Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Adiós a Montserrat Tresserras, la leyenda de la natación que estuvo a punto de unir Alicante y Eivissa

Por Vicent Torres
27 noviembre 2018
en Deportes
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Montserrat Tresserras. Foto RFEN

@Pablo Sierra / Se llamaba Montserrat Tresserras i Dou y fue más que una heroína del deporte. Desconocida para el gran público décadas después de nadar lo que nadie, ni hombres ni mujeres, nadó antes, esta catalana destacó sobre todo por hacer lo que siempre quiso hacer. Lo hizo en un momento y en un lugar –la España que sufría el franquismo– donde la mayoría de las mujeres estaban sometidas a la moral de la dictadura y a la voluntad de sus maridos. En ese contexto hostil, Montserrat Tresserras se negó a ser un objeto inanimado. Nunca se casó porque decía que pasar por el altar no le hubiera permitido sacarse el título de entrenadora nacional de natación. Mujeres como ella eran vistas, como mínimo, como seres extravagantes por quienes se consideraban gentes de bien. Con el carné de entrenadora en la cartera, la catalana consagró su vida a las aventuras en aguas abiertas.




Nació (en 1930) y murió (ayer) en Olot. Al pueblo donde aprendió a nadar, sumergiéndose en las aguas del río Fluvià, había vuelto recientemente para dar sus últimos coletazos. Era niña cuando llegó la guerra y de adolescente iba a nadar a la Costa Brava. Cruzar el golfo de Roses o alcanzar las islas Medes fueron los primeros capítulos de la gran historia que escribiría después. El centro de su vida lo pasó en Madrid, una ciudad sin mar, pero llena de piscinas en las que podía entrenarse. Sin perder su acento de la Garrotxa, hizo de la capital de España su hogar y campamento base. Allí preparó los grandes desafíos que conquistó, con poca ayuda y mucho ninguneo machista, entre los cincuenta y los sesenta. En 1957 fue la primera ciudadana española en cruzar el Estrecho de Gibraltar. En 1958, la primera mujer en cruzar el Canal de la Mancha (de Dover a Calais). No contenta con eso, tres años después haría el recorrido contrario (de Francia a Inglaterra). Además, nadó de orilla a orilla del Río de la Plata y estuvo 21 horas en el agua para llegar desde Menorca a Mallorca.

Pese a que en su plenitud deportiva la recibían las autoridades franquistas al volver de sus desafíos y a que en Olot y Girona era una persona muy reconocida, sus hazañas no se reconocieron debidamente en España hasta 2011, cuando se la distinguió con la Real Orden del Mérito Deportivo. Tresserras ya había cumplido los ochenta años cuando recibió el máximo galardón que otorga el Consejo Superior de Deportes. Paradójicamente, mucho antes, en los setenta, le habían llegado los honores internacionales: fue la primera nadadora española en entrar en el International Marathon Swimming Hall of Fame, se bautizaron competiciones con su nombre y se convirtió en miembro vitalicio de la Asociación de Natación del Canal de la Mancha, desde donde asesoraba y validaba las travesías de los jóvenes soñadores que querían seguir la estela de sus brazadas. El también gironí Miquel Sunyer fue uno de ellos. Sunyer, además de ser uno de los nadadores en aguas abiertas más destacados de la última década, es un entusiasta de los aspectos más puros de este deporte. Igual que Tresserras.

Ayer recordaba así Sunyer a su mentora en la despedida que le dedicó en las redes sociales: “Me atrevo a decir que mi actual filosofía de vida, mi manera de entender la natación, es gracias a Montserrat. Su personalidad, su historia de vida, su autenticidad y valentía, y sobre todo la forma en que consiguió sus éxitos deportivos, han sido para mí pura inspiración. Montserrat ha sido una leyenda y una heroína de la natación en aguas abiertas, de la natación más extrema, antigua y purista que existe: sin neopreno, en solitario, saliendo de tierra y llegando a tierra y sin tocar la embarcación”.

Montserrat Tresserras (centro), en un acto. Foto RFEN

El mar solamente derrotó totalmente a Monteserat Tresserras una vez: cuando quiso ser la primera persona en acabar la travesía Alicante-Eivissa un 10 de agosto de 1965.

Hace cinco años pude hablar casi una hora por teléfono con Montserrat Tresserras. La excusa para conseguir el número de su casa madrileña y llamarla para un reportaje que estaba escribiendo sobre el segundo intento de Juanjo Serra de completar el reto que pudo con ella. El nadador ibicenco idolatraba a la nadadora catalana: le servía como fuente de inspiración y hasta había seleccionado el mismo punto de partida y de –hipotética– llegada: de la cala del Portitxol, en Xàbia, a la de Cala d’Hort, en el municipio de Sant Josep de sa Talaia.

Cuando hablé con ella, Tresserras recordaba perfectamente los más de dos días que estuvo nadando en el Mediterráneo. Montserrat se acordaba del bañador que llevaba, de las gafas de motorista que protegían sus ojos porque no había dinero ni apoyos para comprar mejor material, de lo que picaba la sal después de tanto tiempo sumergida en el mar y de las ganas que tenía, cuando desistió y se subió a la barca que la acompañaba, de llegar al hotel Montesol y pegarse una ducha. Su odisea duró cincuenta y cinco horas que tuvieron que hacerse eternas. Especialmente, el último tercio. La olotina se quedó a diez millas de la costa, frente al peñón de es Vedrà, un Muro Adriano imposible de traspasar. Ella nada que te nada. Las corrientes frena que te frena. Esto último no me lo contó la aventurera sino un testigo anónimo que aún vivía y del que Tresserras conservaba su contacto tantísimo tiempo después. Antonio Martínez Crespo era un pescador de Dénia al que todos llamaban Guadalupe que decidió ganarse unas perras embarcándose para seguir a aquella mujer que quería nadar hasta la isla ibicenca, situada a 50 millas náuticas de la costa de Alicante. La idea le pareció suicida. Y la ideóloga poco menos que una loca. El pescador no conocía el currículo de Tresserras, claro. Casi medio siglo después de que la nadadora se cruzara en su camino, el pescador Guadalupe seguía teniéndolo claro: “Es la persona más valiente que he visto en mi vida. No se quería subir a la barca cuando vio que era imposible seguir avanzando. La culpa de que no llegara a Eivissa la tuvieron los promotores del reto, que le metieron prisa para que echara a nadar. ¡Soplaba gregal aquel día y hacía falta llebeig para poder avanzar hacia el este!”

La comitiva partió de Xàbia por la mañana. El pescador Guadalupe le dijo a su mujer que volvería a las tres de la tarde para comerse el arroz y tres días después su mujer y el arroz seguían esperándole.

Tags: Polideportivo
Noticia anterior

El Govern denuncia a Flycompass, Dot y Canaryfly por el servicio deficiente en los vuelos interislas

Siguiente noticia

Salut asumirá la Unidad de Linfedema del Hospital Can Misses a partir de 2019

RelacionadoNoticias

El Gran Premi d’Eivissa de trote reunirá en Sant Rafel a los mejores ejemplares criados en la isla

El Gran Premi d’Eivissa de trote reunirá en Sant Rafel a los mejores ejemplares criados en la isla

4 julio 2025
Formentera celebrará la 40ª edición de la Milla Urbana de Es Pujols

Formentera celebrará la 40ª edición de la Milla Urbana de Es Pujols

3 julio 2025
El ‘Nàutic Café del Mar’ compite este fin de semana en la regata Trofeo SM La Reina de Valencia

El ‘Nàutic Café del Mar’ compite este fin de semana en la regata Trofeo SM La Reina de Valencia

3 julio 2025
El Club Nàutic Sant Antoni inicia un programa formativo para que los jóvenes de la isla se inicien en el wingfoil

El Club Nàutic Sant Antoni espera 80 especialistas para el Ibiza Wingfoil Open

2 julio 2025
Siguiente noticia

Salut asumirá la Unidad de Linfedema del Hospital Can Misses a partir de 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose fco tur en Los patrones de una patera taxi, detenidos y en prisión tras poner en riesgo a 16 migrantes
  • Gema en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Mc en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • ALICIA JACAS SANTOLL en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Alvaro conde rodriguez en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress