La Peña Deportiva celebró ayer anoche su 90 aniversario con un emotivo acto en el Teatro España de Santa Eulària, donde socios, ex deportistas del club, directivos, representantes institucionales y vecinos del municipio se reunieron para homenajear nueve décadas de historia, deporte y arraigo social.
Según informa el club en una nota informativa, la gala, conducida por Juan José Hidalgo, combinó proyecciones audiovisuales, discursos y la entrega de los primeros Premios SOM PEÑA, creados con vocación de reconocer cada cinco años a personas, entidades y figuras deportivas que han contribuido de manera decisiva al crecimiento del club.
El acto empezó con la proyección de un documental de algo más de media hora en la que se hizo un repaso a los 90 años de historia de la entidad, recordando ses Estaques y los grandes logros peñistas en sus diferentes categorías. Además, a medida que los premios iban avanzando, se emitieron diferentes vídeos como el del reencuentro de exjugadores de las décadas de los años 50 y 60, el homenaje a entrenadores de fútbol base de los años 70 y 80, y la voz de tres mujeres imprescindibles para la entidad.
Este acto por el 90 aniversario sirvió también para llevar a cabo los primeros Premios SOM PEÑA, concebidos para reconocer la labor de quienes han formado parte activa del crecimiento de la Peña Deportiva. La presidenta del club, Ana María Mateu, encabezó las múltiples entregas junto a diferentes representantes institucionales como Vicent Marí, presidente del Consell Insular; Miguel Tur, alcalde en funciones de Santa Eulària; Salva Losa, conseller de Deportes del Consell Insular; y Antonio Ramón, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santa Eulària.
Esta cita de celebración por el 90 aniversario puso su punto y final con el discurso de la presidenta, Ana María Mateu, quien destacó la importancia de preservar la historia del club, fortalecer su base social y continuar trabajando para las nuevas generaciones. Tras la parte más formal del evento y con el cierre del mismo, hubo una foto de familia con los galardonados y se disfrutó de un aperitivo en el exterior del Teatro España.

LISTADO DE RECONOCIMIENTOS.
Reconocimientos a la trayectoria y compromiso con el club
- Vicente Tur Noguera, impulsor de la modernización y expansión del club.
- Herbusa, patrocinador histórico desde los años 80.
- Juan Mesa “Labi”, considerado el mayor embajador de la Peña.
- David Checa, voz oficial del estadio durante más de dos décadas.
- Equipo de matancers, símbolo de tradición y espíritu social del club.
Mérito deportivo
- Antonio Ortiz, jugador, portero, capitán y entrenador del club durante más de 30 años.
- Mario Ormaechea, campeón de Liga de Tercera División y referente del banquillo.
- Raúl Casañ, jugador, capitán, entrenador y artífice de ascensos históricos.
- Paco Marín, campeón de Tercera División y del primer Trofeo Baleares.
- Jaume Planells, impulsor de la sección de tenis.
- Gonzalo Monroy, impulsor de la sección de balonmano más numerosa de Baleares.
- Isabel Mulas, referente nacional en Gimnasia Rítmica.
- Marc Tur, atleta olímpico y orgullo del municipio.
- Aroa Navarro, Anna Diaco, Alba Palanco, Laura Rodro y Paula Ezpeleta, pioneras del fútbol femenino en la Peña.

Reconocimiento institucional y social
- Juan Fernando Marí “Juanito Dalias”, presidente más longevo de la entidad.
- Vicent Noguera Ramón, socio, directivo y colaborador imprescindible.
- Marc Colomar, con más de 40 años de dedicación al club.
- Mariano Marí “Mariano Seguí”, figura histórica y siempre presente en la vida del club.
- José Redondo “Pepe Macy”, matancer, directivo, voluntario y colaborador continuo.






