Desde 1933, la heladería Los Valencianos ha endulzado la vida de los ibicencos. La empresa ha pasado ya por cinco generaciones y, desde su sede situada en la plaza Antoni Riquer, en el corazón del barrio de La Marina, se ha convertido ya en un elemento indispensable del paisaje sentimental de la ciudad.
Después de un verano volcado en los helados y en la clientela foránea, Los Valencianos se prepara para la campaña navideña en la que los protagonistas serán los clientes locales. Y evidentemente, también cambia el producto que podemos encontrar en la tienda ya que ahora son los dulces navideños, y especialmente los turrones, los grandes protagonistas.
Y para estar a la altura de la ocasión, Los Valencianos ha reemprendido la costumbre de elaborar su propio turrón. Nadie más en Ibiza lo hace, pero para el actual propietario de la empresa, Dani Galiana, era importante retomar esta tradición: “Era una iniciativa que inició mi bisabuelo pero se dejó de hacer en el año 2013. Yo siempre soñé con ponerlo en marcha, y cuando tuve la oportunidad pensé que lo que quería era que volviéramos a ser una empresa de turrón, y aquí estamos de nuevo”.

Este año la previsión es elaborar, aproximadamente, unas 1.400 barras de turrón, entre las modalidades de Jijona -el blando- y de Alicante -el duro-. El producto se elabora artesanalmente en Alicante siguiendo estrictamente los niveles de calidad que marca la Indicación Geográfica Protegida de Turrón de Jijona y Alicante: “El producto es de calidad. No porque lo diga yo, sino que lo corrobora el sello de denominación de origen”.
Galiana nos explica las características del proceso de elaboración: “Empezamos a final de agosto con la recogida de la almendra. Es muy importante que sea almendra marcona, de alta calidad, de un cierto tamaño, de un cierto calibre. La almendra marcona es la mejor y la única que se puede usar para hacer el turrón, por sus calidades en cuanto al aceite y en cuanto a la grasa. Luego hay que comprar la miel a los artesanos de la zona, porque el turrón es, básicamente, almendra, miel y clara de huevo”.
“Todo tiene que ser de la mayor calidad posible. Eso es muy importante. Y luego, a partir de ahí, se lleva a cabo la fabricación, tratar la almendra, cocer las mieles, integrar todo el proceso, dejarlo reposar. Después, en función a las cantidades que queramos envasar, ya nosotros hacemos el empaquetado”, explica.
Esta temporada, al margen de los turrones de elaboración propia, Los Valencianos también ofrece una cuarentena de referencias, como son los pastelitos de yema, de Gloria, los bombones de chocolate, los polvorones, o los turrones de todo tipo de sabores, como de mazapán, fruta, yema tostada, turrón a la piedra, avellana, cacahuete y pistacho, que es el sabor de moda. “Además, este año hemos hecho polvorones aptos para veganos, hechos con aceite de oliva virgen extra de la comunidad valenciana”, explica Galiana, que añade también que “estamos en vías también del proceso de incorporar también productos de Ibiza en la elaboración de turrón, porque ya lo hacemos con los helados”.

Galiana habla de su oficio de manera muy apasionada. Forma parte de la cuarta generación que lleva el negocio familiar y reconoce que notó la vocación de adolescente. Con solo 17 años decidió que tomaría el relevo y ahora, con solo 21, tiene claro que este trabajo le encanta: “Hay mucha gente que trabaja por obligación, pero yo lo hago por gusto. Si esto no me gustara, me hubiera ido a estudiar cualquier carrera y habría alquilado el local, pero no es así. Tomé el negocio cuando estaba a punto de cumplir los 18 y debo decir que todo ha ido fantástico”.
Como la tienda de Los Valencianos situada en la plaza Antoni Riquer permanece cerrada durante los meses de temporada baja, durante estas fiestas navideñas sus productos se podrán adquirir en los mercadillos navideños del paseo de Vara de Rey, en Vila, y en el paseo de s’Alamera de Santa Eulària. Una ocasión de reencontrarse, en persona, con una clientela que siempre le ha sido fiel: “Excepto unas 15 o 20 personas que nos compran de fuera, en invierno la gran mayoría de clientela es local, por eso les estoy tan agradecido a la gente de Ibiza que siempre nos ha dado una respuesta tan buena y tan bonita a nuestro producto”. Quien no pueda desplazarse en persona, siempre puede realizar la compra a través de sus redes sociales como es su Instagram @heladerialosvalencianos.
Por tanto, estas Navidades, como no podía ser de otra manera, nos volveremos a reencontrar con Los Valencianos.






