Sant Antoni de Portmany acoge esta semana una nueva edición de la Mostra de Curtmetratges Ixtar Curts, el evento cinematográfico más longevo de la isla de Ibiza, que celebra su 26ª edición dentro del programa de las Festes de Sant Bartomeu. La cita, convertida en un referente cultural, se desarrollará los días 5 y 6 de septiembre con coloquios, proyecciones y homenajes a destacadas figuras del mundo del cine y la cultura.
La programación arranca el viernes 5 de septiembre a las 20:30 h con el coloquio “Hablemos del oficio de hacer cine”, que se celebrará en la porxada de la iglesia de Sant Antoni. El encuentro contará con la participación de la actriz, directora y productora María Bestar, el director y productor José Luis Acosta (expresidente de la SGAE), y el director de la Mostra, Ramon Mayol, bajo la moderación del actor y codirector de Ixtar Curts, Iván Ros. El coloquio está abierto al público.
El momento más esperado llegará el sábado 6 de septiembre, con la gran gala de la Mostra, que se celebrará a partir de las 20:30 h en la plaza trasera de la iglesia de Sant Antoni. Además de un photocall, asistirán figuras relevantes como el cineasta ibicenco David Marqués, la productora Anna Saura y representantes institucionales como el secretario autonómico de Cultura y Deportes del Govern Balear, Pedro Vidal, la regidora de Cultura de Sant Antoni, Eva Prats, y el director insular de Cultura y Patrimonio del Consell d’Eivissa, Miquel Costa.
Durante la gala, se rendirá homenaje a Miquel Costa por su papel como impulsor histórico de la Mostra, mediante una figura conmemorativa creada por la artista Elena Abeni, titulada V, inspirada en las raíces y la conexión entre el ser humano y la naturaleza. También recibirán reconocimientos especiales el director David Marqués y la productora Anna Saura.
El evento será presentado por Iván Ros y conducido por Pablo Pavón.
Cortos finalistas y cine internacional desde Rapa Nui
La gala incluirá la proyección de un cortometraje invitado de la directora Waitiare Kaltenegger Icka, procedente de Rapa Nui (Isla de Pascua), grabado en lengua rapanui y subtitulado al castellano. La autora participará con un mensaje en vídeo, gracias a la colaboración de la Asociación Diosa Tanit de Ibiza.
A continuación, se proyectarán los ocho cortometrajes finalistas seleccionados entre 214 obras presentadas a nivel nacional, que competirán por el Premio del Jurado y el Premio del Público:
- La culpable (10’) – María Guerra
- Apagada (5’) – Guillermo Rojo
- Rojo y Verde (10’) – Andrés Suárez y Miguel Almánza
- De tanto usarlo (9’) – Iván Melguiza
- Collage (10’) – Marius Conrotto
- La reina de los idiotas (4’) – J.K. Álvarez
- Selección natural (9’) – Juan Álvarez Durán
- Al fresco (8’) – Ignacio Rodó