Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El equipo de “Tregua(s)”, película nominada a cinco premios Astarté, invitado del tercer podcast de Ibicine

Por Redacción
18 abril 2023
en Cultura
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Mario Hernández, director de “Tregua(s)”, y Salva Reina, actor protagonista y productor de este largometraje, han participado hoy en el tercer episodio de la sección de podcast del Festival de Cine de Ibiza, Ibicine, producida por IB3 Ràdio y presentada por la periodista Laura Tur. El equipo de esta película, nominada a cinco de los seis Premios Astarté de esta sexta edición del festival (Mejor Largometraje de Ficción; Mejor Dirección; Mejor Actriz y Mejor Actor Protagonistas, así como Mejor Dirección de Fotografía), ha participado también en la convocatoria de prensa previa junto a Helher Escribano, fundadora y directora de Ibicine, y Marisol Ferrer, concejala de Cultura del Ajuntament de Santa Eulària, que ha tenido lugar a las 11.00 horas en el hotel ME Ibiza.




El cineasta Mario Hernández, ganador del premio Astarté al corto con Mejor Guion en 2017, presenta en Ibiza su ópera prima en Ibicine, festival al que tiene “mucho cariño” y que conoce “desde sus inicios”, según ha explicado durante la rueda de prensa. “Tregua (s)”, del género drama, aunque con “algún punto de humor”, está basada en la relación sentimental forjada entre dos amantes, interpretados por Salva Reina y Bruna Cusí, que dura más de una década. “Una anti historia de amor en toda regla que cuenta la parte oculta de una pareja; la historia de los otros”, ha explicado su director, quien asegura estar “muy contento” con el resultado y con la gran conexión que ha habido entre sus protagonistas quienes, “aunque no se conocían en persona, han dado vida a los personajes con una naturalidad y con una intimidad entre ellos que es de admirar”. Según ha comentado el director, algunas de sus escenas favoritas no estaban escritas en el guion, sino que surgieron de la complicidad entre los actores y “quedaban mejor así”.

“El reto es ver esta historia de amor sin juzgarla. Por lo general, decir “te quiero” a alguien es el comienzo de algo bonito y aquí, en esta historia, decirlo es un “marrón””, ha bromeado Salva Reina, que interpreta el papel de Edu en el largometraje. Rodada en tres semanas y con tan sólo dos semanas de ensayos, ambos (Hernández y Reina) coinciden en la “suerte” que han tenido de contar con Bruna Cusí como protagonista, que se unió al proyecto a tan solo dos semanas de empezar a filmar.

Con una puesta en escena más característica de las obras de teatro que del género cinematográfico, debido a las escasas localizaciones en las que han sido rodadas las tomas que se reducen a prácticamente tres en todo el film, el equipo consigue meter de lleno al público en la historia de esta peculiar pareja a través de sus conversaciones, como afirman las críticas recibidas después de la proyección del largometraje en el Festival de Málaga, donde obtuvo una gran acogida del público.

“La infidelidad es solo una anécdota y un punto de partida para hablar de muchas cosas de la vida. La precariedad laboral, la familia, el amor, el compromiso en estos tiempos que corren… La película se sirve de esta anti historia de amor para tratar temas que afectan a toda una generación”, ha destacado Salva Reina durante la entrevista.

El director de “Tregua(s)”, Mario Hernández, ha querido destacar la gran puesta en escena de los actores principales, así como el papel fundamental del equipo de rodaje (fotografía, luz, sonido, etc.) que “con su gran trabajo han sabido otorgarle la estética y la luz necesaria a la película para conseguir que llegue de esta manera al público”. “Se trata de una apuesta arriesgada. Son planos largos, conversaciones íntimas…se requiere del trabajo de grandes profesionales para cuidar cada uno de los detalles, y eso es lo que he tenido”, ha remarcado Hernández.

Por su parte, Andreu Fullana, director de Fiction Mallorca Pitch y el tercero de los participantes de este podcast, ha destacado la importancia del trabajo que se está haciendo desde Baleares para “acercar los proyectos locales a otros territorios” y “desaislarnos”. Experto en la industria cinematográfica y fundador de uno de los eventos más destacados en la promoción de Mallorca como destino MICE audiovisual, Fullana ha asegurado que para sacar proyectos adelante es necesario “tener una visión hacia fuera” y ha hecho una llamada a la perseverancia y la paciencia. “Hay que saber que, a veces, aunque vayas con muchos proyectos, quizá, de todos ellos, solo va a salir uno y que lo hará de aquí a cinco años, pero aun así hay que apostar por ello”, ha matizado.

“Necesitamos que las instituciones a nivel local y autonómico nos ayuden a abrir el mercado de producción en las islas y que se facilite la coproducción minoritaria para poder crecer”, ha remarcado Fullana. Con respecto a la pregunta de la periodista Laura Tur sobre si existía un hándicap debido a la insularidad, el director de Fiction Pitch Mallorca ha respondido que “sí”. “Somos un lugar muy bueno para rodar, a una hora de trayecto desde muchos lugares de Europa, y estamos muy bien comunicados. Sin embargo, la necesidad de incorporar criterios de sostenibilidad en las producciones audiovisuales también hace más caro todo el proceso, y más, viviendo en una isla”, ha explicado el experto, quien ha destacado también la necesidad de trabajar en la “desestacionalización de los rodajes”, porque hay “muchas localizaciones que no están disponibles dependiendo de las fechas” y esto “dificulta que se ruede en las islas”. “En temporada alta es imposible rodar porque las localizaciones y muchos de los hoteles están llenos de gente y los precios son desorbitados”, ha concluido Fullana.

Tags: AstartéIb3IbicineIbiza
Noticia anterior

Homenaje de la Asociación CF Hospitalet de Veteranos a Miguel Moreno Cortés

Siguiente noticia

Consell i Club Bàsket Formentera renoven el conveni de col·laboració

RelacionadoNoticias

La magia y las risas vuelven a Sant Josep con una nueva edición de Magiclown

18 septiembre 2025
Lukas Avendaño, uno de los artistas que participa en la actual edición del certamen. / Territori

Arte, memoria y sonido para inaugurar la quinta edición del Festival Territori en Ibiza

18 septiembre 2025
Antonio Mendoza con una de sus esculturas en esta imagen cedida.

Abstracciones y esculturas de Antonio Mendoza, nueva propuesta del Centre Cultural Can Portmany

18 septiembre 2025
Joan Albert Ribas, Josefina Torres y Lina Sansano en la presentación de la muestra que abre puertas mañana.

‘La desconstrucció de l’ànima’ de Josefina Torres llega a Sa Nostra Sala

17 septiembre 2025
Siguiente noticia

Consell i Club Bàsket Formentera renoven el conveni de col·laboració

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress