Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Clínica Vila Parc Sa Colomina: tecnología avanzada y prevención en salud oftalmológica Infantil

Por Redacción
30 agosto 2024
en Empresas
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las alteraciones visuales más comunes que alteran el desempeño escolar son, por este orden, la miopía, el ‘ojo vago’, la hipermetropía y el astigmatismo. «Estamos ante un momento clave para la prevención infantil de alteraciones visuales que pueden afectar el rendimiento escolar. No realizar las revisiones a tiempo puede dejar secuelas irreversibles y la edad clave para las revisiones se produce entre los 3 y los 5 años», apunta el doctor Javier Fernández, especialista del nuevo centro oftalmológico Vila Parc Sa Colomina de Grupo Policlínica de Ibiza. Se trata, por tanto, de una de las tareas obligadas de cara al inicio de curso.


El Centro Oftalmológico Vila Parc Sa Colomina, «el más moderno de Ibiza en tecnología para prevención y tratamiento, con un área especializada en oftalmología pediátrica, suma a su desarrollo tecnológico un avanzado gestor de miopía que evalúa tanto el riesgo actual como el futuro de desarrollar esta alteración visual», ha indicado el centro en un comunicado de prensa.

La miopía es la deficiencia visual más común a nivel global y afecta entre el 20% y el 40% de la población en países occidentales y hasta el 80% en Asia. Fernández destaca la importancia de detectar esta alteración visual en edades tempranas para evitar secuelas irreversibles.

Además de la miopía, existen otras alteraciones que también deben ser diagnosticadas con premura y precisión en los niños para asegurar que no se conviertan en un obstáculo para el desarrollo cognitivo y educativo de los escolares. La ambliopía (conocido como ojo vago), la hipermetropía y el astigmatismo, que son cada vez más comunes en la población infantil, advierte el oftalmólogo.

La clínica Vila Parc Sa Colomina cuenta con tecnología innovadora que permite realizar de manera precisa exámenes visuales a los niños y obtener diagnóstico precisos con pruebas de percepción de colores y binocularidad (visión en 3D), evaluación de los movimientos oculares para descartar la presencia de desviaciones (estrabismo), estudios del segmento anterior del globo ocular y valoración de fondo de ojo para identificar posibles problemas estructurales en la córnea, el cristalino, la retina o el nervio óptico.

Revisiones oftalmológicas en los niños

  • En el nacimiento. «La vista es uno de los sentidos más determinantes para el desarrollo de los recién nacidos. Es importante valorar los reflejos oculares que son los indicadores que permiten saber que los ojos están bien. Especial relevancia tiene este examen en los prematuros o recién nacidos con antecedentes familiares de enfermedades oculares graves», señala.
  • En torno a los 6-12 meses. «En estos meses se deben descartar alteraciones de los movimientos oculares (estrabismo) y de la vía lagrimal (obstrucción congénita de la vía lagrimal)», apunta.
  • La revisión más importante a los 3 y 5 años. «Es la etapa más crucial del desarrollo de la visión y en la que descartamos la presencia de una ambliopía (ojo vago) y se puede cuantificar la visión del niño de una manera más precisa», añade.
  • A partir de los 6 años. «Durante todo el período escolar, es aconsejable una revisión anual ya que pueden aparecer defectos visuales como la hipermetropía,
    el astigmatismo y la miopía, cada vez más prevalente en nuestra población», incide.

Patologías habituales

“Las alteraciones más habituales son la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, que son defectos de graduación que podemos corregir con gafas. Estas condiciones pueden aparecer en cualquier momento de la infancia, aunque es cierto que la miopía tiende a ser más frecuente entre los 10 y 12 años de edad», destaca Fernández.

La ambliopía u ‘ojo vago’, es la segunda una alteración más común, confirma el especialista. Se trata de un freno el desarrollo visual del ojo debido a la ausencia de un estímulo visual correcto en un período crítico del desarrollo del niño y hasta los 8-10 años. «El cerebro entiende que esa imagen que recibe es errónea, no la procesa como tal y empieza a omitir las imágenes que le van llegando de ese ojo, frenando su desarrollo visual», señala.

Entre todos los defectos visuales la miopía es la alteración que mayor prevalencia tiene entre la población. «La hipótesis dominante actual es la incidencia de los factores ambientales siendo la exposición a la luz del día la principal variable. El tiempo que se pasa al aire libre está fuertemente relacionado con un menor riesgo de desarrollar miopía y de retraso de su progresión. Se habla de la influencia de los dispositivos digitales, sin embargo, la epidemia de miopía apareció mucho antes del uso generalizado de los mismos. En cuanto al factor genético, no puede explicar por sí solo el incremento exponencial en los últimos 50 años”, explica.

“Es esencial contar con tecnología avanzada que permita realizar diagnósticos precisos para una corrección óptica adecuada en los niños. En la Clínica Vila Parc Sa Colomina contamos con una sección específica de Oftalmología Pediátrica equipada para abordar el tratamiento de la miopía de manera especializada. Nuestro equipamiento nos permite medir la longitud axial del ojo, calcular la graduación y establecer una curva de riesgo para la miopía y su progresión. En otras palabras, podemos determinar el riesgo actual y futuro de desarrollar miopía y, en caso de iniciar un tratamiento para el control de una miopía ya diagnosticada, evaluar la eficacia del mismo», concluye.

Tags: oftalmología
Noticia anterior

Fiestas para cerrar las escuelas de verano de Sant Antoni, que este año han contado con 474 asistentes

Siguiente noticia

Hasta 111 motoristas han perdido la vida en las carreteras de Baleares desde 2018

RelacionadoNoticias

Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y 8.200 M€ destinados a compras nacionales y su plan de expansión

17 septiembre 2025

Cierres de las residencias de Chinois: una despedida inolvidable al verano 2025

16 septiembre 2025

Los problemas visuales son responsables de hasta un 30 % del bajo rendimiento escolar

12 septiembre 2025

La Fundación Pacha presenta su plan 2025 con un presupuesto histórico

11 septiembre 2025
Siguiente noticia
Imagen de archivo de un agente de la Guardia Civil.

Hasta 111 motoristas han perdido la vida en las carreteras de Baleares desde 2018

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress