El pianista valenciano Álex Conde deslumbró en el Festival Internacional Eivissa Jazz 2025 junto a Pablo Martín Caminero (contrabajo) y Michał Olivera (batería), presentando en directo «El Trío», su último disco, y dejando una actuación que ya se perfila como una de las más memorables del certamen.
“Qué bonito es, ¿eh?”, le dijo Caminero a Conde mientras bajaban del escenario tras la prueba de sonido. Ya entonces se respiraba algo especial. Minutos después, el trío ofreció un concierto de una hora en el que el bolero de Osvaldo Farrés fue una de las primeras joyas del repertorio.
Con un lenguaje musical cargado de matices, el grupo se movió entre homenajes al bebop —con guiños a Bud Powell y su Oblivion— y sorpresas como una reinterpretación de Smells Like Teen Spirit de Nirvana, fundida con el tema Spring Break.
Álex Conde, que ha pasado casi dos décadas en Estados Unidos estudiando, enseñando y tocando, demostró una vez más ser uno de los pianistas de jazz más versátiles de su generación. Con “El Trío”, su nuevo proyecto y álbum, muestra una síntesis poderosa entre jazz, flamenco y latin jazz, apoyado por dos músicos de altísimo nivel.
Conde presentó los temas en un valenciano salpicado de anglicismos —como él mismo advirtió entre risas— y con una sensibilidad técnica y expresiva sobresaliente: inflexiones flamencas, acentos latinos y una musicalidad siempre presente.

El contrabajo de Pablo Martín Caminero y la batería de Michał Olivera aportaron un sonido compacto y lleno de matices. En temas como Bulerillas, también incluido en el álbum, el trío recibió una ovación cerrada. Algunos asistentes abandonaron el Baluard con el disco en la mano y una sonrisa en el rostro.
🎻 Anja Gottberg, talento nórdico con alma mediterránea
La jornada también fue testigo del debut de la contrabajista sueca Anja Gottberg, ganadora del Festival de Getxo 2024, que no pudo asistir el año pasado por compromisos previos. Esta vez sí llegó a Dalt Vila, acompañada por una formación internacional (Noruega, EE. UU. y Suecia) y ofreció un concierto de jazz contemporáneo, libre y emocional.
Feliz bajo el sol ibicenco, Gottberg recordó su paso por Barcelona y, aunque ahora reside en el norte de Suecia, se despidió en castellano con afecto. El presentador, José Miguel López, la bautizó como hija de “la Andalucía escandinava”, aludiendo a su tierra natal: Dalarna, cuna del folk sueco.
🎺 Lo que viene en el Eivissa Jazz 2025
Este viernes el festival continúa con el trío de Jacky Terrasson, leyenda del jazz europeo, y la tradicional Eivissa Jazz Experience, dirigida por Abe Rábade, que ya ensayó ayer su repertorio exclusivo para el festival.