Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘The Mirror Three’, la banda de Formentera que llega a Barcelona con un ‘sold out’

Por Carmen Pi
29 enero 2025
en Cultura
0
‘The Mirror Three’, la banda de Formentera que llega a Barcelona con un ‘sold out’

Leo Alonso, Quique Callís y Pep Castelló, integrantes de la banda ‘The Mirror Three’.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Polifacético, creativo y carismático. Así se definen Pep Castelló, Leo Alonso y Quique Callís, respectivamente, tres jóvenes de entre 30 y 34 años que en 2019 decidieron hackear la rutina de pandemia fundando la banda ‘The Mirror Three’. Con un gran número de bolos a sus espaldas en fiestas patronales, festivales y eventos en Formentera, tierra natal de dos de sus componentes, el grupo dará su primer concierto en la Península el 6 de febrero, con un sold out a dos semanas del evento en la sala Harlem Jazz de Barcelona.

¿Sois todos originarios de Formentera?

Pep Castelló: Leo y yo somos originarios de Formentera, aunque pasamos gran parte de nuestra vida adulta entre la isla y Barcelona. Quique nació en Barcelona, pero su conexión con Formentera es fuerte, ya que visita la isla desde pequeño.


¿Cómo y cuándo surge la idea de formar ‘The Mirror Three’?

Quique Callís: La idea surge como la gran mayoría de canciones del grupo: improvisando. Realmente el grupo nace en medio de la pandemia, cuando los tres vivíamos en Barcelona y existían las restricciones. Un día quedamos entre colegas para hacer una paella —siempre dentro de la legalidad— y yo traje una guitarra; Pep sacó su cajón y Leo dijo que sabía tocar el piano (y daba la casualidad de que Pep se había encontrado un pequeño teclado Casio en la basura). Así, después de una jam edulcorada con la felicidad de una sobremesa, decidimos que podríamos intentar quedar un día para seguir tocando, ofreciendo mi casa para ello. Al estar en pandemia, empezamos a quedar casi cada fin de semana para airearnos de la situación en la que nos encontrábamos. Era una forma de evadirnos de la realidad, de crear y desconectar. Desde un principio nos entendimos muy bien, tanto musical como personalmente, dando origen a ‘The Mirror Three’ y forjando un vínculo mucho más grande que una amistad.

¿Os dedicáis solo a la música?

P.C.: No… Bueno, todavía no (risas). Realmente tenemos perfiles muy diferentes. Quique es abogado, aunque también estudió Ciencias Políticas. Leo es psicólogo y ejerce un puesto muy importante en la isla, y yo ahora soy joyero artesano, aunque en Barcelona trabajaba en el sector de la ingeniería de automatización industrial.

¿De dónde viene el nombre ‘The Mirror Three’? ¿Tiene algún significado especial para vosotros?

Leo Alonso: Pues la verdad es que sí tiene un significado especial. Tal y como comentaba Quique antes, empezamos a ensayar en su casa porque su padre ha sido un apasionado de la música toda la vida y tiene un pequeño estudio precioso en su casa. Fantástico, lleno de instrumentos, viejos y nuevos, partituras, ¡hasta insonorizado! En el estudio, entre mil otras cosas, hay un piano eléctrico que está contra una de las paredes. Yo tocaba ese piano en nuestras jams y primeros ensayos, y para poder comunicarme y ver a Pep y Quique mientras tocábamos, poníamos un espejo grande de madera, muy vintage, encima del piano. Esto nos permitía estar conectados en todos los sentidos mientras tocábamos. Por lo que, finalmente, uniendo el hecho de que somos tres y el espejo… pues ahí lo tienes.

La banda frente al espejo ‘vintage’, durante uno de sus ensayos.

Vuestra propuesta mezcla géneros como el rock, reggae y funk. ¿Cómo describiríais vuestro estilo para alguien que nunca os ha escuchado?

L. A.: Ufff, esta diría que es una pregunta bastante temida para muchos músicos, especialmente para todos aquellos que no se identifican con un género estrictamente, como es nuestro caso. Si intentamos acuñar términos que ya existen o que ya se han utilizado, quizás podríamos hablar de rock fusión, aludiendo a la mezcla de estilos, siempre con un talante más rockero. Si nos preguntas a nosotros, igual inventaríamos un término y diríamos algo así como neo-funky rock.

¿Qué os inspira a la hora de componer? ¿Influye mucho Formentera como lugar en vuestra música?

L.A.: Nuestro proceso creativo para componer canciones no siempre es igual ni lineal. La mayor parte de las veces Quique o yo traemos al ensayo algún fragmento o idea que desarrollar, y a partir de ahí los tres vamos aportando hasta tener el resultado final. Por lo que diría que lo principal que nos inspira a componer es poner en común y estar los tres juntos, con las mismas ganas de siempre. Respecto a Formentera, sin duda tiene una presencia muy evidente en todo nuestro proyecto. Nuestro primer y único videoclip, por ahora, está grabado íntegramente en Formentera; la mayoría de nuestros ensayos de los últimos tiempos han sido en Formentera y, hasta el momento, prácticamente la totalidad de nuestros conciertos también. En nuestras canciones aparecen múltiples referencias a la isla, vivencias, seres mitológicos y otras leyendas inventadas por nosotros mismos que forman parte de nuestro imaginario como grupo.

Si tuvierais que elegir una canción que mejor represente a The Mirror Three, ¿cuál sería?

Q.C.: Mmmm, qué pregunta más difícil. Seguramente cambia cada dos o tres meses, pero si nos tenemos que mojar: The Mansion of the Jam. Es la canción que representa más nuestro grupo, pues es la que recuerda esos primeros días y semanas en los que quedábamos en mi casa, en el pequeño estudio de mi padre de menos de 4 m², que nosotros llamábamos “nuestra mansión”, porque era donde nos dejábamos ir y creábamos. Además, es la primera canción que grabamos e hicimos pública como nuestra, y la escogimos para nuestro primer videoclip, grabado íntegramente en Formentera con el mayor de los cariños, cuyo guion, dirección, realización y montaje son de Jan Callís.

¿Qué sentís al tocar fuera de Formentera por primera vez y, además, con un sold out en Barcelona? ¿Hay algo especial preparado para este concierto en Barcelona?

Q.C.: La verdad: es un sueño. El año 2024 ha sido increíble a nivel de conciertos en Formentera. Tocamos en las Festes de la Terra, invitados por la Comissió de Festes de Santa Maria, y también en el Festival Qué Celeste, rodeados de enormes artistas y músicos, además del resto de conciertos que hemos hecho. Saltar a Barcelona, y más en representación de Formentera en el festival Barnasants y en una sala como la Harlem Jazz, no hay muchas palabras para describirlo. Aunque Formentera sea nuestra casa —y seguiremos tocando hasta que nos echen— nos sentimos orgullosos de poder ir a Barcelona, que es el lugar donde nació el grupo y en el que los tres tenemos un fuerte vínculo emocional. El sold out es una sorpresa, pero nos lo hemos ganado con esfuerzo y dedicación. Ahora, a disfrutarlo. Sorpresitas van a haber: nuevos temas recién sacados del horno y las sorpresas habituales de nuestros conciertos: gritos, saltos y locura.

‘The Mirror Three’ durante su actuación en el festival ‘Qué Celeste’.

¿Hay algún género o estilo que aún no habéis explorado y que os gustaría incorporar en el futuro?

P.C.: En general, bebemos de muchos géneros diferentes, pero al final creamos un lenguaje propio. Quizás en un futuro nos gustaría explorar el rock progresivo y los ritmos latinos como la cumbia.

¿Tenéis alguna anécdota divertida o especial que os haya pasado tocando juntos?

P.C.: Desde que se formalizó el grupo, cada año nos regalamos lo que llamamos “finde musical”. Alquilamos una casa en la montaña y nos vamos con el coche cargado hasta arriba de instrumentos, mucha comida y alguna que otra cerveza… Para estar tres días haciendo música y desconectados del mundo. Un año fuimos a una casa que parecía más bien una granja, llena de todo tipo de animales. Bueno, el caso es que nos gusta mucho la pasta carbonara y esa noche (más madrugada que noche, seguramente) nos pusimos a cocinar. Al ver que nos faltaban huevos, nos pareció buena idea salir a -4 ºC en su busca. Pasamos por delante de un mastín que estaba dormido, saltamos tres verjas para llegar al cercado de las gallinas, donde también nos esperaban veinte cabras que, por suerte, parecían bastante dóciles. Evidentemente volvimos sin huevos, con el mastín despierto con ganas de matarnos y los zapatos llenos de m*da, pero la carbonara quedó bastante buena igualmente.

¿Qué música escucháis cuando no estáis tocando? ¿Hay algún grupo o artista que os inspire especialmente?

The Mirror Three: Nos inspiran muchos estilos y artistas (Quique menciona a Parcels, The Black Keys y Arde Bogotá; Leo destaca a Red Hot Chili Peppers y Arctic Monkeys; mientras que Pep, que se define como melómano, añade a IZAL, The Queens of the Stone Age y Pink Floyd).

¿Cómo veis el panorama musical en Formentera? ¿Sentís que hay apoyo suficiente para las bandas locales o es complicado hacerse un hueco en la escena?

P.C.: Estamos en un momento bastante dulce en cuanto a música en directo. Hay muy buenos músicos en la isla y varios conciertos cada día (en verano).
Muchos músicos pueden vivir de los bolos que hacen durante el verano, ya que tanto los negocios privados como las fiestas populares apuestan bastante por la gente local.  Lo que sí es verdad es que los grupos con música propia, como nosotros, tienen menos salida que los de versiones, y esto afecta a la variedad y calidad musical en general.

Tags: BarcelonaFormenteraMusicapunk
Noticia anterior

El mediático chef Gordon Ramsay desembarca en Ibiza y abre restaurante en The Unexpected Ibiza Hotel

Siguiente noticia

Un conductor pierde el control y se estampa contra el muro de un almacén junto a la carretera de Sant Miquel

RelacionadoNoticias

Eivissa homenajea al poeta Manel Marí, que este mes cumpliría 50 años

Eivissa homenajea al poeta Manel Marí, que este mes cumpliría 50 años

1 agosto 2025
Territori 2025 cierra con éxito su convocatoria balear: seis artistas insulares entran en la programación oficial del festival

Territori 2025 cierra con éxito su convocatoria balear: seis artistas insulares entran en la programación oficial del festival

1 agosto 2025
Javier Gallego ‘Crudo’, este domingo en Sant Joan de la mano del festival Poetiuses

Javier Gallego ‘Crudo’, este domingo en Sant Joan de la mano del festival Poetiuses

1 agosto 2025
Ibiza Art Union inaugura hoy ‘Here and Now’ en Can Jeroni

Ibiza Art Union inaugura hoy ‘Here and Now’ en Can Jeroni

1 agosto 2025
Siguiente noticia
Un conductor pierde el control y se estampa contra el muro de un almacén junto a la carretera de Sant Miquel

Un conductor pierde el control y se estampa contra el muro de un almacén junto a la carretera de Sant Miquel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Feina o menjar en La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza
  • Vicent en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Maria en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Feina o menjar en Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios de alquiler turístico ilegal en Airbnb y denuncia otros 55.000

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vigilancia y disuasión: el Mando Operativo del Ejército en Baleares desplegará patrullas en Ibiza en agosto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una isla de mierda, por Maria Torres

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress