Los secretos del rodaje de la película ‘Es gegant des Vedrà‘ quedan al descubierto en Sa Nostra Sala, donde se inaugura la exposición Es gegant des de dins. La muestra podrá visitarse hasta el próximo 14 de junio. La inauguración tendrá lugar este miércoles 28 de mayo a las 20.00 horas. La exposición permanecerá abierta hasta el 14 de junio, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas, y los sábados de 10.00 a 13.30 horas.
Según informan desde el Consell Insular d’Eivissa, la exposición reúne las fotografías en gran formato de Toni Planells tomadas durante el rodaje de la película dirigida por Héctor Escandell. El film se grabó entre octubre de 2021 y julio de 2023 en distintas localizaciones de la isla, con una ambientación cuidada del siglo XIX que recrea una Ibiza legendaria a través del vestuario y la escenografía.
Además de las imágenes, el público podrá adentrarse en decorados originales del largometraje, sorprenderse con ‘La maldición del gigante’ y participar en alguna experiencia interactiva. A lo largo del recorrido también se explican las tres leyendas que inspiran el film: Nit de Tots Sants, Ses Calaveres de Can Fita y Es Gegant des Vedrà. La exposición incluye un espacio dedicado al folklorista ibicenco Joan Castelló Guasch, recopilador de los cuentos y leyendas de la tradición oral pitiusa.

El director insular de Cultura, Miquel Costa, ha señalado que esta muestra “es un viaje con los cinco sentidos en busca de la Ibiza mágica a través de las rondallas de Joan Castelló Guasch”. Según ha añadido, la exposición ha sido creada con materiales originales del rodaje y ofrece una forma innovadora de descubrir el patrimonio oral de la isla.
Por su parte, el director de la película, Héctor Escandell, ha destacado que la muestra permite conocer de primera mano el proceso creativo del film y los retos que ha implicado su producción. “Ha sido un honor realizar este proyecto, y la idea es que pueda difundirse también fuera de nuestras fronteras”, ha afirmado.

El largometraje, dirigido por Héctor Escandell y Pablo Alcántara, cuenta con escenografía de Adrián Cardona, Antonio Lemos y Susana Cardona. La exposición ha sido comisariada por Ana Olivia Fiol y cuenta con el apoyo económico del Departamento de Cultura del Consell Insular d’Eivissa.