Miguel Campello (Elche, 1979) prepara las maletas para volver a Las Dalias, este jueves 15 de mayo a las 21 horas, en un concierto que se presenta con un lleno. Desde Águilas (Murcia), el cantante y compositor analiza su vuelta al espacio de Sant Carles después de seis años sin haber visitado este lugar.
– Miguel Campello vuelve a Las Dalias con Noche y Día, un disco de 20 temas que va transicionando de la noche al día con sus sonidos. ¿Cómo es el proceso de creación de un álbum así?
Noche y día empieza crearse un poco antes de esa pandemia que nos dejó parados y que luego nos dio el tiempo tan necesario para hacer las cosas con tranquilidad. Existían como siete canciones antes de todo el jaleo de la covid y entonces empezaron las noches largas de pensar y escribir, de buscar salidas… creo que es un disco que tiene la luz y la oscuridad que literalmente vivimos aquella época…
– Aunque en el año pasado le vimos por Ibiza en un festival flamenco, por Las Dalias hace ya unos años que no le vemos. ¿Qué le diría a los que van a ir a verle el jueves, que les va a deparar el concierto?
Pues música para sentir, cantar, bailar, reír, llorar, así todo el rato.
– En diversas ocasiones ha mostrado su amor por la isla y, especialmente, por Formentera. ¿Es un lugar de inspiración artística para sus visitas a las Pitiusas?
Ibiza es uno de esos lugares en los cuales me quedaría a vivir, espacios que dejas con pena y que vuelves con alegría

– Noche y día, del derecho y del revés, bailar el silencio, cara y cruz… muchas contradicciones entre los títulos de los temas del disco, ¿qué quiere contar ya desde los títulos de cada una de las canciones?
Pues es como la vida misma, una de cal y otra de arena hacen mas fuerte la pared, no creo en un 100% de nada, todo tiene su contradicción, el Ying y el Yang que nos mantiene alerta, precavidos, como la sombra que te acompaña por esa luz que te guía.
– ¿Qué le recomienda al que se acerque a este disco, que empiece con el día o que empiece con la noche?
Si empiezas de día, con el día, y si es de noche o está atardeciendo, con la noche.
– El refranero español dice que ‘en la diversidad está el gusto’, y su música precisamente destaca en las fusiones de flamenco con rumba, rock, jazz… y todo tipo de estilos. ¿Qué género cree que no podría casar nunca, y cuál es la fusión perfecta?
En mi cabeza no existen géneros a la hora de componer, son mas las melodías que cada una pide un ritmo, un tempo, una manera de ser hasta convertirse en canciones, no existe la fusión perfecta, está por crearse en la cabeza de cada uno.