5 de septiembre a las 20:00 horas con La Finitud, de la compañía Sara Calero, una propuesta de flamenco contemporáneo dirigida a todos los públicos. El sábado 7 de septiembre, la compañía CondeGalí ofrecerá el espectáculo participativo Sujeto Verbo Predicado, orientado a niños y niñas de 6 a 12 años.
El 12 de septiembre será el turno de Entre las piernas, de Las Moskitas Muertas, una pieza participativa para público adulto, mientras que el día 14, los más pequeños podrán disfrutar de Marceline, de La Petita Malumaluga.
La programación continuará el 19 de septiembre con Va de Bach, de Aracaladanza, dirigida a mayores de 4 años, y el 26 de septiembre con He aquí un acto romántico, de Richard Mascherin, una obra de danza moderna y contemporánea para adultos.
El 28 de septiembre, la compañía Mariantònia Oliver presentará Las muchas, una propuesta de danza contemporánea para público adulto. Ya en octubre, el día 3, subirá al escenario Née, de Cielo rasO, y el 5 de octubre se representará Muchos caballos galopando juntos pueden hacer temblar la tierra, de Babirusa Danza, también dirigida a público adulto y que contará con un taller previo de participación.
En la recta final de la temporada, el 18 de octubre, la reconocida bailaora Olga Pericet presentará Baile sonoro, una función de flamenco contemporáneo para todos los públicos. El cierre tendrá lugar el 22 de noviembre con A&S Viajeras del espacio, de la compañía Baal, un espectáculo infantil recomendado a partir de 2 años.
Un taller participativo para integrar al público en escena
Una de las propuestas más innovadoras de esta edición es el taller participativo vinculado al espectáculo Muchos caballos galopando juntos pueden hacer temblar la tierra. Esta actividad se desarrollará del 29 de septiembre al 4 de octubre y está dirigida a 15-20 personas (jóvenes y/o adultas) con experiencia en disciplinas del movimiento como la danza, el circo, el teatro o el deporte.
Los participantes formarán parte del montaje escénico final, integrándose en la representación del día 5 de octubre. Las personas interesadas deben enviar su solicitud de preinscripción a través del correo electrónico promociocultural@conselldeivissa.es, incluyendo sus datos personales.