Los Premios de las Letras Pitiusas 2026 ya han sido convocados. El certamen, de carácter bienal y con una trayectoria que alcanza los diez años, mantiene su objetivo de promover la creación literaria en Ibiza y Formentera en las modalidades de narrativa breve y poesía, tanto en catalán como en castellano.
Los premios publicarán las obras ganadoras y finalistas en formato digital y en libro físico, además de otorgar un galardón honorífico a una persona, entidad o institución destacada por su aportación a la literatura en las Pitiusas. Para conmemorar los diez primeros años del premio, se ha configurado un equipo organizador formado por:
- Gabriel Torres Chalk, doctor en Filología
- Jean Pierre Quiroz, colaborador de Melqart Media
- Reinhard Huamán Mori, poeta
- Toni Martí, promotor cultural
- Raquel Sánchez, filóloga
- Ramon Mayol, editor
La figura conmemorativa que se entrega a las personas ganadoras, inspirada en las torres de defensa de las Pitiusas, ha sido creada por la ceramista ibicenca Maria José Marí Bufí.
Dotación y características del certamen
Además de la figura conmemorativa, los premios incluyen un diploma y la edición en e-book de los trabajos finalistas y ganadores. Todas las obras seleccionadas en cada modalidad serán también publicadas en un libro físico editado por Melqart Media.
Las bases establecen que pueden participar autores mayores de 16 años, con una sola obra por persona, escrita en catalán o en castellano.
- Para narrativa breve, la extensión debe situarse entre cinco y diez folios.
- Para poesía, los poemarios deberán tener entre 40 y 80 versos.
El tema de las obras es libre.
Premios por modalidades
- Relato corto: diploma, publicación en libro físico y digital, y figura conmemorativa para la obra ganadora.
- Poesía: diploma, publicación en libro físico y digital, y figura conmemorativa para el poemario ganador.
Además, se musicalizará un poema de la obra ganadora en catalán y otro en castellano.
Plazos y envío de trabajos
Los manuscritos deben enviarse por correo electrónico a:
📩 info.melqart@gmail.com
📩 certamen@melq.art
El plazo de admisión comienza este lunes 3 de noviembre de 2025 y finaliza a las 24.00 horas del 15 de febrero de 2026.
El jurado del certamen se dará a conocer en los próximos días, y evaluará la originalidad, la calidad literaria y, cuando sea pertinente, el rigor histórico de las obras presentadas.






