El espacio expositivo Sa Nostra Sala del centro de Ibiza inaugura mañana jueves, 19 de septiembre, a las 20 horas, la muestra La desconstrucció de l’ànima de la pintora Josefina Torres, una selección de obras recientes que exploran la relación entre lenguaje, filosofía y creación artística a través de la abstracción lírica. La exposición, organizada por el Departament de Cultura, Educació i Patrimoni del Consell Insular d’Eivissa, se podrá visitar hasta el 3 de octubre en el horario habitual de la sala.
La muestra se ha presentado hoy en rueda de prensa en Sa Nostra Sala con la participación de la técnica de Patrimoni del Consell d’Eivissa, Lina Sansano, el comisario de la exposición, Joan Albert Ribas, y la artista Josefina Torres.
Josefina Torres, diplomada en Artes Visuales, Comunicación y Diseño Gráfico en la Escuela TRACOR de Madrid, ha desarrollado una trayectoria marcada por la abstracción lírica, con un lenguaje plástico que combina collage, papeles, telas y texturas, siempre en busca de una expresión metafórica del alma humana. Ha expuesto su obra en Eivissa, Mallorca, Madrid, Alicante y también en ciudades como Nueva York y Roma, y ha sido reconocida con premios como el Vuit d’Agost de pintura 2021 del Consell d’Eivissa.

Torres ha explicado: “La desconstrucción del alma es una exposición basada en la filosofía de Jacques Derrida, que cuestionaba la idea de que las palabras y los conceptos tienen un único significado fijo y universal. Yo he querido ir más allá y trasladar esta teoría a la pintura, profundizando en las características del alma y en lo más profundo del ser humano”.
La artista ha detallado que el color azul es el eje simbólico de las obras, porque para ella “representa el alma, el equilibrio, la perfección y la parte intangible vinculada también al mar Mediterráneo”. El negro, en cambio, actúa como contrapunto, aportando profundidad y enigma sin connotaciones negativas, sino reforzando la luminosidad de los azules.
La exposición se divide en tres apartados: desconstrucció clivellada, que conserva reminiscencias del dolor existencial de etapas anteriores; desconstrucció geomètrica, donde aparecen formas equilibradas y serenas; y finalmente desconstrucció orgànica, con líneas sinuosas y ondulantes que evocan el tránsito entre pasado, presente y futuro.
Torres ha explicado también el origen de uno de los elementos más característicos de sus obras actuales: “Joan Albert Ribas, el comisario de la exposición, me preguntó cómo eran las líneas de los cuadros y él me dijo que le recordaban a las líneas de los cuadernos Rubio de cuando éramos pequeños. Efectivamente, yo las repetía constantemente buscando la perfección, y de alguna manera esas líneas están en el origen de mi trabajo actual, muy relacionado con el lenguaje y con la filosofía de Derrida”.

Con esta muestra, Sa Nostra Sala ofrece una nueva oportunidad para adentrarse en el universo creativo de una de las pintoras eivissenques más activas de su generación, que conjuga pintura, poesía y reflexión filosófica en una misma propuesta artística.
La exposición permanecerá abierta hasta el 3 de octubre, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados por la mañana.
